Observaciones frente a proyectos productivos:
-
Implementación de un sistema productivo de plátano hartón en el municipio de Arauquita, Arauca para la reincorporación socioeconómica de las y los excombatientes asociados en la Cooperativa Multiactiva esperanza del pueblo araucano COOMEPA.
Beneficiarios: 20 personas
(hombres 17 y mujeres 3)
Valor total del proyecto: $ 274.700.848
Aportes Gobierno $ 160.000.000
Cierre Financiero (MPTF): $ 84.700.848
Otros Aportes: $ 30.000.000
Estado: Desembolsado 24/12/2019
Avance:
Se definido plan de trabajo para el fortalecimiento comercial para formalizar las alianzas para la cosecha que se tiene programada para febrero de 2021 de las 4 primeras hectáreas sembradas, y definir los delegados de la Cooperativa para realizar esta gestión del comité comercial y articular esta oferta con las gestiones de la mesa de comercialización y la articulación de ARN y PNUD.
Se culminó plateo a 30 cm de la planta, aplicación de insecticida con base en el monitoreo de plagas y enfermedades que semanalmente desarrollo los miembros de la cooperativa, deshoje y descalcete y se aplicará un fungicida preventivo. En el lote dos (4 has nuevas establecidas) se aplicaron 237 bultos de gallinaza estabilizada compostada como primea fertilización, aplicación de insecticida y control de arvenses con guadaña. Los miembros de la cooperativa se ven apropiados de los formatos y estrategias de planificación de las actividades y el cultivo se visualiza en buen estado. La Cooperativa Coomepa adelanta el proceso de la página Web y brochures de las líneas de productos
-
Implementación de iniciativas agropecuarias en el predio El Acuario por parte de la Asociación de Fortuleños por La Paz -AFPAZ Pertenecientes al ETCR Martín Villa, Municipio de Fortul - Arauquita.
Beneficiarios: 14 personas
(hombres 2 y mujeres 12)
Valor total del proyecto: $ 167.830.220
Aportes Gobierno $ 112.000.000
Cierre Financiero (MPTF): $ 55.830.220
Estado: Desembolsado 01/04/2020
Avance:
Se desarrolló siembra de 26000 alevinos en policultivo con 7800 tilapias y 18200 cachama. Los proyectos vienen adelantando comercialización propia con estanques, precio de 8000 pesos kilo Cachama, también realizan estudios de rendimiento de los peces para proyecciones en la oferta del producto con el aployo de estudiantes que adelantan tesis de grado. Se ha identificado aliados comerciales a nivel local de plaza de mercado Jacobo Varon, mayorista que comercializan pescado a nivel regional, se tienen identificado aliados comerciales como la fundación Salvatierra y la Piscícola Aguas Claras que han manifestado interés por la producción de pescado
-
Implementación de ganadería doble propósito en el municipio de Arauquita, para la reincorporación socioeconómica de las y los excombatientes socios de la asociación flor de sabana
Beneficiarios: 33 personas
(hombres 28 y mujeres 5)
Valor total del proyecto: $ 318.433.500
Aportes Gobierno $ 264.000.000
Cierre Financiero (MPTF): $ 54.433.500
Estado: Desembolsado 21/05/2020
Avance:
De la misma manera, se visitaron cuatro fincas ganaderas en el proceso de la adquisición de los animales, verificación de su estado e historial y levantando cotizaciones de acuerdo al presupuesto del proyecto. La Cooperativa ha adelantado brochures, imagen corporativa dentro de su plan comercial y diligenciamiento y sistematización de instrumentos de la propuesta comercial. El mapeo de aliados se tiene a nivel de oferta local y se plantea venta de leche y propuesta en fabricación de quesos y Yogurt artesanal
Iniciativa De Cooperación Que Dio Paso Al Proyecto Colectivo Desembolsado Con apoyo XB
Implementado por: Cooperativa Multiactiva Esperanza del Pueblo Araucano- COOMEPA.
Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (USD 10.000)
Población que beneficia:20 PR acreditados: 3 mujeres, 17 hombres.
Estado: En implementación. Esta iniciativa dio paso al proyecto colectivo desembolsado.
-
Iniciativa Productiva con apoyo XB - PMA
-
Gallinas ponedoras
Implementado por: Cooperativa Agrícola Para La Paz - AGROPAZ
Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (USD 18.000) y
Proyecto de Autoabastecimiento y Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria ($45.359.061 en segunda fase de la iniciativa)
Población que beneficia: 176 PR acreditados (125 hombres, 51 mujeres)
Estado: en implementación
-
Iniciativa Productiva con apoyo PMA
-
Producción de Tilapia
Implementado por: Cooperativa Agrícola Para La Paz - AGROPAZ
Fuentes de financiación: Proyecto de Autoabastecimiento y Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria - PMA
Población que beneficia: 20 PR acreditados (6 hombres, 14 mujeres)
Estado: En implementación
Implementado por: Asociación Por La Vida Y La Paz
Fuentes de financiación: Proyecto de Autoabastecimiento y Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria - PMA
Población que beneficia: 176 PR acreditados (125 hombres, 51 mujeres)
Estado: En implementación.
-
Iniciativa Productiva con apoyo PBF
- Plátano Hartón y Piscicultura
Implementado por: Asociación Flor de la Sabana
Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a la reincorporación socioeconómica de integrantes FARC con enfoque comunitario, de género, étnico y poblacional. PBF
Población que beneficia: 95 PR acreditados (76 hombres, 19 mujeres)
Estado: En implementación
-
Iniciativa Productiva con apoyo PNUD/SUECIA
-
Tienda Comunitaria
Implementado por: Asociación Por La Vida Y La Paz
Fuentes de financiación: Proyecto de respuesta a necesidades inmediatas mediante el establecimiento de unidades productivas para el autoabastecimiento o mejoramiento de infraestructura de los ETCR, como parte de las medidas de reincorporación temprana, enmarcadas dentro de las estrategias de reincorporación integral.
Población que beneficia: 13 PR acreditados (11 hombres, 2 mujeres)
Estado: En implementación
-
Iniciativa Productiva con apoyo Paso Colombia
-
Piscicultura
Implementado por: Asociación de Fortuleños por la Paz
Fuentes de financiación: Paso Colombia ($ 6.020.000)
Población que beneficia: 14 PR acreditados (12 hombres, 2 mujeres)
Estado: En implementación.
-
Iniciativa productiva con apoyo Fundación Mario Santo Domingo/ Wildlife Conservation Society
-
Apicultura
Implementado por: Asociación de Fortuleños por la Paz
Fuentes de financiación: Convenio N° 170051 entre Fundación Mario Santo Domingo - FMSD y Wildlife Conservation Society WCS, Colombia/Paisajes productivos ($150.000.000)
Población que beneficia: 27 PR acreditados (18 hombres, 9 mujeres)
Estado: En implementación
-
Iniciativa Productiva con apoyo Paso Colombia / Gobernación de Arauca
-
Sacha Inchi
Implementado por: Cooperativa Agricola Para La Paz
Fuentes de financiación: Paso Colombia ($35.000.000), Gobernación de Arauca ($864.522.500)
Población que beneficia: 44 PR acreditados (34 hombres, 10 mujeres)
Asistencia técnica: Universidad de los Llanos
Estado: En implementación
-
Iniciativa Productiva con apoyo Paso Colombia/SENA
-
Piscicultura
Implementado por: Cooperativa Multiactiva Esperanza de Paz - COEPAZ
Fuentes de financiación: Paso Colombia ($15.916.500), SENA (Agrosena) ($7.000.000)
Población que beneficia: 14 PR acreditados (12 hombres, 2 mujeres)
Estado: En implementación.
-
Iniciativa Productiva con apoyo Universidad de los Llanos
-
Piscicultura
Implementado por: Asociación Por La Vida Y La Paz
Fuentes de financiación: Universidad de los Llanos (Alevinos, alimento y asistencia técnica), Recursos propios.
Población que beneficia: 12 PR acreditados (12 mujeres) /8 de comunidad
Estado: Finalizado.
-
Iniciativa Productiva con apoyo Gobernación de Arauca
-
Calzado Pisando Firme
Implementado por: Asociación de mujeres Pisando Firme
Fuentes de financiación: Gobernación de Arauca ($83.360.927)
Población que beneficia: 8 PR acreditadas (8 mujeres) / 10 mujeres de la comunidad.
Estado: En implementación.
-
Iniciativas Con
Recursos Propios
-
Iniciativa de Servicio y comercio - 1 (1 Papelería)
-
Proyectos Productivos Individuales
Ha sido desembolsados dos proyectos productivos que vincula a la misma cantidad de participantes por valor de $16.000.000, estos se ubican en el sector económico de comercio.
Población en reincorporación
De acuerdo a la información del cruce con el régimen contributivo en salud a corte del 30 de noviembre de 2020, se identifican 26 personas vinculadas laboralmente en el antiguo ETCR FILIPINAS con registro de ubicación en el departamento de Arauca, de las cuales 12 personas están vinculadas con Unidad Nacional de Protección –UNP- 2 personas vinculadas con Filimarpaz UEAI SAS Zomac; 1 persona vinculada con Fideicomisos Patrimonios Autónomos fiduciaria; 1 persona vinculada con Bituvial SAS; 1 personas vinculadas con Humanicemos DH, 3 personas vinculadas con la Unión Temporal de Vías Terciarías; y 6 personas no reportan razón social, luego del cruce con el Régimen Contributivo.
Fecha de corte: 30 de noviembre de 2020