Sala de Prensa > Noticias > Se reactiva el Consejo Departamental de Reincorporación en el Meta

En Villavicencio, Gobierno Nacional reafirma su compromiso con excombatientes

Se reactiva el Consejo Departamental de Reincorporación en el Meta

Andrés Felipe Stapper  Director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) - Pastor Alape Lascarro, delegado del Partido FARC. Foto Comunicaciones ARN

Villavicencio , 27/10/2020

  • El Consejo Departamental de Reincorporación es una instancia de participación encargada de coordinar y articular desde el ámbito departamental la gestión interinstitucional y el seguimiento del proceso de reincorporación. 

                                        


De acuerdo con el compromiso adquirido el pasado fin de semana con los líderes de los excombatientes de las Farc que permanecen en la ciudad de Villavicencio, Meta, hoy se reactivó el Consejo Departamental de Reincorporación. 

En el evento, que estuvo presidido por el Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, y que contó con la presencia de Pastor Alape Lascarro, delegado del Partido FARC al Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) y el Director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) Andrés Felipe Stapper, en representación del Gobierno Nacional, se fortalecieron los mecanismos de diálogo y participación local de las personas en proceso de reincorporación asentadas en el Meta, se coordinó una mayor interacción entre la Nación y la región para avanzar en los compromisos con esta población y se presentaron los principales avances en materia de seguridad. 

El Director de la ARN indicó que el Gobierno trabaja en fortalecer la concurrencia técnica y de recursos, con el fin de optimizar todas las estrategias adoptadas para las personas en proceso de reincorporación, “en temas de proyectos productivos, capacitaciones y transformación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR), para que se vuelvan productivos y sean un punto de arraigo en la legalidad”. Stapper reafirmó el compromiso del Gobierno con los excombatientes, e indicó que “éste es un proceso largo, una política de Estado en la que hemos tenido retos y avances en el marco de los lineamientos que nos da el Consejo Nacional de Reincorporación para seguir avanzando en una estrategia integral con enfoques jurídicos y de seguridad definidos en el Acuerdo y en la política Paz con Legalidad. 

Al final del encuentro, en el que también se expusieron los avances del Gobierno en materia de seguridad y prevención para las personas en proceso de reincoporación en el Meta, se definieron los siguientes compromisos: 

  • Incrementar a 6 personas la participación del componente Farc en los Comités Departamentales de Reincorporación. Actualmente hay tres representantes, uno por cada AETCR del departamento.
  • Las sesiones ordinarias del Comité pasarán de 3 a 5 cada año.
  • Se diseñará un reglamento interno del Decreto 274 del 2018, para establecer funciones y seguimientos al mismo.
  • Se gestionarán recursos para la realización de estas mesas, y se conformará una caja común para la operatividad de recursos de Gobierno conformada por el componente Farc y la Administración departamental. 

En nombre del Gobierno, Andrés Stapper reiteró que los canales de comunicación y de diálogo con los excombatientes están abiertos permanentemente.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas