Sala de Prensa > Noticias > Población excombatiente conforma el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia en Barrancabermeja

Personas en proceso de reintegración y reincorporación

Población excombatiente conforma el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia en Barrancabermeja

Dos personas en reincorporación forman parte del Comité Territorial, instancia directiva del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia. Esta también está integrada por la ARN como uno de los tres representantes del orden estatal. Foto: ARN Bajo Magdalena Medio.

Barrancabermeja , 29/03/2019

Dos personas en reincorporación y la ARN como uno de los representantes del Estado conforman el Comité Territorial de Paz, que es la instancia directiva del recién instalado Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia en Barrancabermeja, el primero en todo el departamento de Santander en estar activo.

Tras su modificación mediante acuerdo municipal, el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia de Barrancabermeja, el primero en estar activo en el departamento de Santander, cuenta con la participación de población excombatiente como parte de los 95 ciudadanos encargados de conformar este órgano asesor y consultivo para la generación de propuestas de paz, perspectivas de reconciliación e ideas de convivencia en la ciudad.

Con la presencia de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Consejo Territorial de Paz fue instalado por el alcalde de Barrancabermeja, Fernando Niño Andrade, quien aseguró el compromiso del municipio para la creación de mesas de trabajo en las que tengan voz y voto todos los actores que hayan pertenecido al conflicto armado. A futuro, este consejo tendría la potestad de convertir la Política Pública de Derechos Humanos en un plan operativo para las acciones de paz.

"La inclusión de la población excombatiente es un paso muy importante en la generación de espacios de convivencia y reconciliación, porque permite que todas las voces puedan aportar desde la diferencia a la construcción de paz en Barrancabermeja y el Magdalena Medio", manifestó Lida Sofía Padilla Carreño, coordinadora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) para el Bajo Magdalena Medio.

En compañía de dos Personas en Reincorporación, la ARN en representación del Estado fue elegida para conformar el Comité Territorial de Paz, como instancia directiva de este recién instalado Consejo. 

Datos de interés

  • El Consejo Territorial de Paz es un órgano asesor y consultor en el municipio de Barrancabermeja.
  • Está conformado por 95 integrantes de todos los sectores de la sociedad y a partir de su modificación por acuerdo municipal, se abrió la puerta para que también fuera integrado por excombatientes. Actualmente tienen asiento tanto personas en proceso de reintegración, como en reincorporación (excombatientes Farc-EP).
  • Su objetivo principal es promover el logro de la paz desde un ejercicio de participación territorial incluyente, que contribuya a generar y mantener escenarios permanentes de diálogo.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas