Observaciones frente a Proyectos Productivos Colectivos (Ruta CNR)
-
Implementación de la cadena productiva de caña panelera y producción de panela
Beneficiarios: 21 personas
(hombres 15 y mujeres 6)
Valor total del proyecto: $ 467.937.500
Aportes Gobierno $ 168.000.000
Cierre Financiero: $ 299.937.500
Estado: Desembolsado 09/04/19
Avance:
Para la actividad de molienda se espera realizar la molienda de diez (10) hectáreas, se tiene como referencia que el rendimiento por una hectárea de caña es producir 1.500 a 1.800 unidades de panela (presentación de 500gr). Se espera que en este ejercicio la producción de las 10 has de una rentabilidad de 375 cajas de 20kg con 40unidades de panela por 500gr cada una. También se plantea generar el Sello comercial Guaviare. Cuentan con mercadeo en redes sociales, además han participado en una rueda de negocios y mercado campesino organizado por el SENA regional Guaviare.
-
Implementar un supermercado para la reincorporación socioeconómica de integrantes de la Cooperativa Multiactiva ECOMUN Jaime Pardo Leal
Beneficiarios: 30 personas
(hombres 17 y mujeres 13)
Valor total del proyecto: $ 319.730.010
Aportes Gobierno $ 240.000.000
Cierre Financiero: $ 79.730.010
Estado: Desembolsado 15/10/2020
-
Implementar la cadena productiva de plátano hartón y yuca en el municipio San José del Guaviare, Departamento Guaviare.
Beneficiarios: 55 personas
(hombres 32 y mujeres 23)
Valor total del proyecto: $ 648.459.296
Aportes Gobierno $ 440.000.000
Cierre Financiero: $ 208.459.29
Estado: Desembolsado 11/11/2020
Implementado por la Cooperativa Multiactiva Ecomun Jaime Pardo Leal - COOJAPAL
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles"
Otros aportes: Gobernación del Guaviare (Trapiche y apoyo técnico)
Población que beneficia: 21 PR acreditadas (15 hombres, 6 mujeres) / 3 de la comunidad
Estado: Finalizado. Se transformó en proyecto productivo colectivo.
-
Iniciativas Productivas con apoyo XB/CMM/PNUD/Suecia/Paso Colombia
-
Granja Integral
Implementado por Implementado por Cooperativa Multiactiva Ecomun Jaime Pardo Leal - COOJAPAL
Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (USD 18.000), Proyecto Fortalecimiento de organizaciones de economía solidaria, para el desarrollo de iniciativas económicas y productivas en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación – CMM y recursos propios.
Otros aportes: PNUD y Suecia (Ganado y formación), Paso Colombia (Insumos y materias primas)
Población que beneficia: 10 PR acreditados (10 hombres)
Estado: En implementación.
-
Iniciativas Productivas con apoyo CMM/FAO/AFD/Unión Europea/Paso Colombia
-
Centro de Acopio
Implementado por Cooperativa Multiactiva De La Amazonía Colombiana
Fuentes de financiación Proyecto Fortalecimiento de organizaciones de economía solidaria, para el desarrollo de iniciativas económicas y productivas en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación – CMM, Amazonia joven: Corredores amazónicos sostenibles para la paz liderados por jóvenes en el Departamento del Guaviare y Paso Colombia ($28.000.000)
Población que beneficia: 17 PR acreditados (9 hombres, 8 mujeres) / 2 de la comunidad
Estado: En implementación.
-
Iniciativas Productivas con apoyo FAO/SENA
-
Sastrería
Implementado por Asociación De Mujeres Jaime Pardo Leal
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO I
Población que beneficia: 6 PR acreditados (6 mujeres) / 2 de la comunidad.
Formación: SENA
Estado: En implementación.
-
Iniciativas Productivas con apoyo CMM
-
Tienda comunitaria
Implementado por Asociación De Mujeres Jaime Pardo Leal
Fuentes de financiación: Proyecto Fortalecimiento de organizaciones de economía solidaria, para el desarrollo de iniciativas económicas y productivas en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- CMM, recursos propios.
Población que beneficia: 18 PR acreditados (3 hombres, 15 mujeres) / 11 de la comunidad
Estado: En implementación
-
Iniciativas Productivas con apoyo ONF ANDINA/Unión Europea
Cultivos frutales
Implementado por Asociación De Mujeres Jaime Pardo Leal
Fuentes de financiación: Desarrollo rural integral del Guaviare para la Paz "Caminemos Territorios Sostenibles" y Recursos propios
Población que beneficia: 18 PR acreditados (2 hombres, 16 mujeres) / 11 de la comunidad
Estado: En implementación.
- Ruta Agroecológica - Parque interactivo y vivencial de la amazonia colombiana
- Iniciativas Con Recursos Propios
- Iniciativa Agrícola – 3 (2 Frutales, 1 caña)
Proyectos productivos individuales
Han sido aprobados y desembolsados 20 proyectos que benefician a 47 personas por valor de $ 375.954.150. El 17 % se ubican en los sectores económicos: agrícola 5%, industrial 5%, servicios 15%, pecuario 35% y comercio 40%
Población en reincorporación
De acuerdo a la información del cruce con el régimen contributivo en salud con corte al 30 de noviembre de 2020, se identifican treinta (39) personas vinculadas laboralmente en el antiguo ETCR LAS COLINAS. Del total de vinculados, 28 personas se encuentran vinculados con la UNP; una (1) persona vinculada Indeg Construcciones SAS y dos (1) con Comercializadora y Distribuidora Marfisa SAS; y 10 personas cotizan como independientes por tener contratos de OPS
Fecha de corte: 30 de noviembre de 2020