En el marco del trabajo de corresponsabilidad de generación de entornos protectores, para gestionar con entes territoriales recursos que fortalezcan los procesos deportivos y culturales en Pasto, Nariño, y gracias al convenio 1353 de 2020 suscrito entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Gobernación de Nariño con el apoyo de PNUD, el Club Deportivo Monarkas recibió 40 camisetas deportivas y una dotación de implementos tecnológicos (sonido, micrófono, videobeam, trípode y cámara de foto y video) para fortalecer sus procesos de formación, eventos deportivos y estrategias de comunicación.

“La ARN lleva 6 años apoyando al Club Deportivo con capacitaciones en la metodología Deportes con Principios para la Paz, acompañamiento en los procesos comunitarios y gestión para lograr que la institucionalidad llegue a este territorio en condición de vulnerabilidad", indicó Diego Alejandro Bastidas, coordinador Territorial en Nariño de la ARN.
Y agregó: “Hoy, esta importante donación, se suma a los propósitos de la política de Paz con Legalidad del gobierno del Presidente Iván Duque, pues de esta manera, el Club Deportivo Monarkas fortalecerá sus capacidades para acompañar a 70 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que le apuestan a utilizar de manera correcta su tiempo libre a través de deportes como ciclismo, microfútbol, fútbol, patinaje y boxeo".
Francisco Cerón, secretario de Gobierno de Pasto, expresó que "el Club Monarkas se verá fortalecido a través de la donación e implementación de diferentes insumos que les permitirán avanzar en esa tarea enorme de construir escenarios de Paz."
"Gracias a esta herramienta vamos a poder hacer encuentros deportivos y también apoyar a algunos chicos en sus proyectos de música. Todo eso vamos a poder a hacer con esta implementación tan importante de estas entidades el día de hoy", concluyó Diana Carolina Mora, representante del Club Deportivo Monarkas.
El evento de entrega de estos elementos se llevó a cabo en una cancha de microfútbol de la comuna 10 de Pasto, donde los jóvenes realizaron demostraciones deportivas y compartieron un espacio con la institucionalidad, demostrando que a través del deporte y la cultura también es posible construir escenarios de paz.
Datos de interés
- En Nariño, son 467 las personas que avanzan en su proceso de reincorporación y 177 en reintegración.
- La ARN ha desarrollado en Nariño 8 intervenciones de “Mambrú, este es otro cuento", 4 intervenciones del Modelo de Fortalecimiento Comunitario y 4 Iniciativas Territoriales Comunitarias.