El Sello implica diferentes dimensiones de diálogo virtual e incentiva el uso y aprovechamiento
de los servicios digitales del Estado, garantizando altos estándares de calidad
En el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, se articula la Política de Gobierno Digital que busca que tanto el Estado, los ciudadanos y los diferentes actores de la sociedad, hagan uso de las TIC como herramientas que permiten optimizar la gestión de las entidades.
Con el propósito de impulsar la adopción de esta política, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones definió el Sello de Excelencia Gobierno Digital como un modelo de madurez que garantiza y certifica la alta calidad de los productos y servicios digitales de las entidades públicas del Estado Colombiano.
Cada año la entidad postula diferentes productos para el mantenimiento y consecución de nuevos sellos de excelencia. Durante la vigencia 2020 la Entidad participó en la categoría Gobierno Abierto, obteniendo los siguientes sellos:
Renovaciones 2020 – Conjunto de datos


Nuevo sello de excelencia 2020 – Conjunto de datos

Detalles de la
postulación
El sello de excelencia está organizado en 4 categorías:

Beneficios del sello de excelencia:
Entre los beneficios de contar con un Sello de Excelencia en Gobierno Digital se destacan: el desarrollo de una cultura organizacional en constante mejora de los procesos y producto y fortalecer el diálogo entre la entidad y la ciudadanía.
La ARN continuará fortaleciendo la adopción de la Política de Gobierno Digital a través de diversas iniciativas contribuyendo con la generación de valor público para la población objeto de atención.