Sala de Prensa > Noticias > Se lograron acuerdos con excombatientes en todos los temas sustanciales planteados y se fijó una agenda de trabajo

Con el consejero Archila y los lideres delegados,

Se lograron acuerdos con excombatientes en todos los temas sustanciales planteados y se fijó una agenda de trabajo

Con el consejero Archila y los lideres delegados, se lograron acuerdos con excombatientes en todos los temas sustanciales plante

Emilio Archila, Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Andrés Stapper, director general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Pastor Alape, vocero de CNR Farc. 

Bogotá , 04/11/2020

  • Voceros de la peregrinación  reconocieron la permanente disposición del Presidente para reunirse con los excombatientes 

  • Tras reunión de 3 horas, Pastor Alape y Archila coinciden en que se trató de una reunión “alentadora”

  • “Jamás el gobierno ha actuado para hacer trizas los acuerdos”, reitera Archila.

  • “Lo que hay que volver trizas es el discurso de las disidencias”: Abelardo Caicedo, excombatiente Farc

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, lideró hoy la reunión presencial de Gobierno con la delegación de los excombatientes de Farc que marcharon hasta Bogotá, y luego de tres horas de trabajo se logró acuerdo con sus voceros, con quienes fijó una agenda de trabajo que aborda los temas planteados por los participantes de la peregrinación a la capital.

Archila destacó que se abordaron todos los puntos sustanciales con una dinámica que permitirá avances notorios, y resaltó que los delegados de farc reconocieron la disposición del Presidente Iván Duque de reunirse con los excombatientes durante estos dos años.

Los delegados delimitaron qué temas querrían en todo caso exponer al Presidente.

El Consejero Archila reiteró que la voluntad expresa del Presidente Duque es apoyar integralmente, con prelación en la seguridad, a quienes dieron el paso a la legalidad, y por eso propició esta reunión para escuchar a los excombatientes y abordar todas sus inquietudes y propuestas.

Archila pidió además que se reviesen en detalle los resultados que publica la Consejería, no solo en materia de reincorporación sino en todos los frentes de lo que se hace para implementar el Acuerdo Final, y mencionó que el Presidente, en sus 4 visitas a Antiguos Espacios Territoriales de Reincorporación y Capacitación, AETCR ha insistido en que no va a hacer trizas los acuerdos, y ratificado que es “el ¨Presidente de todos los colombianos”.

“Estamos entusiasmados y vamos a territorializar los temas para seguir avanzando”, enfatizó el Consejero. Además mencionó que el Presidente siempre ha tenido la mejor disposición para atender a los excombatientes.

Pastor Alape, vocero de CNR Farc  sostuvo que fue una reunión alentadora y ratificó la disposición plena de los excombatientes de seguir por el camino de la construcción de paz.

Los voceros de Farc insistieron ante el gobierno en la necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad en todo el país, y avanzar en los temas de tierras, que consideran esenciales para hacer más dinámico el proceso de reincorporación.

En el tema de seguridad, Abelardo Caicedo fue enfático en afirmar que el compromiso de los excombatientes con la paz es real y añadió: “aquí lo que hay que volver trizas es el discurso de las disidencias”.


En un documento de compromisos, firmado conjuntamente, quedaron definidos los siguientes puntos: 

  • Reconociendo la disposición del Presidente en reunirse con los excombatientes, las farc plantean adelantar un espacio con el jefe del Estado para tratar temas de seguridad, tierras, no violencia contra los firmantes, sistema nacional de reincorporación y cumplimiento del acuerdo.

  • Sesiones ampliadas del Consejo Nacional de Reincorporación.

  • Cronogramas para acceso a vivienda y estrategia de tierras.

  • Evaluar la figura de la Carpa Azul.

  • Continuar con implementación de Consejos Departamentales y municipales de paz.

  • Esquemas de seguridad para elecciones de 2022 como se hizo en 2019.

  • Los líderes reforzarán, para su conocimiento y discusión, la divulgación de los avances semanales y mensuales de la política de Paz con Legalidad.

  •  Se procurará retransmisión de Colombia 2035 (rendición de cuentas con miras al país en 15 años), en los antiguos ETCR y en las Emisoras de Paz.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas