Política Institucional de Mujeres y Equidad de Género
Por una decisión de la Administración actual en cabeza de Alejandra Miller Retrepo y dando cumplimiento a los Acuerdos Sindicales suscritos en junio de 2023 con las organizaciones sindicales Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores por la Paz de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – SINTRAPAZ, y de la Asociación Nacional de Servidores Públicos de Colombia – SPC, nace la necesidad y el compromiso de formular e implementar una Política Institucional de Mujeres y Equidad de Género, la política, basada en el Artículo 22 de los Acuerdos Sindicales 2023, incluye la participación activa de las organizaciones sindicales mencionadas y es de obligatoria socialización y cumplimiento para todas las dependencias y grupos internos de trabajo de la entidad.
Denominada "Policarpa, la Política Institucional de Mujeres y Equidad de Género, establece medidas afirmativas para un periodo de seis años 2024-2030, dirigidas a eliminar las brechas de género en el entorno laboral y promover un entorno inclusivo libres de todas las formas de violencias en los diferentes procedimientos internos de la entidad. Esto abarca desde la comunicación institucional hasta los procesos de contratación de personal y la contratación de servicios tercerizados.
La Política se encuentra estructurada en cuatro ejes temáticos.
- Transversalización del Enfoque de Género.
- Empoderamiento.
-
Cuidado y Auto Cuidado.
-
Culturas Libres de Violencias Basadas en Género.
Cada eje se encuentra acompañados de distintas líneas.
Así contruimos Policarpa