Saltar al contenido principal
Inicio de sesión

​​​​

 AGENDAS COMUNITARIAS

Las Agendas Comunitarias son una estrategia de diálogos restaurativos entre firmantes de paz, víctimas del conflicto armado y comunidades, en los que se abordan las heridas causadas por el conflicto armado y planean, de manera conjunta, acciones reparadoras que contribuyan a la reconciliación en los territorios de la reincorporación.

Imagen 1

Esta estrategia propone que la reincorporación comunitaria –entendida como el proceso en el que las y los firmantes de paz, sus familias, comunidades y entidades territoriales– puede robustecer la construcción de confianza, impulsar que se gestionen colectivamente las necesidades y se aborden las secuelas que el conflicto armado dejó en el tejido social.

Para la ARN, la reconciliación es concebida a partir de dos dimensiones: La primera, la psicosocial, que radica en el fortalecimiento de la confianza y restauración del tejido social, pues comprende que el conflicto armado debilitó, desarticuló y quebrantó el sistema de relaciones.

Imagen 2

La segunda dimensión, la política, pretende ampliar el espectro democrático en los territorios y potenciar la participación ciudadana pacífica reconociendo la riqueza de voces, expresiones y saberes, con miras al desarrollo local.

​​