Además del Aeropuerto Yariguíes, tres hoteles de la ciudad les abrieron sus puertas a las vitrinas comerciales de la Asociación +Arte +Paz. Se trabaja en la apertura de un cuarto espacio. Cotelco apoya esta iniciativa.
La Asociación artesanal +Arte +Paz Barrancabermeja, conformada por excombatientes y sus familias, población víctima y artesanos expertos y aficionados, sigue haciéndose visible. Además de la vitrina comercial que desde diciembre pasado está instalada en el Aeropuerto Yariguíes, este 2019 abrió tres vitrinas más en igual número de hoteles de la ciudad. "Con el apoyo de Cotelco logramos que los hoteles San Silvestre, San Carlos y Barrancabermeja Plaza le abrieran las puertas a estos productos que llevan en sí la bandera de la paz, y que además son de excelente calidad para representar con honor el trabajo de los artesanos barranqueños", indicó Lida Sofía Padilla Carreño, coordinadora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en el Bajo Magdalena Medio,
Para los gerentes de los hoteles y para Leonardo Montoya, director de Cotelco, esta apertura se confiere en el cumplimiento de dos acciones clave para la industria hotelera local. La primera es darle cumplimiento a la norma que define que estos establecimientos deben ofrecer este tipo de productos a sus usuarios; y la segunda es que es un importante aporte a la mano de obra local y al proceso constructor de paz que se adelante en la región.
Con el apoyo de Cotelco también se trabaja en la inclusión de la Asociación y sus productos en diferentes ferias y eventos que permitan una mayor visibilidad de esta iniciativa de reconciliación y fortalecimiento económico de la región. "Queremos que esta asociación llegue con fuerza a cada vez más espacios, con el ánimo de aportarle al arte, al turismo y la reconciliación en Barrancabermeja con la esperanza de hacer presencia en la región y el país", concluyó la coordinadora.
Como se recuerda, la Asociación +Arte +Paz es el resultado de la estrategia comunitaria que la ARN adelanta desde hace 11 años con excombatientes y la comunidad que los acoge. En Barrancabermeja, esta estrategia de convivencia y reconciliación se adelantó en 2018 con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.