Un total de 872 personas culminaron su proceso de reintegración con la Agencia para la Reincorporación
y la Normalización, ARN, en el departamento.
De los 2.923 excombatientes asignados a la ARN en el Valle del Cauca, 827 se han reintegrado exitosamente a la sociedad, lo que indica que han cumplido con todos los requisitos del proceso de reintegración y han recibido el acto administrativo que los acredita como reintegrados.
En el Valle del Cauca, 86 por ciento de los desmovilizados son hombres y 14 por ciento, mujeres, quienes residen en Cali y municipios del departamento, y se acogieron y cumplieron, durante un promedio de siete años, todos los requisitos comprendidos en la Ruta de la Reintegración de la ARN.
46 excombatientes de diversos grupos armados ilegales que se acogieron al programa de reintegración que lidera la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) recibieron hoy lunes, en Cali, la certificación de haber culminado con éxito todos los requisitos y componentes de este plan de trabajo del Gobierno Nacional.
En el marco de la ceremonia, se realizó un acto simbólico que representa el gran paso que constituye para cada uno de los culminados y sus familias, ese compromiso con la legalidad y con la construcción de un nuevo capítulo en sus vidas.
En la actualidad, un total de 686 personas cuentan con formación básica; y de ellos, 75% se encuentran ocupados. Igualmente, 637 han recibido un Beneficio de Inserción Económica, que se traduce en una capital semilla para comenzar un nuevo negocio o fortalecer alguno existente.
Como uno de los componentes del proceso de reintegración, cada uno de los desmovilizados debe cumplir con al menos 80 horas de servicio social. Es de destacar que en el departamento 1.180 personas han completado su servicio.
Por su parte la coordinadora de la ARN en el Valle del Cauca, María Isabel Barón, resalta el papel tan importante que tienen todos culminados para fortalecer el trabajo de la entidad. "Para nosotros como Agencia, las culminaciones son la muestra del acompañamiento a hombres y mujeres que en el pasado tenían las armas como una opción de vida y hoy le apuestan a la construcción de un país en paz y que, junto al valioso acompañamiento de nuestros aliados, podemos aportar la reconstrucción de sus sueños y proyectos de vida", afirmó.
Fue un acto muy emotivo y significativo para todos los asistentes, profesionales reintegradores, familiares y entidades que acompañan cada paso y permiten mediante un gran trabajo en equipo mantener el compromiso para la consolidación de la paz en el territorio.
Datos de interés:
- El proceso de reintegración -que dura alrededor de seis años y medio- contempla un plan de trabajo integral, atendido por un grupo interdisciplinario de profesionales, quienes brindan asesoría y acompañamiento permanente a las personas desmovilizadas de grupos armados ilegales que deciden retornar a la legalidad de manera sostenible.
- La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) es la entidad encargada de asesorar, ejecutar y coordinar -en corresponsabilidad con otros actores del sector público y privado- esta ruta de reintegración para las personas que se desmovilizaron de grupos armados al margen de la ley en el país.