Sala de Prensa > Noticias > 50 niñas, niños y jóvenes en la Inspección de Yurayaco serán beneficiados con la estrategia ‘Mambrú’, que regresa a Caquetá

Prevención de violencia y promoción de derechos para la niñez

50 niñas, niños y jóvenes en la Inspección de Yurayaco serán beneficiados con la estrategia ‘Mambrú’, que regresa a Caquetá

Mambrú volvió a la Inspección de Yurayaco, en el municipio de San Jose del Fragua, cargado con elementos de bioseguridad, libros y cartillas para que los niños, niñas y jóvenes avancen en su proceso de formación y se creen entornos alejados de la violencia. Foto: Comunicaciones ARN.

Florencia , 12/08/2020


  • Con todas las medidas de bioseguridad y atendiendo las indicaciones de las autoridades locales, se reactivó en el departamento de Caquetá la implementación de 'Mambrú, este es otro cuento', la estrategia de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) que busca fortalecer entornos protectores para niñas, niños, adolescentes y jóvenes de comunidades afectadas por la violencia.

50 niñas, niños y jóvenes del municipio de San José del Fragua, Inspección de Yurayaco, participan de 'Mambrú', la estrategia de la ARN que crea alternativas para el uso del tiempo libre ante factores de riesgo como la presencia de actores armados y bandas de delincuencia común, tráfico y consumo de estupefacientes y situaciones de violencia intrafamiliar.

Durante la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, la ARN adelantó un ejercicio de diagnóstico de las condiciones de salud pública y de conectividad de en diversos municipios del país, para reactivar los procesos comunitarios y brindar acompañamiento a las niñas, niños y jóvenes participantes de Mambrú, acorde a las medidas de prevención adoptadas por cada municipio.

El regreso al Caquetá, estará marcado por la entrega de un kit pedagógico para cada uno de los 50 participantes, al igual que ayudas alimentarias y elementos de bioseguridad (tapabocas, guantes, jabón y alcohol) para el cuidado y la protección de las familias.

A través de la cartilla 'Mambrú en casa', la ARN implementará el proceso de formación general no presencial para que los participantes aprendan sobre sus derechos y deberes, el autocuidado, liderazgo y la sana convivencia, al mismo tiempo que potencian sus conocimientos y habilidades, e identifiquen las amenazas y riesgos a los que se enfrentan, y sus posibles soluciones.

"Desde la ARN seguimos trabajando por los 1.300 niñas, niños, jóvenes y adolescentes que hoy forman parte de 'Mambrú' en los 27 municipios donde estamos presentes con esta iniciativa y a donde llegamos en sus comunidades con las medidas de bioseguridad para acompañarlos en sus proyectos de vida, fomentar nuevas oportunidades y construir paz", señaló Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN.

En la Inspección de Yurayaco del municipio de San Jose del Fragua, 'Mambrú' junto con el acompañamiento de la administración municipal en cabeza de la alcaldesa Carmenza Collazos, seguirá fortaleciendo iniciativas locales artísticas y deportivas por medio de la dotación y entrega de insumos, así como la capacitación de niñas, niños y jóvenes, para lo cual se adelantarán escenarios de formación virtual y presencial en grupos reducidos.

 

Datos de interés 

  • La estrategia 'Mambrú' en el departamento de Caquetá se ha desarrollado en municipios como San Vicente del Caguán, el barrio la ciudadela habitacional Siglo XXI del municipio de Florencia y en las inspecciones de Zabaleta y, actualmente, en Yurayaco del municipio de San Jose del Fragua, donde se han atendido a más de 200 niños, niñas y jóvenes que han participado de las diferentes actividades para la prevención de escenarios de violencia y el fortalecimiento de liderazgos transformadores en las comunidades. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas