Sala de Prensa > Noticias > Excombatientes comercializan 1.500 kilos de tilapia roja en pescaderías del Caquetá

Avanza la Paz con Legalidad

Excombatientes comercializan 1.500 kilos de tilapia roja en pescaderías del Caquetá

El cultivo de tilapia roja hace parte del resultado de las iniciativas productivas con las que las personas en proceso de reincorporación del centro poblado Oscar Mondragón, antiguo ETCR Miravalle, siguen comprometidos con la Paz con Legalidad. Foto: Comunicaciones ARN

Florencia , 26/08/2021

​​ 

  • En los restaurantes y hogares de Florencia, en Caquetá, la Cooperativa Multiactiva Manuel Marulanda Vélez (MMAVECOOP) del antiguo ETCR Miravalle, comercializa más de mil quinientos kilos de tilapia roja, alianza comercial que contó con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
     

tilapía 2.jpgEsta es la segunda cosecha de tilapia roja que comercializan las personas en proceso de reincorporación que hacen tránsito a la legalidad en el antiguo ETCR Miravalle, fruto del proyecto productivo apoyado por el Programa Mundial de Alimentos, PMA. 

La Cooperativa Multiactiva Manuel Marulanda Véle​z (MMAVECOOP), ubicada en la vereda Miravalle, municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, logró consolidar la comercialización de tonelada y media de tilapia roja con un mayorista de la región que compró la totalidad de la producción y se comprometió a comprar las próximas cosechas que estarán listas en tres meses. 

El cultivo de tilapia roja es una iniciativa de las personas en reincorporación, financiada por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y fortalecida con el Proyecto Colectivo de Granja Integral   aprobado por el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) y financiado por el Gobierno Nacional a través del beneficio económico recibido por cada uno de los asociados al proyecto, por un valor individual de 8 millones de pesos.

De este proyecto hacen parte 64 personas en reincorporación que llegaron al antiguo ETCR, Miravalle y quienes se han empeñado en sacar adelante la producción piscícola en tanques de geomembranas. 

“Hoy vemos que los excombatientes del antiguo ETCR Miravalle, en San Vicente del Caguán, Caquetá, se dedican a cultivos de tilapia roja, proyecto con el que le siguen apostando a la Paz con Legalidad del gobierno del presidente Iván Duque, porque la paz es con hechos y esta es una muestra fehaciente del exitoso proceso que llevan las personas en reincorporación, que continúan mejorando sus condiciones de vida para ellos y sus familias" expresó Andrés Felipe Stapper, director general de la ARN. 
 

Según la gerente de la Cooperativa (MMAVECOOP), Maria de los Ángeles Vargas, “nos fue muy bien y logramos poner la producción en el comercio de Florencia. La tecnología que utilizamos para el cultivo de los peces es una alternativa eficiente, que mitiga posibles impactos ambientales". 

La producción lograda es el resultado de un proceso de formación de las personas en reincorporación que se llevó a cabo en Angosturas, Huila, a través de un convenio entre la ARN con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y fortalecido con la práctica diaria y asesoramiento de expertos en piscicultura, proceso que contó, además, con el acompañamiento de los profesionales contratados por la Cooperativa de Economías Sociales del Común (ECOMUN) para el proyecto piscícola de Villa Vieja, en el Huila. 

Es importante evidenciar como el trabajo articulado en el territorio entre entidades como la ARN, la Policía, el Ejército Nacional, las comunidades de las veredas aledañas, permitió suplir la contingencia para la pesca y el eviscerado de los peces, actividades que demuestran la​ cohesión del tejido social para fortalecer el proceso de reincorporación y desarrollo local. 
 

Datos de interés

  • En la actualidad, 64 personas en reincorporación (34 hombres y 30 mujeres), se dedican, en el antiguo ETCR Miravalle, al cultivo de tilapia roja, frijol, plátano, caña, entre otros productos que comercializan en la región y el casco urbano del municipio de San Vicente del Caguán.
  • En Caquetá, 544 personas en reincorporación han sido beneficiadas con la aprobación y entrega de 296 proyectos productivos individuales y 2 colectivos para los que el Gobierno Nacional ha hecho un desembolso de $ 4.352 millones.
     

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas