Con el objeto de finalizar la etapa transitoria de los antiguos ETCR y brindar soluciones permanentes a los excombatientes que decidieron permanecer en la legalidad, el Gobierno Nacional diseñó una ruta de trabajo orientada a la adquisición de predios para la reincorporación, a fin de generar arraigo socioeconómico por medio del acceso a la tierra, la vivienda y proyectos productivos.
Esta es una apuesta ambiciosa, pero no imposible, con la que la ARN apalanca los esfuerzos del Gobierno por una paz con legalidad en todos los niveles del ordenamiento territorial y administrativo, que busca generar asentamientos sostenibles para los nuevos ciudadanos que hacen parte del proceso de reincorporación y sus familias.

MunicipioSan José del Guaviare
Departamento
Guaviare
Área
Área total: N/A
Area arrendada: 10 Hectáreas Y 6.439 Mts2
Vigencia arriendo/Tipo de propiedad
Contrato de arrendamiento vigente
hasta el 31 de diciembre de 2020
Proceso de compra
Compra Directa
Mejoras en el predio
Servicios Básicos
Tiene:
- Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP)
- Captación de fuente hídrica superficial
- Electrogenerador
Pozos Sépticos compuesto por:
- 30 Tanques de 2.000 Lts
- 6 Tanques de 1.000 Lts
- Suministro de gas
- Recolección de residuos sólidos
No tiene:
- Acueducto
- Conectividad
- Interconexión para suministro de energía
Infraestructura
Módulos habitacionales y áreas comunes
Número de alojamientos: 51
Áreas comunes:
• Enfermería
• Biblioteca
• Áreas de Recreación
Obras adicionales ejecutadas por el colectivo FARC
• Modulo - estructura en madera, cubierta en fibrocemento
• Modulo - estructura en madera, cubierta en zinc, sin losa, piso en tierra
• Modulo
• Área recreación - estructura en madera
• Cancha de tejo - estructura en madera. Cubierta polisombra negra
• Kiosko - estructura en madera. Cubierta en paja
Valor total: $1.317.373,482
Población
Total acreditadas: 127
(Corte 30 de octubre de 2022)
Observaciones frente al Proceso de Acceso a Tierra DL 902:
- El predio opción de compra denominado Loma Linda fue desistido por el colectivo dado que de acuerdo con los determinantes ambientales el área disponible para compra no responde a los requerimientos requeridos por el colectivo Farc.
- De acuerdo con la postulación de predios de 2019, se revisó nuevamente el predio La Esperanza y se revisó su estado con respecto a las determinantes ambientales indicadas por la CDA, identificando viabilidad preliminar.
- Por tanto, se firma Oferta Voluntaria con el propietario el 23 de octubre de 2020, se recibe solicitud de compra por parte de los líderes del AETCR el 26 de octubre de 2020.
- El 28 de octubre de 2020, se elevó solicitud de compra a la ANT.
- Se realizó visita técnica para levantamiento topográfico y caracterización agronómica del 27 de octubre al 3 de noviembre de 2020.
- Los informes del levantamiento topográfico y caracterización agronómica están conformes de acuerdo a la señalado por la ANT.
- La segunda semana de diciembre, se realizó visita para avalúo por parte de Lonja Privada y a la fecha la ANT está en proceso de control de calidad del avalúo.
- El 19 de marzo se realizó firma de escritura de compraventa, se programa entrega provisional del predio el 8 de abril.
- Predio comprado en el mes de abril de 2021 y entregado provisionalmente a los líderes del AETCR.
Observaciones frente al proceso de Adjudicación:
- Se ha definido por la ANT que el proceso de adjudicación de tierras se hará de manera individual para vivienda (para la implementación de los subsidios de vivienda) asociado a:
- Estudios de pre-factibilidad
- -Dimensionamiento demográfico (beneficiarios inmediatos)
- El área restante se adjudicará en común y proindiviso, a las personas en proceso de reincorporación que se consolidan en el AETCR, para el desarrollo de proyectos productivos.
Observaciones frente al proceso de vivienda:
- Se encuentra en desarrollo la ejecución de los estudios de prefactibilidad por parte de la Universidad Nacional sede Medellín, contratada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
- La atención con vivienda para las personas en reincorporación se realizará a través de los subsidios de vivienda de interés social y prioritario rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Fecha de corte: 30 de octubre de 2022
Observaciones frente a Proyectos Productivos Colectivos (Ruta CNR)
-
Proyectos Productivos Colectivos
-
Turismo de naturaleza de la cooperativa Campoguaviare, como camino a la construcción de paz en el ETCR Marco Aurelio Buendía.
