Skip to main content
Sign In

​Plan​eación y presupuesto participativo


El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano es un instrumento de tipo preventivo para el control de la corrupción, su metodología incluye cinco componentes autónomos e independientes, que contienen parámetros y soporte normativo propio y un sexto componente que contempla iniciativas adicionales.

La obligación para que las entidades formulen un Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano nace del Estatuto Anticorrupción, donde proponen estra​tegias dirigidas a combatir la corrupción mediante mecanismos que faciliten su prevención, control y seguimiento.


Conozca nuestros planes:

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano(PAAC) y la matriz de riesgos 

Planeación institucional

​​​Plan Estratégico 2019-2022 y Plan de Acción Institucional 2019 

Planes 2019

Planeación 2020 

Planeación 2021​

Planeación 2022

Planeación 2023​

Conoce nuestro ejercicio pa​rticipativo en la “Construcción de Nuestro Marco Estratégico y Plan Estratégico 2019-2021” Plan Estratégico Sectorial 

Acá encuentras los espacios de diálogo desarrollados en el marco de la audiencia de rendición de cuentas:

​2016 

2014 – 2017 

2019  ​

2020 

Conoce nuestro Manual Gestión Rendición de Cuentas DE-M-07

 

Informes​​ de gestión 

Vigencia 2020

Primer trimestre 

Segundo Trimestre 

Tercer Trimestre​

Vigencia 2021

Primer trimestre 

Primer semestre 2021 

Tercer trim​estre 2021 

Informe de gestión 2021​


Vigencia 2022

Primer trimestre 

Segundo trimestre 

Tercer trimestre

Informe de gestión 2022​


Informes de gestión de rendición de cuentas PAZ​

​Vigencia 2019

Vigencia 2020 

Vigencia 2​021 


Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión​


Nuestra entidad n​​o está obligada a realizar el presupuesto participativo, según lo dispuesto en los artículos 89, 90 y 91 de la Ley 1757 de 2015.​