Sala de Prensa > Noticias > Gobierno ratifica su compromiso con la seguridad y protección de excombatientes

En Villavicencio

Gobierno ratifica su compromiso con la seguridad y protección de excombatientes

​Luis René Medina, representante de Farc en Consejo Nacional de Reincorporación, CNR y Andrés Stapper, director de la Agencia de Reincorporación y Normalización,ARN

Villavicencio , 25/10/2020

  • Acordada  ruta de trabajo para fortalecer mecanismos de seguridad en el Meta.

  • Con un convenio marco que involucra a todas las instituciones del Gobierno se fortalecerá la seguridad de los excombatientes que estarán durante los próximos días en la ciudad de Villavicencio.

  • Se creará la Oficina de Atención para la población excombatiente y el Consejo Municipal de Reincorporación.

  • “Es un compromiso real y sin mezquindades”, indicó Andrés Felipe Stapper Segrera, director de la Agencia para la Reincorporación y la normalización


                                             

Con el fin de escuchar las necesidades puntuales en materia de seguridad de la población de excombatientes que adelanta su proceso de reincorporaciòn en el departamento del Meta, el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Felipe Stapper Segrera y el Alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, abrieron un espacio de diálogo con 20 delegados de las Farc y otros representantes de las autoridades locales.

Durante la reunión, Stapper, en representación del Gobierno Nacional, ratificó su compromiso con la seguridad y protección de las personas en proceso de reincorporación y acordó una ruta de trabajo para ajustar y fortalecer los mecanismos de seguridad en el Meta. Así mismo expuso los avances y ajustes en esta materia teniendo en cuentas las particularidades del territorio.

Allí también se escucharon las necesidades de los 20 líderes que asistieron en representación de las Farc, y se pusieron a su disposición todas las instancias necesarias para fortalecer el compromiso del Gobierno con la paz con legalidad.

“Fijamos unos compromisos para una agenda muy clara que busca fortalecer el proceso de reincorporación en Villavicencio. La idea es firmar un convenio estratégico para establecer una hoja de trabajo que nos permita fortalecer los procesos de seguridad para la población; vamos a actuar con firmeza y sin mezquindades ”, indicó Stapper.

Y agregó: “enviamos mensajes institucionales claros de compormiso con la implementación del proceso de Paz con Legalidad , que siempre sea el propósito de la población en proceso de reincoprporación, pero lo más importante es esta alianza entre el territorio y la nación para que los excombatientes puedan tener un futuro en la legalidad”.

Felipe Harman, alcalde de Villavicencio destacó los avances en materia de articulación con la el Gobierno Nacional, e indicó que ”hemos avanzado en la constitución de un compromiso relacionado con un convenio marco para articularnos a la propuesta de paz del Gobierno para poteciarla y para fortalecerla a nivel territorial”.

 
Al final de la reunión se establecieron tres compromisos: fortalecer la seguridad de excombatientes durante el tiempo que estén en Villavicencio; construir un convenio marco para tener acceso más expedito a la oferta institucional, y así mismo crear la Oficina de Atención para la población excombatiente, el Consejo Municipal de Reincorporación; y fortalecer las estrategias de seguridad y prevención para que los excombatientes sigan su tránsito a la legalidad.
 
Datos clave
 
  • Hoy, 13.936 personas están acreditadas y desvinculadas en el marco de los acuerdos con las Farc. De ellas 13.098 están en proceso de reincorporación con la ARN. Todos ellos reciben apoyo psicosocial y renta básica temporal, salvo los vinculados a actividades laborales o productivas. 

  • De las 13.098 personas en proceso de reincorporación, 2.626 han optado por permanecer en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) en procesos colectivos de reincorporación, mientras 9.561 de ellas se han ubicado por su propia cuenta en distintos puntos alrededor de todo el país.

  • Para mejorar la seguridad en los AETCR, el Gobierno fortaleció la comunicación cívica entre excombatientes e institucionalidad en el marco de la política de seguridad y convivencia ciudadana, estableciendo la corresponsabilidad en la seguridad.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas