|  | 1 | 435 x 290 | 11 KB
| 13/10/2017 17:04 | #LaReincorporaciónAvanza | | La Reincorporación Avanza 1 |
|  | 2 | 435 x 290 | 21 KB
| 13/10/2017 17:04 | #LaReincorporaciónAvanza | | La Reincorporación Avanza 1 |
|  | 3 | 435 x 290 | 20 KB
| 13/10/2017 17:05 | #LaReincorporaciónAvanza | | La Reincorporación Avanza 1 |
|  | 4 | 435 x 290 | 13 KB
| 13/10/2017 17:06 | #LaReincorporaciónAvanza | | La Reincorporación Avanza 2 |
|  | 5 | 435 x 290 | 20 KB
| 13/10/2017 17:07 | #LaReincorporaciónAvanza | | La Reincorporación Avanza 2 |
|  | 6 | 435 x 290 | 22 KB
| 13/10/2017 17:07 | #LaReincorporaciónAvanza | | La Reincorporación Avanza 2 |
|  | 7 | 435 x 290 | 18 KB
| 13/10/2017 17:08 | #LaReincorporaciónAvanza | | La Reincorporación Avanza 2 |
|  | Adan-Peña | 435 x 290 | 13 KB
| 11/10/2017 10:47 | Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México, Diplomado en Política y Gestión Pública de George Washington University y Diplomado en Metodología en la Investigación dl Colegio de México. Candidato a Maestro en Planeación y Política Metropolitana de la Universidad Autónoma Metropolitana. Consultor independiente en materia de Planeación Estratégica, Gerencia Social y elaboración de proyectos productivos. Entre otros cargos se ha desempeñado como asesor de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo Contacto Solidario, Mujeres Creando Arte, Consejo Superior del Cooperativismo y Alianza Cooperativista Nacional y otras. Asesor parlamentario en el Senado de la República. Asesor en Proceso Administrativo y Planeación (Instituto Belisario Domínguez/ Senado de la República). Actualmente es director de la ONG Plataforma de Innovación Económica y Social. | | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | banner-ETCR | 435 x 290 | 32 KB
| 12/02/2018 11:27 | Servirán para capacitar a los integrantes de las FARC-EP para su reincorporación a la vida civil, preparar proyectos productivos y atender las necesidades de formación técnica de las comunidades aledañas. | http://www.reintegracion.gov.co/es/reincorporacion/Paginas/Los-ETCR.aspx | ETCR |
|  | Carlos-Iannizzotto | 435 x 290 | 15 KB
| 13/10/2017 9:53 | Abogado. Presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), asociación que posee 120.000 productores empresarios con vinculados a cooperativas agropecuarias y 300.000 trabajadores permanentes, que contribuyen con el 6% del PIB y representan el 9% del total de la industria agroalimentaria; es responsable del 36% de empleo de la generación actual campesina y del 60% de las divisas del país. Carlos Iannizzotto es directivo de Fecovita y gerente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi) y, además, fue vicepresidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) durante dos períodos consecutivos. | | Invitados Gira Sur Sur |
|  | Chuyie Kaye Guibelondo | 435 x 290 | 13 KB
| 18/10/2017 12:24 | Fue Director de la Oficina de Desarrollo de Instituciones de Paz de la Oficina del Asesor Presidencial sobre el Proceso de Paz, estuvo a cargo de la construcción de paz local antes de ser nombrado Subsecretario de Políticas y Programas. Fue exdirector de la Comisión Nacional Anti-Pobreza para la reducción de la pobreza local. Experiencia como organizador de la comunidad y especialista en desarrollo social, el trabajo de su vida se ha centrado en la prevención de conflictos y la rehabilitación, especialmente en las zonas de conflicto de Mindanao.
| | Invitados Gira Sur Sur |
|  | Daniel Owen | 435 x 290 | 13 KB
| 18/10/2017 12:24 | Antropólogo con maestría en Administración Pública. Gerente del Programa de Desmovilización y la Reintegración Transicional del Banco Mundial, en colaboración con las Naciones Unidas. Dirige operaciones en Mauritania sobre refugiados y comunidades receptoras, medios de vida sustentable y en la República Democrática del Congo trabaja temas como reinserción y reincorporación. Anteriormente, proporcionó apoyo técnico como coordinador de la Secretaría Corporativa de Desarrollo impulsado por la comunidad y centrado en el trabajo en conflictos y estados frágiles, asociaciones del sector privado, responsabilidad corporativa, minería artesanal y en pequeña escala, resiliencia comunitaria y riesgo de desastres comunitario la gestión.
| | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | Duncan-Morrow | 435 x 290 | 11 KB
| 17/10/2017 14:34 | Profesor en Política con enfoque de resolución de conflictos. Actualmente es el Director de Compromiso Comunitario en la Universidad de Ulster. Entre 2012 y 2015 presidió el Grupo Asesor del Gobierno Escocés sobre la lucha contra el sectarismo y en 2016 presidió el grupo para abordar el crimen de odio, los prejuicios y la cohesión comunitaria. Durante diez años, Duncan fue Director Ejecutivo del Consejo de Relaciones Comunitarias de Irlanda del Norte, donde defendió el concepto de un futuro compartido y la consolidación de la paz mediante el desarrollo del papel del Consejo en la política, la investigación y el aprendizaje activo en las organizaciones y el trabajo sobre cuestiones clave tales como como interfaces, desfiles y regeneración y en el trabajo con víctimas y sobrevivientes de conflictos. | | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | Fernando Bragado | 435 x 290 | 13 KB
| 18/10/2017 12:24 | Coopermondo es una ONG asociada al gremio cooperativo de Italia. Viene trabajando proyectos desde el año 2015 en Colombia, con presencia en departamentos como Cauca, Valle del Cauca, San Andrés y Tolima. | | Invitados Gira Sur Sur |
|  | Ibrahim-Bangura | 435 x 290 | 13 KB
| 04/10/2017 11:39 | Actualmente es el director del Transition International Sierra Leona. Ha trabajado extensamente en los campos del desarme, la desmovilización y la reintegración política y económica de excombatientes, reforma del sector de la seguridad, medios de subsistencia sostenible, género y resolución de conflictos. Ha vivido y trabajado en Sierra Leona, Alemania, los Países Bajos y Estados Unidos de América. Sudán, Uganda, Ghana, Guinea, Zimbabwe, Liberia, Nigeria, Tanzania, Nepal, Afganistán, Libia, Sudáfrica, Etiopía y Sudáfrica. Es experto en monitoreo, evaluación e investigación y ha participado y dirigido muchos proyectos de investigación y tareas de monitoreo y evaluación en diferentes países. Actualmente vive en Sierra Leona, donde trabaja como consultor y es profesor a tiempo parcial en el programa de Estudios sobre Paz y Conflictos de la Universidad de Sierra Leona.
| | Invitados Gira Sur Sur |
|  | Jenny-Lindqvist | 435 x 290 | 12 KB
| 17/10/2017 14:34 | MBA de Economía Internacional de la Universidad de Linkoping. Es Coordinadora de Programa de Transformación del Sector de Seguridad, Departamento de Prevención de Conflicto, Consolidación de Paz y Gobernanza de la Folke Bernadotte Academy. Dentro de su trayectoria se destaca su cargo como Subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia y analista política. | | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | Josep-María-Navarro-Cantero2 | 435 x 290 | 27 KB
| 04/10/2017 12:37 | Profesor asociado en la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. Experiencia en políticas públicas, gestiones de servicios públicos, dinamización y acción comunitaria, así como en desarrollo local e impulso del cooperativismo y la economía solidaria. | | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | Juan-Fernando-Alvarez-Rodriguez | 435 x 290 | 23 KB
| 04/10/2017 12:37 | Profesor-investigador de la Pontificia Universidad Javeriana en temas asociados a la gestión de organizaciones de economía social y solidaria. Co-fundador de la red de investigadores CIRIEC-Colombia. Investigador delegado en temas asociativos al Nobel Peace Prize Forum y consultor de movimientos cooperativos de Paraguay, Ecuador, España, Brasil, Costa Rica, México y Venezuela. | | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | Juan-Javier-Martínez | 435 x 290 | 15 KB
| 17/10/2017 14:40 | Actualmente, asesor del Ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial y facilitar la toma de decisiones en cuanto a temas de implementación de estrategias de articulación y territorialización de políticas de prevención de la violencia a través de las Gobernaciones. Apoyar en la implementación de estrategias de articulación de esfuerzos dentro del territorio en temas de Seguridad y Prevención de la Violencia en el marco de los Gabinetes de Gestión Departamental. Fue diputado Suplente (Parlamento CentroAmericano), alcalde Municipal de Suchitoto 2006-12 (dos peiodos), gobernador Político Departamental de Cuscatlan y viceministro de Justicia y Seguridad Publica. Excombatiente del FMNL. | | Invitados Gira Sur Sur |
|  | luis-eduardo-2 | 435 x 290 | 17 KB
| 10/10/2017 15:43 | Es integrante del Consejo Directivo de la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social Solidaria RIPESS, del cual fue también Coordinador Mundial y de Latinoamérica y el Caribe. Coordinador de la Mesa Nacional Cooperativa y Solidaria de Colombia. Gerente Asociativo de COOFINEP Cooperativa Financiera y Vocero Nacional de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz en Colombia. | | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | Lydia-Makuch-Phillips-foto | 435 x 290 | 20 KB
| 09/10/2017 11:22 | Ha promovido activamente el desarrollo sostenible a través del modelo cooperativo tanto en Canadá como internacionalmente. Ella tiene una amplia experiencia en el diseño, implementación y evaluación de programas de desarrollo. Conocida como fuerte defensora de los enfoques participativos, también lleva a cabo programas de capacitación de capacitadores, y evaluaciones de programas. En su cargo como directora regional de la ACC para Asia y las Américas, ha liderado estrategias para fortalecer las cooperativas en los niveles primario, secundario y terciario, en estrecha colaboración con las principales organizaciones regionales y nacionales de cooperación en más de veinte países de África, Centro y Sur América y Asia. Desde 2014, ella vive en Colombia liderando el programa de desarrollo rural de la ACC. | | Invitados Gira Sur Sur |
|  | Margaret Bateson | 435 x 290 | 13 KB
| 18/10/2017 12:14 | Ha sido Directora Ejecutiva de Victims and Survivors Service desde julio de 2014. Es un organismo público establecido por el gobierno de Irlanda del Norte para brindar apoyo y servicios a las víctimas y sobrevivientes del conflicto. Incluye ayuda psicológica y física, promoción en las áreas de bienestar, verdad, justicia y reconocimiento; así como apoyo social, manejo de dolor persistente y ayuda para la discapacidad. Anteriormente se desempeñó como Gerente del Organismo Especial de Programas de la Unión Europea (SEUPB), supervisando los arreglos de finanzas y gobernanza del Program de Paz y Reconciliación de la Unión Europea (PEACE II). | | Invitados Gira Sur Sur |
|  | María Abouleisman | 435 x 290 | 13 KB
| 18/10/2017 12:24 | Se encuentra en etapa de finalización de su tesis doctoral en la Universidad de Lyon (Francia), cuenta con maestría en Historia del Oriente Medio y Asuntos Internacionales. Sus estudios sobre el conflicto explora el funcionamiento interno de los partidos políticos que fueron formados por los antiguos grupos armados. Trabajó en la Fundación Irak durante siete años, dirigiendo y supervisando varios proyectos sobre Derechos Humanos, anticorrupción, educación electoral y empoderamiento de proyectos de mujeres parlamentarias. Antes de su paso por la Fundación, Abousleiman poseía y operaba una pequeña empresa próspera en el Líbano y trabajó con el autor ganador del Premio Pulitzer y corresponsal de Oriente Medio para el Washington Post, Anthony Shadid.
| | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | Mark-Durkan | 435 x 289 | 11 KB
| 17/10/2017 14:46 | Oficial del Grupo Parlamentario Pluripartidista sobre los Derechos Humanos Globales y es miembro del Parlamento del Reino Unido. Se ha desempeñado como Ministro de Finanzas (1999-2001), ha sido líder del partido social demócrata (2001-2010), negociador de los "All Party Talks" (1996-98) que condujeron al Acuerdo del Viernes Santo en 1998.
| | Invitados Gira Sur Sur |
|  | Melisa-Wainberg | 435 x 290 | 9 KB
| 04/10/2017 12:37 | Socióloga (Universidad de Buenos Aires), en curso de Maestría en Economía Social y Solidaria (Universidad Nacional de Quilmes). Hace 3 años trabajó como coordinadora de proyectos en la Fundación Los Grobo. Es experta en potenciamiento de comunidades, lo que implica, en resumen, el desarrollo de capacitaciones y encuentros teórico-prácticos de planificación participativa en diferentes perfiles de comunidad y poblaciones, y el co-diseño y co-gestión de proyectos de impacto comunitario, a través de la conformación de fondos de inversión social en articulación con los sectores público, privado y social.
| | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | Ndeye-Sow | 435 x 290 | 9 KB
| 05/10/2017 14:03 | Hace parte del equipo de la organización International Alert desde 1995. Tiene más de 20 años de experiencia en desarrollo, implementación, administración y evaluación de programas con enfoque de género, transformación de conflictos y construcción de paz, y la relación género y desarrollo. Antes de unirse a International Alert, fue Secretaria Ejecutiva de la Asociación de Mujeres Africanas para la Investigación y el Desarrollo (AAWORD por sus siglas en inglés) en Dakar, Senegal. Tiene una Maestría y estudios de Doctorado en Historia de la Universidad Sorbona de París. | | Invitados Gira Sur Sur |
|  | Orquídea de las Mercedes | 435 x 290 | 13 KB
| 18/10/2017 12:24 | Trabajadora social con posgrado en Intervención Social, experiencia de 25 años en trabajo con organizaciones comunitarias en los ejes de fortalecimiento organizativo, género, ambiente y gestión local. Es gestora nacional de proyectos sociales en 10 provincias donde se implementa Maquita, una organización de economía social y solidaria que promueve la asosiatividad, producción sostenible y comercio justo, con el fin de mejorar la calidad de vida de familias vulnerables en Ecuador.
| | Invitados 1 Gira Sur Sur |
|  | René Mendoza Vidaurre | 435 x 290 | 13 KB
| 18/10/2017 12:24 | PhD en Estudios del Desarrollo. Investigador asociado de la Universidad de Amberes (Bélgica) y presidente de la cooperativa COSERPROSS, dedicada al estudio de -y acompañamiento a- organizaciones asociativas de Centroamérica. Colaboró con el Instituto de investigación de las naciones unidas para el desarrollo social (UNRISD) para el proyecto Política de Movilización de Recursos Domésticos para el Desarrollo Social como parte del equipo de investigación para el caso de Nicaragua. Fue director del Instituto de Investigación y Desarrollo de la Universidad Centroamericana (Nitlapan-UCA).
| | Invitados Gira Sur Sur |
|  | Romina-Sta-Clara | 435 x 290 | 29 KB
| 17/10/2017 14:46 | Licenciada en Ciencias Políticas y magister en Estudios de Desarrollo. Tiene más de dos décadas trabajando en gestión de proyectos de transformación de conflictos en Mindanao, Camboya Vietnam, Tailandia y Myanmar. Fue directora ejecutiva del programa de la Organización Internacional para las Migraciones en Afganistán en 2016, en donde trabajó en el retorno y reintegración de repatriados. Anteriormente, trabajando con la Unión Europea se encargó de temas como el desarrollo de la comunidad de Mindanao, la migración y el asilo, Derechos Humanos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la incorporación de la perspectiva de género.
| | Invitados Gira Sur Sur |
|  | Séanna-Walsh | 435 x 290 | 14 KB
| 04/10/2017 11:39 | Republicano irlandés y ex voluntario del Ejército Republicano Irlandés (IRA). Nacido en Belfast, se unió al IRA y fue arrestado en 1973 mientras realizaba una operación de recaudación de fondos en un banco. Duró en prisión 21 años, los primeros de estos bajo el estatus de prisionero político. Luego de una huelga de hambre en su prisión, se convirtió en el Oficial Comandante de los prisioneros del IRA en los H-Blocks. A la edad de 42 años, fue liberado de prisión, y fue puesto en libertad bajo las disposiciones del Acuerdo de Belfast de 1998. En julio de 2005, apareció realizó una declaración del Consejo del Ejército del IRA anunciando el fin de su campaña armada. Al hacerlo, se convirtió en el primer miembro del IRA desde 1972 en representar a la organización sin usar máscara. | | Invitados Gira Sur Sur |