Desde el comienzo de su mandato, el presidente Iván Duque ha sido claro en sus instrucciones y acciones para garantizar la plena reincorporación de los excombatientes que se mantienen en la legalidad.
El compromiso ha ido más allá de lo definido en los Acuerdos, como se demostró al transformar las figuras transitorias de los ETCR en lugares permanentes para 2.946 excombatientes.
Para este Gobierno es una prioridad que el proceso de reincorporación sea exitoso y garantice a los excombatientes el tránsito a la legalidad. Así lo ha reiterado el presidente Iván Duque, al resaltar que el acompañamiento institucional, la protección, el apoyo a los proyectos productivos y la tarea para mejorar sus condiciones de vida y el acceso a vivienda, entre otras acciones, reflejan el compromiso para honrar la palabra y atender a los requerimientos de quienes abandonaron el camino de las armas.
Durante su visita al antiguo ETCR de Miravalle, en Caquetá, el señor Presidente afirmó que Paz con Legalidad significa tender esa mano siempre amiga a quienes quieren construir una Colombia libre de violencia.
En esta dirección, el Gobierno ha brindado las garantías necesarias a la población en proceso de reincorporación que se mantiene en la legalidad: tanto a las 2.946 personas que residen en los antiguos ETCR, como a las 9.275 personas que residen fuera de estos, dispersos en 538 municipios del país.
En el caso del antiguo ETCR de Santa Lucía, en Ituango, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, ha aclarado que no tienen fundamento las versiones sobre una salida masiva de excombatientes de ese lugar. No es cierto. Ese antiguo ETCR está en una zona con problemas de seguridad, tal como lo habían advertido la Consejería y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, desde el comienzo. Siempre hemos recomendado que ese espacio no se debe quedar ahí.
El lunes vamos a analizar con Pastor Alape, las opciones que el gobierno tiene para ofrecerles, de manera que puedan mudar a un sitio seguro.
En los 24 antiguos ETCR hacen presencia más de 3.000 efectivos de la Fuerza Pública, con 33 pelotones del Ejército Nacional (CCOET) y con Unidades Básicas de Carabineros de la Policía Nacional (UBICAR – UNIPEP) para cada ETCR. Adicionalmente, la Unidad Nacional de Protección mantiene esquemas colectivos de protección en la totalidad espacios y en 2 de los puntos en los que se están adelantando procesos de reincorporación colectivos.
Compromiso con excombatientes del ETCR Santa Lucía, en Ituango
Los 89 excombatientes y sus familias, residentes del ETCR Santa Lucía, en Ituango (Antioquia), han recibido acompañamiento permanente por parte del Gobierno Nacional, garantizando la provisión de servicios básicos y el acceso a todos los beneficios sociales y económicos del proceso de reincorporación. Allí, además, no se han presentado situaciones de orden público, como precisó el Ministerio de Defensa.
En el marco de este acompañamiento, en abril de 2019, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) realizó un análisis para revisar la viabilidad y permanencia de los antiguos ETCR. En el caso de Santa Lucía, se recomendó realizar el traslado de este espacio por la situación de seguridad y los posibles casos de remoción en masa.
Un mes después, delegados del Gobierno nacional visitaron este antiguo ETCR y expusieron a todos los actores del territorio las situaciones por las que se recomendaba el traslado, por lo que se creó una comisión para el estudio de viabilidad de otros predios, con la participación de representantes del componente Farc del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), la comunidad de Santa Lucía, la Alcaldía de Ituango y la ARN, con el acompañamiento del Ejército Nacional.
A partir de este momento se ha adelantado la búsqueda y revisión de predios posibles para llevar a cabo el traslado. Los avances de esta gestión se presentaron en diciembre de 2019 al componente Farc del CNR, que solicitó detener el proceso hasta realizar una asamblea con los habitantes del antiguo ETCR Santa Lucía para tomar una decisión definitiva frente al traslado.
El Gobierno ha manifestado la necesidad de dar celeridad a esta decisión y ha reiterado su compromiso para avanzar en el proceso de traslado del antiguo ETCR Santa Lucía. Así mismo garantizará el acompañamiento institucional y las condiciones de seguridad en el lugar donde se decida reubicar el espacio, previa concertación con los excombatientes y sus familias.