Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
ETCRs

Con el objeto de finalizar la etapa transitoria de los antiguos ETCR y brindar soluciones permanentes a los excombatientes que decidieron permanecer en la legalidad, el Gobierno Nacional diseñó una ruta de trabajo orientada a la adquisición de predios para la reincorporación, a fin de generar arraigo socioeconómico por medio del acceso a la tierra, la vivienda y proyectos productivos. 

Esta es una apuesta ambiciosa, pero no imposible, con la que la ARN apalanca los esfuerzos del Gobierno por una paz con legalidad en todos los niveles del ordenamiento territorial y administrativo, que busca generar asentamientos sostenibles para los nuevos ciudadanos que hacen parte del proceso de reincorporación y sus familias.


VOLVER AL MAPA PRINCIPAL 

AETCR La Reforma

Municipio
Vista Hermosa

Departamento
Meta

Área
Área arrendada: 10 Hectáreas

 Ubicación AETCR La Reforma

Vigencia arriendo/Tipo de propiedad
Contrato de arrendamiento vigente 
hasta el 31 de diciembre de 2020

Proceso de compra
Recuperación de baldíos (Compra de mejoras)

Valor del predio
N/A

Mejoras en el predio 

Servicios Básicos

Tiene:
- Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP)
- Captación de Pozo profundo.
- Interconexión eléctrica con Electrificadora del Meta
  (3) Sistemas de Tratamiento
  *(1)  Pozo Séptico lo componente 8 tanques de  2.000 Lts + 4  Cajas concreto: 6m3;  10m3; 2,7m3; 1,5 m3;+ Sistema de cloración PVC





* Tanque lineal 4 COMPARTIMIENTOS Aprox 10m3; + 4 Cajas de concreto 5,25m3; 11,25m3; 3,4m3; 1,5m3;  + Sistema cloración PVC

Sistema 1: 34,23 m3. Sistema 2: 32,15 m3.

* Tanque lineal 4 COMPARTIMIENTOS Aprox 10m3; tanque de bombeo + 4 Cajas de concreto 8m3; 3,6m3; 3,4m3; 1,5m3;  + Sistema cloración PVC
- Suministro de gas
- Recolección de residuos sólidos

No tiene:

- Acueducto
- Conectividad

Infraestructura

Módulos habitacionales y áreas comunes

Número de alojamientos: 46
Áreas comunes: 
• Enfermería 
• Biblioteca 
• Áreas de Recreación

Obras adicionales ejecutadas por el colectivo FARC

•  Módulo
•  Losa en concreto y estructura en madera
•  Cocina en madera
•  Estructura metálica y cubierta
•  Marranera - estructura metálica y cubierta
•  Kiosko - zona esparcimiento

Valor total: $428,289,249


Población

Total Acreditados:           140#160;
(Corte 30 de octubre de 2022)

Observaciones frente al Proceso de Acceso a Tierra DL 902:

  • El predio donde se ubica el AETCR, es de carácter baldío.
  • Se estableció comunicación con el ocupante del predio para proponerle la opción de compra de mejoras, a la espera de levantamiento de medidas por emergencia sanitaria por el Covid 19, para programar una reunión.
  • Pendiente mesa de trabajo con el ocupante del predio y solicitud oficial de los líderes del AETCR para activación de proceso de compra de mejoras.
  • Se realizó llamada telefónica con el ocupante para explicar el diligenciamiento del formato y las condiciones de compra de mejoras.
  • El 26 de octubre el Grupo Territorial comunica que el ocupante manifiesta su interés de venta bajo ciertas condiciones, que imposibilitarían la compra de mejoras al ocupante.
  • El colectivo Farc manifestó su intención de desistir del proceso de compra de mejoras, se requiere el desistimiento oficial por parte de los líderes de los AETCR
  • Se programa en junio con la ANT realizar un acercamiento presencial a fin de explicar el proceso.
  • El predio donde se ubica el AETCR tiene un ocupante que interpuso condicionamientos que no permitió el inicio del proceso de compra de mejoras. Igualmente, en diversas reuniones con el colectivo y la ANT se les ha informado sobre la inviabilidad del proceso de compra de mejoras para la consolidación del AETCR, por tanto, se les propuso que realicen la postulación de nuevos predios. A la fecha no se ha recibido información de predios como opción de traslado.
  • Adelantar una asamblea en el AETCR para socializar las razones jurídicas por las cuales no se puede adelantar la compra de las mejoras por parte de la Agencia Nacional de Tierras e informar las áreas de búsqueda identificadas; entre el 21 y 22 de abril de 2022.
  • El 17 de mayo de 2022 remiten la información de un predio denominado La Victoria en el municipio de Restrepo, Meta; del cual se adelanta análisis preliminar jurídico y técnico, se solicita certificados ambientales y de uso de suelo preliminares.

Observaciones frente al proceso de Adjudicación:

  • Se ha definido por la ANT que el proceso de adjudicación de tierras se hará de manera individual para vivienda (para la implementación de los subsidios de vivienda) asociado a:
    • Estudios de pre-factibilidad
    • Dimensionamiento demográfico (beneficiarios inmediatos)
  • El área restante se adjudicará en común y proindiviso, a las personas en proceso de reincorporación que se consolidan en el AETCR, para el desarrollo de proyectos productivos.

Observaciones frente al proceso de vivienda:

  • Una vez adquirido y/o habilitado el predio, se activarán los estudios de riesgos y amenazas para establecer su viabilidad del predio para el desarrollo de proyectos de vivienda
  • La intervención con vivienda será realizada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, como responsable del programa de vivienda rural del Gobierno Nacional a partir de la vigencia 2020, bajo las condiciones del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Rural, reglamentado a través del Decreto 1341 de 2020, para lo cual el MVCT expidió la Resolución 0094 de 2021 a través de la cual se estipulan las condiciones particulares del Subsidio Familiar de Vivienda Rural aplicable a los ex integrantes de las FARC- EP que se encuentran dentro de la Ruta de Reincorporación y ubicados en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (antiguos ETCR).
  • Esta fase tiene una duración de 8 a 10 meses e iniciara cuando se cuente con la licencia de parcelación rural y de construcción.
  • Se tiene una potencial demanda de personas en reincorporación a atender con vivienda de 156.

Fecha de corte: 30 de octubre de 2022

Observaciones frente a proyectos productivos:

  • Proyectos Productivos Colectivos​
  • Caña para la paz

Beneficiarios:  29 personas (hombres 20 y mujeres 9) / 2 de la comunidad
Valor total del proyecto: $ 298.843.873
Aportes Gobierno  $ 232.000.000
Cierre Financiero (MPTF): $ 66.843.873
Operador asistencia técnica:       PNUD – Finalizó acompañamiento
Estado: Desembolsado 16/12/2019


  • Fortalecimiento productivo del ETCR Georgina Ortiz, Sacha Paz, implementando practicas agroindustriales con la especie promisoria Sacha inchi (plukenetia spp)

Beneficiarios: 38 personas (hombres 27 y mujeres 11)
Valor total del proyecto: $ 298.843.873
Aportes Gobierno $ 232.000.000
Cierre Financiero (MPTF): $ 66.843.873
Operador asistencia técnica:       PNUD – Finalizó acompañamiento
Estado: Desembolsado 16/12/2019


  • Ganadería Esperanza Paz Y Progreso “Implementación de ganadería doble propósito bajo un sistema silvopastoril en la Región de Puerto Toledo - vereda Miravalles en el municipio de Puerto Rico- Meta Vistahermosa- Meta."

Beneficiarios: 39 personas (hombres 27 y mujeres 12)
Valor total del proyecto: $ 468.634.850
Aportes Gobierno $ 312.000.000
Cierre Financiero (MPTF): $ 156.634.850
Operador asistencia técnica:       PNUD – Finalizó acompañamiento​
Estado: Desembolso 05/10/2020​



  • Ganadería Esperanza Paz Y Progreso “Implementación de ganadería doble propósito bajo un sistema silvopastoril en la Región de Puerto Toledo - vereda Miravalles en el municipio de Puerto Rico- Meta​

Beneficiarios: 44 personas (hombres 35 y mujeres 9​)
Valor total del proyecto: $ 527.862.957​
Aportes Gobierno $ 352.000.000​
Cierre Financiero (MPTF): $ 175.862.957​
Operador asistencia técnica:       PNUD – Finalizó acompañamiento
Estado:  Desembolsado 14/12/2020​


  • ​​​​Implementar un supermercado para la reincorporación socioeco​​nómica de integrantes de la Cooperativa Multiactiva de la Amazonía Colombiana ubicados en la vereda Nueva Colombia del municipio de Vistahermosa, departamento del Meta.

    Beneficiarios:  23 personas (hombres 20 y mujeres 3)
    Valor total del proyecto: $ 275.576.829
    Aportes Gobierno $ 184.000.000
    Cierre Financiero (MPTF): $ 91.576.829
    Operador asistencia técnica:  OIM – En ejecución
    Estado:  Desembolsado 28/09/2021​

  • Proyectos Productivos Individuales

    Han sido aprobados y desembolsados 8 pr​oyectos productivos que beneficia a 11 personas por valor de $88.000.000, estos se ubican en los sectores económicos pecuario con él 62%,servicios con él 25% y comercio con el 13%

  • Iniciativas Productivas
    Información recolectada en territorio agosto de 2021

  • ​Fortalecimiento Para Iniciar El Proyecto Productivo Que Está Desembolsado con apoyo XB y FAO

  • Sacha In​chi – Sacha Paz
    Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Paz Y Desarrollo De Vistahermosa - COOPROAGROMETA Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (18.000 USD)
    Población que beneficia: 38 PR acreditados (27 hombres, 11 mujeres)
    Estado: Finalizado. Esta iniciativa dio paso al proyecto colectivo desembolsado.​


 
 
  • ​ Caña para la paz
    Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Paz Y Desarrollo De Vistahermosa - COOPROAGROMETA
    Fuentes de financiación: Proyecto de Integración socioeconómica, comunidad y construcción de paz territorial - FAO
    Población que beneficia: 29 PR acreditadas (20 hombres, 9 mujeres) / 2 de la comunidad
    Estado: Finalizado. Esta iniciativa dio paso al proyecto colectivo desembolsado.

  • Iniciativa Productiva con apoyo XB / Gobernación del meta

  • Establecimiento de Núcleos Ovinos en el municipio de Puerto Rico
    Cooperativa COOPOAGRORES
    Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget)​ (18.000)
    Gobernación del Meta ($653.112.760, ovinos, insumos básicos para la construcción de instalaciones, banco de proteínas, maquinaria como bomba de agua, picadora de pasto, fumigadora. 
    Población que beneficia: 20 PR acreditados (17 hombres, 3 mujeres)
    Estado. Activa

  • Iniciativa Productiva con apoyo PBF

  • ​Proyecto turismo comunitario Oriente Verde

Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a la reincorporación socioeconómi​ca de integrantes FARC con enfoque comunitario, de género, étnico y poblacional - PBF

Población que beneficia: 18 PR acreditadas (8 hombres, 10 mujeres) / 7 de la comunidad

Estado: Activa​

  • ​​Iniciativas Productiva con apoyo de la Gobernación de Meta
  • Establecimiento de Núcleos Ovinos en el municipio de Vista Hermosa
    Fuentes de financiación: Gobernación del Meta ($326.556.380, ovinos, insumos para construcción, banco de proteínas, maquinaria)
    Población que beneficia: 20 PR acreditados (13 hombres, 7 mujeres)
    Estado: Activa

  • Fortalecimiento a iniciativas productivas con el sector público

  • Fortalecimiento con formación y dotación de maquinaria agrícola a productores de Vista Hermosa​
    Población que beneficia: 31 PR acreditadas (20 hombres, 11 mujeres) / 2 de la comunidad
    Fuente de financiación: Gobernación del Meta ($38.000.000)
    Estado: Activa.​

  • Fortalecimiento a procesos de Transformación de Sacha Inchi
    Población qu​​e beneficia: 50 PR acreditadas
    Fuentes de financiación: Gobernación del Meta ($68.000.000)
    Estado: Activa

  • Empleabilidad
    Población en reincorporación

    De acuerdo a la información del cruce con el régimen contributivo en salud a corte octubre 2022 se identifican (27) personas vinculadas laboralmente en el antiguo ETCR LA REFORMA con registro de ubicación en el departamento de META, de las cuales (13) personas están vinculadas con Unidad Nacional de Protección UNP; 1 persona vinculada con Agroservicios CG SAS ZOMAC; 1 persona vinculada a Alliance Risk & Protection Ltda.; 1 persona vinculada con Contactamos SAS.; 1 persona vinculada con Elite Facility Managemnt SAS.; 3 personas vinculada con Fundación Integral para el Desarrollo J.S. G Fundar; 1 persona vinculada con Puertomar Zomac SAS; 2 persona vinculada con Seguridad Privada y Vigilancia Olimpo Seguridad Ltda.; 1 persona vinculada con Unión Temporal Travel de Llano 2022. 4 personas reportan cotizando con OPS.

Fecha de corte: 30 de octubre de 2022