Los 10 estudiantes con las mejores calificaciones al final del ciclo electivo de formación con el SENA, harán prácticas en la ESSA con un contrato de aprendizaje.
Para Jhon, persona en ruta de reintegración especial, se dio la oportunidad que estaba esperando, con esta formación técnica que inició gracias a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Empresa Electrificadora de Santander (ESSA). "En mi trabajo tengo que lidiar diariamente con redes eléctricas, cambiando lámparas o reparando elementos con corriente, ahora estoy aprendiendo el lenguaje y especializándome para poder laborar como un profesional de la electricidad", señaló el exintegrante de las AUC, quien asiste a clases de lunes a sábado en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral de Girón, Santander.
Como él, 24 alumnos más participan en la capacitación, entre quienes hay personas en ruta de reintegración regular, especial, familiares y exintegrantes de grupos armados ilegales, quienes ya culminaron su proceso de reintegración a la vida civil. "La idea es darles competencias para que se mantengan en la legalidad, en este convenio es importante la participación de la Electrificadora de Santander que como responsabilidad social se compromete a vincular en la práctica a varias personas y la OIM permitió que los estudiantes hoy tengan la indumentaria necesaria para prestar sus servicios en electricidad", aseguró Ronald García, coordinador del Grupo Territorial de la ARN, sobre la trascendencia de esta alianza interinstitucional.
Los alumnos cursan clases teóricas y prácticas, a las cuales asisten con uniformes y herramientas, y son guiados por instructores del Sena, como Nasli Vega, quien señaló los alcances de la preparación: "Ellos van a desarrollar competencias relacionadas con instalación de redes, sistemas de puesta a tierra, acometidas aplicadas a motores y transformadores, incluyendo mejoramiento de procesos y máquinas".
Los aprendizajes ya se hacen notorios en los estudiantes; Jhon dice que es vital el tema de la seguridad, "los accidentes se presentan por descuidos de las personas y no porque la electricidad sea mala, por eso es necesario estar estudiando constantemente". La primera parte del programa académico será de seis meses, y la segunda, está destinada al ejercicio práctico de los aprendices en empresas o emprendimientos particulares.
Datos de interés
- De la ruta especial de reintegración hacen parte exintegrantes de grupos armados ilegales, postulados a la Ley de Justicia y Paz.
- El Grupo Territorial Santander de la ARN atiende actualmente a 142 personas en ruta especial, 144 en ruta regular, y 150 en reincorporación (exintegrantes de las Farc-Ep tras el Acuerdo Final).