Beneficiarios: 12 personas (hombres 11 y 1 mujeres)
Valor total del proyecto: $ 356.878.108
Aportes Gobierno $ 80.000.000
Cierre Financiero: $ 138.439.054
Valor otras fuentes: $194.229.925
Operador asistencia técnica: OIM – Finalizó acompañamiento
Estado: Desembolsado 23/09/2019
-
Implementar un supermercado en San José del Guaviare para la reincorporación socioeconómica de integrantes de la Cooperativa CAMPOGUAVIARE ubicados en la ETCR Marco Aurelio Buendía
Beneficiarios: 29 personas (18 hombres y 11 mujeres)
Valor total del proyecto: $ 318.566.476
Aportes Gobierno $ 232.000.000
Cierre Financiero: $ 86.566.476
Operador asistencia técnica: PNUD – Finalizó acompañamiento
Estado: Desembolsado 21/12/2020
-
Proyectos productivos individuales
Han sido aprobados y desembolsados 16 proyectos que benefician a 23 personas por valor de $ 184.000.000, se ubican en los sectores económicos: pecuario 69% y comercio 31%.
-
Iniciativas Productivas
Información recolectada en territorio agosto de 2021
-
Iniciativa Productiva XB/PNUD
- Ganado Bovino
Cooperativa Multiactiva Ecomun Agroecológica Campesina Del Guaviare
Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (18.000)Otros aportes: PNUD (Casa para proceso del producto lácteo)
Población que beneficia: 78 PR acreditados: 49 hombres, 29 mujeres
Estado: Activa
-
Iniciativa Productiva con apoyo FAO
- Taller de confecciones
Cooperativa Multiactiva Ecomun Agroecológica Campesina Del Guaviare
Fuentes de financiación: Integración socioeconómica, comunidad y construcción de paz territorial- FAO
Población que beneficia: 10 PR acreditados (5 hombres, 5 mujeres)
Estado: Activa
- Ovino - Caprino
Cooperativa Multiactiva Ecomun Agroecológica Campesina Del Guaviare
Fuentes de financiación: Integración socioeconómica, comunidad y construcción de paz territorial- FAO
Población que beneficia: 29 PR acreditados (29 mujeres) / 5 comunidad
Estado: Activa
-
Iniciativa Productiva con apoyo ONF ANDINA/AFD/Unión Europea
- Proyecto Caña Panelera
Cooperativa Multiactiva Ecomun Agroecológica Campesina Del Guaviare
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles"-ONF ANDINA
Población que beneficia: 37 personas (33 PER acreditados: 27 hombres, 6 mujeres) / 4 personas de comunidad
Estado: En Suspendida
-
Iniciativa Productiva con apoyo de Suecia/SENA
- Tienda comunitaria
Cooperativa Multiactiva Ecomun Agroecológica Campesina Del Guaviare
Fuentes de financiación: Proyecto de respuesta a necesidades inmediatas mediante el establecimiento de unidades productivas para el autoabastecimiento o mejoramiento de infraestructura de los ETCR, y Amazonia joven: Corredores amazónicos sostenibles para la paz liderados por jóvenes en el Departamento del Guaviare.
Otros aportes: SENA
Población que beneficia: 78 PR acreditados (49 hombres, 29 mujeres)
Estado: Activa.
Cooperativa Multiactiva Ecomun Agroecológica Campesina Del Guaviare
Fuentes de financiación: Iniciativas comunitarias desarrolladas por organizaciones de la sociedad Civil que promuevan la convivencia y la reconciliación en escenarios de reincorporación
Población que beneficia: 50 personas acreditados (26 hombres, 24 mujeres) / 15 personas de comunidad
Estado: Activa.
-
Iniciativa Productiva con apoyo de ONF ANDINA/AFD/Unión Europea/Gobernación del Guaviare
- Recuperación de cuenca hidrográfica
Cooperativa Multiactiva Ecomun Agroecológica Campesina Del Guaviare
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles"-ONF ANDINA y Amazonia joven: Corredores amazónicos sostenibles para la paz liderados por jóvenes en el Departamento del Guaviare
Población que beneficia: 36 PR acreditados (26 hombres, 10 mujeres)
Estado: Activa.
-
Iniciativa Productiva con apoyo de ONF ANDINA/AFD/Unión Europea/SENA
- Iniciativa de Gallinas Ponedoras AETCR Charras
Cooperativa Multiactiva Ecomun Agroecológica Campesina Del Guaviare
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles"-ONF ANDINA
Formación: SENA Población que beneficia: 13 PR acreditados (10 hombres, 3 mujeres) Estado: En implementación. Activa.
-
Empleabilidad
Personas en reincorporación
De acuerdo a la información del cruce con el régimen contributivo en salud a corte octubre 2022, se identifican 16 personas vinculadas laboralmente en el antiguo ETCR CHARRAS con registro de ubicación en el departamento de Guaviare, de las cuales 6 personas están vinculadas con Unidad Nacional de Protección –UNP; 4 personas vinculadas con Seguridad Privada y Vigilancia Olimpos Seguridad Ltda; 1 persona vinculada con Fundación Nuestro Nazareno y 5 personas cotizan como independientes por tener contratos de OPS
Fecha de corte: 30 de octubre de 2022