- Médicos, especialistas y enfermeros del ESE Hospital La Anunciación del municipio de Mutatá, en la vereda San José de León, brindan atención en salud a las 93 personas, entre excombatientes y sus familias, que habitan los predios Becuarantó y El Porvenir en Antioquia.
Gracias a la articulación institucional de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Ministerio de Salud y Protección Social, y la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Mutatá, los días 13, 20 y 27 de agosto se realizarán brigadas de salud para el beneficio de los excombatientes que desde el pasado 16 de julio habitan en el municipio Mutatá.
Cumpliendo con el compromiso adquirido en el plan de trasformación, estabilización y consolidación de los territorios del proceso de reincorporación, la ARN gestionó con las EPS el cambió de lugar para la prestación del servicio de salud de los excombatientes. Ahora, el 100% de la población trasladada desde Ituango, será atendida en el municipio de Mutatá.
Durante la brigada se prestaron diferentes servicios de salud; este jueves, 13 de agosto, inició con citologías cervicouterinas (cáncer del cuello del útero), valoración nutricional, control a mujeres gestantes, atención adultos mayores, atención a niños en crecimiento y desarrollo, consultas externas y educación en higiene oral para el correcto cepillado de dientes. Además, de un trabajo de promoción y prevención frente al Covid -19.
En la segunda y tercera jornada, que se realizarán los días 20 y 27 de agosto, las personas en proceso de reincorporación y sus familias recibirán otras atenciones en servicios de salud.
Para acceder a alguno de los servicios de salud, los excombatientes y familiares deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad; así mismo, profesionales de la ARN acompañarán las jornadas para resolver inquietudes.
Datos de Interés:
- El 16 de julio 93 personas entre excombatientes y sus familias llegaron trasladados de Ituango a Mutatá.
- En los predios Becuarandó y El Porvenir de 137 hectáreas y ubicados en la vereda La Fortuna seguirán avanzando en su reincorporación.
- De las personas trasladadas 33 son mujeres, 34 hombres y 33 menores de edad.
- Actualmente el grupo territorial Urabá atiende 553 personas en proceso de reincorporación.