Sala de Prensa > Noticias > LOS NIÑOS DESVINCULADOS DEL CONFLICTO

CADA DÍA SE DESVINCULA UN NIÑO DE UN GRUPO ARMADO ILEGAL EN COLOMBIA

LOS NIÑOS DESVINCULADOS DEL CONFLICTO

ADRIANA GONZÁLEZ, DIRECTORA GENERAL (E) DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF) Y HERNANDO SALAZAR, ASESOR DE COMUNICACIONES DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN.
ADRIANA GONZÁLEZ, DIRECTORA GENERAL (E) DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF) Y HERNANDO SALAZAR, ASESOR DE COMUNICACIONES DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN.
Bogotá , 20/05/2013

DESDE 1999 CUANDO ENTRÓ EN VIGENCIA EL CÓDIGO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA, EL ICBF CUENTA CON UN PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA LOS MENORES DE EDAD QUE SE DESVINCULAN DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES, CON EL PROPÓSITO DE RESTABLECER SUS DERECHOS, DIGNIDAD E INTEGRIDAD DE ESTAS PERSONAS QUE AL SER RECLUTADAS LOS CONVIERTE EN VÍCTIMAS DEL CONFLICTO.


EN VIRTUD DE LA LEY DE VÍCTIMAS 1448 DE 2011, ESTE GRUPO POBLACIONAL TIENE DERECHO A UNA SERIE DE MEDIDAS DE ASISTENCIA, ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL PARA REIVINDICAR ESOS DERECHOS.


POR LO ANTERIOR, EL ICBF LOS ACOGE E INICIA UN PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL PARA EL RESTABLECIMIENTO DE SUS DERECHOS Y CUANDO CUMPLEN LA MAYORÍA DE EDAD PUEDEN CONTINUAR CON LOS BENEFICIOS QUE LES OFRECE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE LIDERA LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR).


SEGÚN ADRIANA GONZÁLEZ: “EL 80 POR CIENTO DE LOS MENORES DE EDAD DESERTAN DE LAS ORGANIZACIONES ARMADAS ILEGALES Y EL 20 POR CIENTO RESTANTE SON RESCATADOS POR LA FUERZA PÚBLICA”. GONZÁLEZ EXPLICÓ EN EL PROGRAMA RADIAL ‘LA REINTEGRACIÓN, EL CAMINO HACIA LA PAZ’, QUE EL ICBF ACOGE A LOS MENORES Y LES ASIGNA UN DEFENSOR DE FAMILIA QUE LOS ORIENTA POR UNA FASE DE ESTABILIZACIÓN Y DESPUÉS DE UNA EVALUACIÓN, SE DECIDE SI REGRESAN A SU HOGAR. MIENTRAS TANTO, SON LLEVADOS A HOGARES TUTORES O PARA CENTROS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADO CON ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL.


EL ICBF HA DETECTADO QUE LOS DEPARTAMENTOS DONDE SE MAYORITARIAMENTE SE PRESENTA RECLUTAMIENTO SON: ANTIOQUIA, ARAUCA, CAQUETÁ, CASANARE, CAUCA, CHOCÓ, META, NARIÑO, PUTUMAYO Y TOLIMA.


PABLO PERLAZA, COORDINADOR DEL GRUPO DE DISEÑO DE LA DIRECCIÓN PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR, COMENTA QUE LOS BENEFICIOS QUE TIENE LA AGENCIA PARA LOS DESVINCULADOS CUANDO CUMPLEN LA MAYORÍA DE EDAD SON: ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, “CON EL FIN DE QUE RETOMEN SU PROYECTO DE VIDA PARA QUE SEAN REPARADOS INTEGRALMENTE”, ARGUMENTÓ.


SIN EMBARGO, CABE ANOTAR QUE MUCHAS PERSONAS SE DESMOVILIZARON SIENDO MAYORES DE EDAD, PESE A QUE FUERON RECLUTADOS SIENDO NIÑOS O ADOLESCENTES AD PORTAS DE CUMPLIR LOS 18 AÑOS. “DE LAS 30 MIL PERSONAS ACTIVAS EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, EL 47 POR CIENTO NOS DIJERON QUE FUERON RECLUTADOS SIENDO MENORES DE EDAD PERO QUE SE DESMOVILIZARON POSTERIORMENTE”, AGREGÓ PERLAZA.


A SU TURNO, SANDRA MILENA* QUIEN FUE RECLUTADA A LOS 13 AÑOS DE FORMA VOLUNTARIA EXPLICÓ QUE INGRESÓ AL GRUPO ARMADO ILEGAL COMO CONSECUENCIA DEL ASESINATO DE SU PADRE. ELLA SE DESVINCULÓ DEL CONFLICTO A LOS 17 AÑOS CON UN BEBÉ DE BRAZOS, Y EN ‘LA REINTEGRACIÓN, EL CAMINO HACIA LA PAZ’ ANIMÓ A LOS MENORES DE EDAD PARA QUE LUCHEN POR DESLIGARSE DE LA GUERRA DE MANERA QUE PUEDAN REINTEGRARSE A LA SOCIEDAD: “A NOSOTROS NOS DICEN UNA COSA Y CUANDO ESTAMOS ALLÁ NOS SALEN CON OTRA, ENTONCES, LOS INVITO A DESVINCULARSE PORQUE ESO NO ES VIDA, NO SE VIVE LA NIÑEZ Y EN ESE LUGAR SE SUFRE MUCHO”, MANIFESTÓ.


IGUALMENTE, BENJAMÍN*, QUIEN ES UNA PERSONA DESVINCULADA DEL CONFLICTO RECLUTADA A LOS 16 AÑOS DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL AFECTO FAMILIAR PARA EVITAR  EL INGRESO DE MENORES A LA GUERRA: “LOS PADRES TIENEN QUE SER MUY UNIDOS, COMPRENSIVOS, APOYARLOS Y COMPRENDER QUE SON NIÑOS, DEBEN VIVIR ETAPAS ACORDES A SU EDAD”, COMENTÓ.


LA ACR EN SU PROPÓSITO DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ, TIENE PREVISTO PARA EL MES DE JUNIO PONER EN FUNCIONAMIENTO LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CAMPAÑA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA’, QUE PREVIENE EL RECLUTAMIENTO FORZADO DE MENORES DE EDAD A LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES.

 

LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) ES LA AGENCIA DEL ESTADO ENCARGADA DE COORDINAR, ASESORAR Y EJECUTAR, EN ALIANZA CON OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LA RUTA DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE GRUPOS ARMADOS EN EL PAÍS.


 

 

VINETA_CIRCULO.GIF (8×8)  INFORMACIÓN RELACIONADA

PROGRAMA DE RADIO DEL 19 DE MAYO DEL 2013

ESCUCHAR - DESCARGAR.


 


 


------

 
LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) ES LA ENTIDAD DEL ESTADO ENCARGADA DE COORDINAR, ASESORAR Y EJECUTAR, EN ALIANZA CON OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LA RUTA DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY EN EL PAÍS.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas