Sala de Prensa > Noticias > Gobierno presenta estrategia de vivienda para la reincorporación

Política Paz con Legalidad ofrece garantías para que excombatientes accedan a casa propia

Gobierno presenta estrategia de vivienda para la reincorporación

La oferta de vivienda del Gobierno avanza en la consolidación de acceso a tierras y construcción de proyectos habitacionales  dignos y definitivos en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), y también ofrece garantías de acceso a vivienda nueva a las personas en proceso de reincorporación que residen en municipios urbanos y rurales del país. Fotos: ARN. ​​


Medellín , 12/08/2021

  • ​Los proyectos de vivienda definitiva que serán edificados en los antiguos ETCR serán concertados con las personas en proceso de reincorporación que residen allí, y se acomodarán a las condiciones particulares de cada territorio.

  • Hoy también se lanzan oficialmente 9 Ferias de Vivienda, para que las personas en proceso de reincorporación que residen fuera de los antiguos ETCR accedan a los subsidios y rutas de ahorro ofrecidos por el Gobierno para que cumplan su sueño de tener casa propia.

​​             ​                


Gobierno presenta estrategia de vivienda 1.jpegAvances en adquisición de tierras, inicio de estudios de prefactibilidad, diseño y concertación de modelos constructivos de vivienda digna con la comunidad, acceso a ruta de ahorro, subsidios, créditos, entre otros importantes beneficios, hacen parte de la robusta estrategia del Gobierno Nacional para que las personas que hacen su tránsito a la paz, y que hoy residen en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) o fuera de ellos, puedan cumplir con el sueño de tener casa propia.

Estos trascendentales temas fueron presentados hoy en el auditorio Plaza Mayor de Medellín, en el marco de evento La apuesta del Gobierno por la vivienda para la reincorporación, que contó con la presencia de autoridades nacionales y locales, constructoras y empresa privada, que reiteraron su compromiso con las más de 12.000 personas en proceso de reincorporación y sus familias para que cuenten con garantías de acceso a vivienda propia.

“¡La Paz es con hechos!, y seguimos adelante con el mandato de la política de Paz con Legalidad del presidente Iván Duque gestionando territorios para consolidar los antiguos ETCR en el país, y fortalecer el arraigo de nuestra población con soluciones permanentes de vivienda digna y espacios para el desarrollo de proyectos productivos", indicó Andrés Felipe Stapper, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
 
Gobierno presenta estrategia de vivienda  2.jpegY agregó: “En el último año, pese a las complicaciones por la pandemia, seguimos trabajando sin descanso y presentamos un balance muy positivo materializado en la entrega en provisionalidad de 10 predios para consolidación de 8 ETCR en diferentes puntos del país: Pondores, en la Guajira; La Variante, en Nariño (dos predios); El Estrecho, en Cauca; Mutatá, Antioquia (dos predios); Colinas, en Guaviare; La Fila, en Tolima; Llano Grande, en Antioquia y Charras, en Guaviare.

 Stapper también sostuvo que se avanza en los estudios de prefactibilidad de estos predios, que permitirán definir los aspectos técnicos que le dan paso a la estructuración de los proyectos de vivienda definitiva en los antiguos ETCR. “El mes pasado presentamos el prototipo de vivienda rural que será implementado en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Llano Grande en Dabeiba, Antioquia, y Los Monos, en Caldono, Cauca. Paralelamente se adelantan procesos de concertación con los residentes de los otros ETCR, pues los procesos constructivos se acomodarán a las condiciones particulares de cada territorio. Esperamos que más de 2.000 personas se beneficien con esta política". 


Ferias de vivienda para acceso a vivienda en suelo urbano

Gobierno presenta estrategia de vivi.jpgY para que las 9.591 personas en reincorporación restantes, que están ubicadas en 586 municipios, también puedan cumplir el sueño de acceder a vivienda propia, a partir de hoy se ofrecerá toda la oferta de acceso a subsidios por parte del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio (MVCT) y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) en 9 ferias que se realizarán en diferentes ciudades del país. “Hoy comenzamos en Medellín y esperamos que nuestra población en reincorporación se informe e inicie su ruta de ahorro para obtener los beneficios que les ofrece el Gobierno", puntualizó Stapper.

Estas ferias buscan promover el acceso de las personas en reincorporación a la oferta de programas o proyectos, para la adquisición de una vivienda en suelo urbano, en coordinación con las entidades de distintos niveles de gobierno; públicas o privadas que puedan aportar recursos para alcanzar el cierre financiero. Las próximas ferias se adelantarán en los próximos días en las ciudades de Pereira, Cartagena, Cali, Bogotá (y Soacha), Popayán, Santander de Quilichao, Neiva y Villavicencio, que concentran a la mayoría de población en proceso de reincorporación del país.

A la fecha, dos personas en proceso de reincorporación, ubicadas en Florencia y en Pereira, ya cuentan con su vivienda propia en suelo urbano gracias al acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

Datos de interés 

  • El Gobierno ya ha destinado $16.000 millones para la compra de 19 territorios con el fin de avanzar hacia la consolidación de los 24 antiguos ETCR.

  • Son más de 1.100 las hectáreas que, a la fecha, el Gobierno Nacional ha adquirido para la reincorporación en el territorio nacional, superando, incluso, de forma anticipada, la meta que fue consignada en los propósitos de la política de Paz con Legalidad.

  • El Gobierno avanza en los trámites respectivos para comenzar la construcción de los proyectos de vivienda digna para personas en proceso de reincorporación en los antiguos ETCR ubicados en Tolima, Arauca y Antioquia.

  • En julio iniciaron los estudios de prefactibilidad para avanzar en los proyectos de vivienda definitiva para los antiguos ETCR de Colinas, Charras, La Variante, Pondores y Yarí, este último será trasladado desde el departamento del Meta al Caquetá.

  • A los predios destinados para vivienda se suman 5 más destinados para proyectos productivos. ​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas