Sala de Prensa > Noticias > Mujeres de Pasca fortalecen herramientas para el ejercicio de la ciudadanía

Proceso comunitario con enfoque de género

Mujeres de Pasca fortalecen herramientas para el ejercicio de la ciudadanía

Desde el mes de junio, las mujeres ‘forjadoras de progreso’ del municipio de Pasca, Cundinamarca, participan en el proceso comunitario con enfoque de género liderado por la ARN con apoyo del British Council. Foto: Comunicaciones ARN

Cundinamarca , 03/12/2019

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en alianza con el British Council, implementó en 9 departamentos una estrategia para promover acciones comunitarias con enfoque de género y de derechos de las mujeres exintegrantes de las Farc-Ep y otras mujeres de la comunidad.

Pasca, Cundinamarca, 2 de diciembre de 2019.  El municipio de Pasca se convirtió en el escenario para desarrollar el proceso 'Acciones comunitarias con enfoque de género y derechos de las mujeres'. Esta versión contó con la participación de 37 mujeres, exintegrantes de Farc-Ep y personas de la comunidad. La unión de estas mujeres en el municipio recibe el nombre de 'Mujeres forjadoras de progreso'.

Esta estrategia, diseñada con orientaciones de la Mesa Técnica de Género del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), se implementó con el propósito de fortalecer la ciudadanía activa de las mujeres, así como su incidencia en asuntos públicos, la promoción de agendas de mujeres a nivel territorial, y la promoción y prevención en derechos sexuales y derechos reproductivos.

A lo largo de la implementación de esta estrategia, las mujeres participaron en procesos de formación, jornadas de sensibilización y visibilización que alcanzaron a más personas de la comunidad de Pasca. El éxito de este proceso se ve traducido en la formulación de un proyecto productivo enfocado en la transformación y comercialización integral de frutas, verduras y lácteos, con el fin de utilizar frutas típicas de la región para elaborar productos lácteos como queso, yogurt, mantequilla y postres como tortas de frutas.

"Este proceso ha traído gratas sorpresas para mi vida, empezando por la convivencia con estas mujeres hermosas, forjadoras de progreso; ahora son mis amigas y trabajamos hacia un mismo objetivo. Agradezco a la ARN y al British por llegar a Pasca, haber creído en nosotras y trabajar por fortalecer los lazos de las mujeres del municipio", aseguró Melba Quimbayo, integrante de las ''Mujeres forjadoras de progreso' del municipio de Pasca.

Además, este proceso ha sido una forma de contribuir a la consolidación de los sueños de las mujeres exintegrantes de las Farc-Ep en el departamento, como lo confirma Vitelbina Vargas: "Mi sueño para Pasca es decirle adiós a la guerra, que no vuelva nunca más y llevar este proceso a todos los departamentos del país, para defender nuestros recursos naturales, nuestras mujeres y hombres".

Esta estrategia se da en el marco del compromiso del Gobierno colombiano con el proceso de reincorporación de las y los exintegrantes de las Farc-Ep. Fue liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en compañía del British Council, que aportó su experiencia internacional y local en el fortalecimiento de la ciudadanía activa de diferentes poblaciones a través del programa Active Citizens

 

Datos de interés

  • La estrategia se implementó en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Santa Lucía (Ituango), San José de Oriente (Manaure), Pondores (Fonseca), Las Colinas (San José del Guaviare), La Guajira (Mesetas), La Variante (Tumaco), Caño Indio (Tibú), y en Mutatá y Cali.
  • Según el Registro Nacional de Reincorporación, 25% de los exintegrantes de las Farc-Ep en proceso de reincorporación son mujeres (2.608). Este proceso benefició a más 300 participantes, entre exintegrantes de las Farc-Ep y mujeres de las comunidades.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas