Sala de Prensa > Noticias > Excombatientes en Tumaco logran comercializar 10 toneladas de coco en Popayán

Asistencia técnica a proyecto productivo logra primera venta importante

Excombatientes en Tumaco logran comercializar 10 toneladas de coco en Popayán

​​  Integrantes de la Cooperativa COOMUNTU en Tumaco, preparan el envío de coco a Popayán.

Tumaco , 29/01/2021

En el distrito de Tumaco, la Cooperativa Multiactiva Nueva Esperanza del Pacífico COOMUNTU, integrada por 33 personas en proceso de reincorporación, realizaron la primera comercialización de coco, enviando 10 toneladas de este producto a la ciudad de Popayán. El proceso contó con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la asistencia técnica de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

 

La Cooperativa Multiactiva Nueva Esperanza del Pacífico COOMUNTU, ubicada en Tumaco, Nariño, integrada por 33 personas en proceso de reincorporación, logró consolidar de la mano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) un proyecto productivo colectivo conformado por un sistema de compra, acopio, y comercialización de coco y cacao. El proyecto fue aprobado por $395.948.710 por el Consejo Nacional de Reincorporación en el mes de julio y desembolsado por el Gobierno Nacional en octubre del 2020.

 

En el marco de la implementación del proyecto, la OIM con el acompañamiento de la ARN y Misión de Verificación de la ONU, se logró que COOMUNTU iniciara la venta de sus productos a través de la comercialización de 10 toneladas de coco a la ciudad de Popayán, donde son 15 clientes los compradores del producto, entre ellos la firma Maxifruve.

 

La ARN ha acompañado a la Cooperativa COOMUNTU, gestionando espacios con varias Organizaciones de Cooperación Internacional, con comercializadoras y distribuidoras, como Chocolate Tumaco, el programa Territorio de Oportunidades de USAID y con la Asociación de Productores Cacaoteras ASPROCAT; logrando fortalecer las capacidades organizativas y comerciales de la Cooperativa.

 

“Desde la ARN estamos muy orgullosos de la Cooperativa COOMUNTU en el distrito de Tumaco, porque logró la primera comercialización de uno de sus principales productos, demostrando de esta manera, que el desembolso de los recursos del proyecto productivo colectivo por parte del Gobierno Nacional, tiene resultados efectivos y con nuestro acompañamiento, garantizamos el cumplimiento de lo proyectado en compañía de la OIM, quién ha realizado la asistencia técnica requerida para que logren con esta oportunidad, comercializar su producto a gran escala.”, señaló Andrés Felipe Stapper Segrera, Director de la ARN.

 

De esta manera, la Cooperativa COOMUNTU continúa trabajando para poder llegar con sus productos a todo el país. “Con la asistencia técnica de OIM, el acompañamiento de ARN y la Misión de Verificación de la ONU, este primer envío va dirigido a la ciudad de Popayán, donde nuestro anhelo es poder conseguir más aliados en el resto del país y comercializar más de 20 toneladas semanales, con un buen precio para poder darle un buen incentivo al productor y poder aportar a la paz con justicia social”, indicó Segundo Ordoñez, persona en proceso de reincorporación y representante legal de la Cooperativa COOMUNTU.

 

 

Datos de interés

 

  • ​En Nariño contamos actualmente con 659 excombatientes, donde 477 son personas en proceso de reincorporación y 182 en proceso de reintegración.

  • Del total de excombatientes del departamento de Nariño, el 75% se encuentran ubicados en los municipios de Pasto, Tumaco, Cumbal, Ipiales y El Charco. El porcentaje restante se encuentran dispersos en los demás municipios del departamento de Nariño.

  • En Nariño 114 personas en proceso de reincorporación cuentan con proyectos productivos desembolsados, de los cuales 59 corresponden a proyectos individuales y 55 corresponden a 2 proyectos colectivos (COOMUNTU y Colores de Paz). 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas