- La reincorporación continúa con buenos resultados, bajo el liderazgo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), destacó desde Cartagena el director general de la entidad, Andrés Stapper Segrera.
- Los departamentos de La Guajira, Bolívar y Sucre concentran la mayor población de personas. En la región, 501 excombatientes consolidan su sostenibilidad económica a través de proyectos productivos colectivos e individuales.
Avanza la reincorporación en la región Caribe en componentes como productividad, formación académica, acceso a la salud e inclusión en las políticas públicas departamentales y municipales, que se constituyen en garantía para quienes hoy le apuestan a la legalidad en sus territorios.
En Bolívar, donde 252 personas adelantan su proceso de reincorporación (principalmente en el municipio de El Carmen de Bolívar y la ciudad de Cartagena), el Gobierno nacional ha aprobado cuatro proyectos productivos colectivos y 77 individuales, en sectores agropecuarios como agricultura, ganadería, piscicultura; y en el sector de comercio, como tiendas o pequeños abastos; con la vinculación de 177 excombatientes.
“Continuamos reafirmando el compromiso del presidente Iván Duque con el proceso de reincorporación en todo el país. Hacemos presencia permanente en los territorios de la región Caribe para gestionar directamente los avances y acelerar los resultados de los retos que nos fijamos para la implementación de la política 'Paz con Legalidad', indicó Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN.
Como referente nacional se destaca la histórica exportación de tres toneladas de ñame cultivado por excombatientes de El Carmen de Bolívar, en los Montes de María, hacia la Unión Europea, en noviembre de 2020. Esto fue posible gracias a la articulación entre la ARN y la multinacional Cattleyas Fruits, que permitió que personas del proceso de reincorporación tecnificaran la siembra y recolección de este producto que hoy cuenta con un nicho significativo en territorio europeo.
En el área rural de El Carmen de Bolívar se encuentra el proyecto colectivo de la cooperativa Coomucar, de la cual hacen parte 25 personas en reincorporación que trabajan en torno a la ganadería, con una inversión de $200 millones por parte del Gobierno nacional. Sus integrantes buscan constituirlo como unidad sostenible de negocio bajo la modalidad doble propósito: producción de leche y venta de terneros.
También se destaca una droguería liderada por seis excombatientes de El Carmen de Bolívar, que actualmente distribuye sus productos en los Montes de María y zonas aledañas. Esta iniciativa se resaltó en la Ruta de Cooperación Sur-Sur, realizada en 2019 en la capital del país, donde se expuso como ejemplo a nivel nacional.
Panorama regional
En el Caribe colombiano, 1.231 excombatientes residen en los 7 departamentos de la región: Atlántico, Cesar, Magdalena, Córdoba, La Guajira, Bolívar y Sucre. Los tres últimos concentran la mayor población de personas en proceso de reincorporación, con 354, 252 y 234 excombatientes, respectivamente.
En la región avanza la implementación y consolidación de 252 proyectos productivos (11 colectivos y 241 individuales), que vinculan 501 excombatientes de las Farc-Ep de los diferentes departamentos de la región, con un aporte del Gobierno nacional de cerca de 4.007 millones de pesos.
La reincorporación también avanza en materia educativa: 573 excombatientes del Caribe adelantaron sus estudios de formación académica durante el año 2020; mientras 402 personas lo hicieron en escenarios de formación para el trabajo.
La articulación de esta política con la gestión de las administraciones territoriales ha sido ejemplo en el país. Gracias a la gestión de la ARN, fue posible la inclusión de la población excombatiente en 42 planes de desarrollo municipales y en los planes de desarrollo de todos los departamentos: La Guajira, Sucre, Bolívar, Cesar, Córdoba, Atlántico y Magdalena, facilitando el acceso de las personas en reintegración y reincorporación a la oferta pública territorial.
Otros datos de interés
- En el Caribe se encuentran 2 antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde habitan 267 excombatientes: 143 en el antiguo ETCR Pondores (La Guajira) y 124 en el antiguo ETCR San José de Oriente (Cesar). El resto de excombatientes, un total de 964, residen de manera dispersa en los siete departamentos.
*Cifras con corte a 31 de enero de 2021.