La Agencia para la Reincorporación y la
Normalización (ARN) en Nariño, generó un espacio de diálogo entre la población
en proceso de reincorporación del antiguo ETCR La Variante en Tumaco,
funcionarios de la Gobernación de Nariño y todo el gabinete de la Alcaldía
Distrital; logrando fortalecer la oferta institucional para la población que está
retomando sus proyectos de vida desde la legalidad.
Mediante un
acuerdo comunitario en el marco del convenio 1353 de 2020, firmado entre la Agencia
para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Gobernación de Nariño y la
Alcaldía Distrital, se escucharon las necesidades de la comunidad que habita en
el antiguo ETCR La Variante, las cuáles fueron estudiadas de manera inmediata
por los entes territoriales, quiénes concertaron oferta institucional en cada
uno de los componentes; salud, educación, sostenibilidad económica, habitabilidad
y vivienda, seguridad y comunitario, logrando compromisos para beneficiar a más
de 200 personas en proceso de
reincorporación y sus familias, que habitan en el municipio de Tumaco:

En el componente
de sostenibilidad económica, la Alcaldía de Tumaco se comprometió a dar
asistencia técnica y apoyo para la comercialización a los proyectos productivos
colectivos de coco, cacao y tilapia del antiguo ETCR y cooperativa de Tumaco.
Se entregará una planta de transformación y un cuarto frio para el proyecto
colectivo de tilapia del AETCR, como fortalecimiento al proyecto productivo
colectivo. Por su parte la Gobernación de Nariño dará asistencia técnica y
recursos para el fortalecimiento de un proyecto productivo y el montaje del
salón de belleza como alternativa de generación de ingresos como continuidad al
proceso comunitario con enfoque género que implementó la ARN.
En el
componente educativo, la Alcaldía de Tumaco creará una nueva sede del Centro Educativo
la Variante en el AETCR asignando además un docente multigrado. Alcaldía y
Gobernación de Nariño adecuarán un centro infantil en el antiguo ETCR a través
de la dotación de un aula, la contratación de una ayudante y gestión de una
docente con el ICBF.
En el
componente comunitario, la Alcaldía de Tumaco llevará oferta de la casa de la
cultura, danza y música, hasta el AETCR La Variante para los niños, niñas y
adolescentes. Se implementará un gimnasio deportivo en la Institución Educativa
La Variante, para beneficio de la población en proceso de reincorporación y la
comunidad aledaña. Por su parte, la Gobernación de Nariño garantizará la
conformación de una escuela deportiva con la contratación de un monitor para el
AETCR. Además, eventos de recreación y una jornada de restauración ecológica en
el AETCR.
En el
componente de salud, la Alcaldía de Tumaco realizará brigadas de salud
continúas, incluyendo el servicio de odontología. Revisión y mantenimiento
biomédico y dotación de elementos básicos. Por su parte la Gobernación de
Nariño, realizará monitoreo y educación frente a las enfermedades transmitidas
por vectores. Acompañamiento, valoración y seguimiento a casos de malnutrición
infantil y fórmulas de recuperación nutricional. Tamizajes para pruebas rápidas
de enfermedad de transmisión sexual y capacitación para procesos que garanticen
la calidad del agua.

En el componente
de vivienda e infraestructura, en el marco de la estrategia nacional de
consolidación de los antiguos ETCR, tanto Alcaldía y Gobernación brindarán el
acompañamiento técnico necesario. La Alcaldía de Tumaco incluirá este nuevo
punto en el Plan de Ordenamiento Territorial. Por su parte, la Alcaldía de
Tumaco, se comprometió a realizar los estudios y diseños para la vía de La
Variante – La Playa. Además, la Gobernación de Nariño hará los estudios y
diseño de un puente interno en el AETCR. Se implementará en el espacio un
proyecto piloto de paneles solares para garantizar el alumbrado en la vía.
En el
componente seguridad, la Alcaldía de Tumaco solicitará a Ejército, Policía y
Armada, presencia en la vía principal del casco urbano de Tumaco. Los entes
territoriales continuarán activando la ruta de atención para personas en
situación de riesgo por amenaza diseñada por ARN Nariño y los entes
territoriales, la cual ha permitido a la fecha salvaguardar la vida de más de
30 personas en proceso de reincorporación y sus familias.