Sala de Prensa > Noticias > MUJER DESMOVILIZADA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN ESTUDIA GRACIAS A UNA BECA DE EDUPAZ

------

MUJER DESMOVILIZADA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN ESTUDIA GRACIAS A UNA BECA DE EDUPAZ

BLANCA ACOSTA* SUEÑA CON CREAR UNA EMPRESA PARA PRESTAR SERVICIOS DE ASESORÍA.
BLANCA ACOSTA* SUEÑA CON CREAR UNA EMPRESA PARA PRESTAR SERVICIOS DE ASESORÍA.
Bogotá , 01/01/2012

BLANCA ACOSTA* ES UNA ESTUDIANTE DE V SEMESTRE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE UNA UNIVERSIDAD EN YOPAL.  BLANCA ES TAMBIÉN UNA DESMOVILIZADA, EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), A QUIEN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM) LE AYUDÓ A FINANCIAR SU CARRERA HASTA IV SEMESTRE Y AHORA, EL FONDO EDUPAZ LE FINANCIARÁ EL 70 POR CIENTO DE LOS SEMESTRES QUE LE FALTAN PARA CULMINAR SU CARRERA.

 

“EL 30 POR CIENTO RESTANTE LO FINANCIARÉ A TRAVÉS DE LA COOPERATIVA DE LA UNIVERSIDAD. ALGUNOS DE LOS DIRECTIVOS CONOCEN MI HISTORIA DE VIDA”, DICE LA DESMOVILIZADA.

 

BLANCA CUENTA QUE INGRESÓ POR AMOR A LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC) EN 2003. SU PAREJA ERA COMANDANTE DEL BLOQUE VENCEDORES DE ARAUCA, EN EL MUNICIPIO DE TAME.

 

AUNQUE AHORA CALIFICA LO QUE HIZO COMO “UN ERROR”, EN ESE MOMENTO CREÍA QUE HACÍA LO CORRECTO. “ENTRÉ AL GRUPO ILEGAL CUANDO TENÍA 25 AÑOS. MI LABOR CONSISTIÓ EN LLEVAR LA CONTABILIDAD Y COORDINAR ESCOLTAS DEL GRUPO”, COMPARTE BLANCA.

 

ELLA QUEDÓ EMBARAZADA EN 2005 Y ESE MISMO AÑO, SU PAREJA FUE ASESINADA. EL DOLOR LE HIZO REFLEXIONAR Y DECIDIÓ QUE LO MEJOR QUE PODÍA HACER ERA ABANDONAR EL GRUPO. ESTO COINCIDIÓ CON LA DESMOVILIZACIÓN COLECTIVA DEL 23 DE DICIEMBRE DE 2005, EN LA QUE TAMBIÉN SE DESMOVILIZARON 548 MIEMBROS DE LAS AUC, EN TAME (ARAUCA).

 

“DECIDÍ COMENZAR UNA NUEVA VIDA CON MI HIJO Y REENCONTRARME CON OTRO HIJO QUE TENÍA ANTES DE INGRESAR AL GRUPO, A QUIEN HABÍA DEJADO CON MI MADRE”, ASEGURA BLANCA.

 

EL COMIENZO DE UNA NUEVA VIDA

 

LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD NO ERAN LAS MÁS ADECUADAS EN ARAUCA, ASÍ QUE BLANCA DECIDIÓ TRASLADARSE, CON SU MADRE Y SUS HIJOS, DE 8 Y 14 AÑOS, A YOPAL (CASANARE). FUE ALLÍ DONDE SE ACOGIÓ AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR.

 

“CUANDO COMENCÉ EL PROCESO YA ERA BACHILLER. ENCONTRÉ TRABAJO COMO EMPLEADA DOMÉSTICA EN UNA CASA DE FAMILIA”, DICE LA MUJER. ADEMÁS DE LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN, BLANCA TOMÓ CURSOS DE INFORMÁTICA Y SALUD OCUPACIONAL, Y EN 2008, TOMÓ LA DECISIÓN DE ESTUDIAR INGENIERÍA DE SISTEMAS.

 

BLANCA CUMPLE HORARIOS MARATÓNICOS. DE 7:00 DE LA MAÑANA A 6:00 DE LA TARDE TRABAJA EN UNA EMPRESA QUE PRESTA SERVICIOS AL SECTOR PETROLERO. ALLÍ FUE PRIMERO SECRETARIA, Y AHORA LOGRÓ ASCENDER A LÍDER DE OPERACIONES. ESTUDIA EN LA NOCHE, DE 6:00 A 11:00, EN LA UNIVERSIDAD, Y CUANDO TIENE QUE HACER TRABAJOS O ESTUDIAR PARA EXÁMENES TIENE QUE HACERLO HASTA LA MADRUGADA.

 

SU GRAN MOTIVACIÓN SON SUS HIJOS Y SU MAMÁ. POR ELLOS, BLANCA TRABAJA Y ESTUDIA SIN PARAR, PONIÉNDOLE AMOR Y DEDICACIÓN A TODO LO QUE HACE. SU SUEÑO ES CREAR UNA EMPRESA PARA PRESTAR SERVICIOS DE ASESORÍA Y APLICAR TODO SU CONOCIMIENTO. ELLA CREE QUE LO PUEDE LOGRAR A TRAVÉS DE UN CRÉDITO O UN SOCIO, Y ASÍ ESPERA GARANTIZARLE UN MEJOR FUTURO A SU FAMILIA, SU MOTOR DE VIDA.

 

 

 

SOBRE EL FONDO EDUPAZ

 

EL FONDO EDUPAZ NACIÓ EN 2009 COMO UNA INICIATIVA CONJUNTA DE LA ANTIGUA ALTA CONSEJERÍA PARA LA REINTEGRACIÓN (AHORA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN), LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), LA AGENCIA DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID), Y COLTABACO. LAS BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTÁN DIRIGIDAS A PERSONAS DESPLAZADAS, DESMOVILIZADAS Y MIEMBROS DE COMUNIDADES INDÍGENAS.

 

*EL NOMBRE HA SIDO CAMBIADO PARA PROTEGER SU IDENTIDAD. 
 EL NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD NO SE REVELA POR PETICIÓN DE LA FUENTE.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas