Gracias a la articulación con la empresa privada Gases de Occidente, cerca de 362 personas en proceso de reintegración, Justicia y Paz y reincorporación que residen en la ciudad de Cali, recibirán mercados de ayuda para sobrellevar la crisis que afronta el país por el Covid-19.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país, la Agencia para la Reincorporación y Normalización ha garantizado la atención por canales virtuales a toda la población y ha sumado esfuerzos tanto con entidades públicas como privadas para apoyar con ayudas humanitarias y de primera necesidad a toda la población que adelanta su proceso de reintegración y reincorporación en el departamento.
.jpg)
"Desde ARN Valle seguimos sumando esfuerzos y en esta oportunidad con la empresa Gases de Occidente quienes de manera decidida nos hacen esta importante donación para beneficiar a personas en reintegración y reincorporación de Cali y sus familias que están atravesando por una situación económica difícil a causa de la pandemia. Este gesto que hoy tiene el sector privado nos permite seguir fortaleciendo la construcción de Paz en el territorio". Asegura María Isabel Barón, coordinadora regional de la ARN en el Valle del Cauca.
En articulación con la empresa privada Gases de Occidente se realizará la entrega de 300 canastas alimentarias para los excombatientes priorizados y que ve han visto afectados económicamente por la llegada de la pandemia.
"Sabemos que hoy el Valle y Norte del Cauca afrontan desafíos importantes la asistencia a la población más necesitada. Como empresa prestadora de servicios públicos nos atañe un compromiso ineludible: ser solidarios", enfatizó Mauricio Ramírez Terrassa, Gerente General de Gases de Occidente.
Los mercados serán entregados bajo todas las normas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud, para garantizar el bienestar tanto de funcionarios como los beneficiarios de las ayudas.
Asimismo, se establecieron alianzas con 10 Alcaldías municipales y la Gobernación del Valle del Cauca, logrando la provisión de 534 ayudas para familias en reincorporación, reintegración y para Justicia y Paz, representados en mercados y bonos para redimir por productos de la canasta familiar.
Datos de interés
En el Departamento del Valle, a abril de 2020, 879 ciudadanos desmovilizados terminaron su proceso de reintegración. Además, otras 512 personas excombatientes están cumpliendo este programa de reintegración en el Valle del Cauca, luego de abandonar grupos armados ilegales
La población en proceso de reintegración son los desmovilizados individuales de ex Farc- Ep y ex ELN, entre otros, y colectivos de la negociación adelantada con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
También incluye a la población postulada a la Ley de Justicia y Paz que recobra la libertad por cumplimiento de la pena alternativa privativa de la libertad o por efecto de la sustitución de la medida de aseguramiento.
Con corte a 30 de abril de 2020, se reportan 450 personas acreditadas en el proceso de reincorporación en Valle, de ellas, 226 se encuentran en la ciudad de Cali.