EL SERVICIO SOCIAL ES UN ESCENARIO DE RECONCILIACIÓN PROMOVIDO POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), EN EL QUE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE ADELANTAN SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN, TRABAJAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES QUE LOS ACOGEN.
ACTUALMENTE, EN VILLAVICENCIO, 40 PERSONAS, EN CUMPLIMIENTO DE SU RUTA DE REINTEGRACIÓN, REALIZAN ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL PARA LA RECUPERACIÓN AMBIENTAL Y EMBELLECIMIENTO DE ESPACIO PÚBLICO EN LOS BARRIOS GUATIQUIA, LA BASTILLA, CIUDAD PORFÍA, EL BAMBÚ, EL MADRIGAL 1 Y 2.
“ME PARECE MUY IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS ESTÉN HACIENDO ESTAS ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL EN LAS COMUNIDADES, PORQUE SON ZONAS QUE ESTABAN MUY ABANDONADAS. ESTO LE DA OTRA CARA A NUESTROS BARRIOS, ANTES ESTABAN LLENOS DE DELINCUENTES, HOY ESTÁN LIMPIOS, TIENEN LUZ Y ESTÁN LLENOS DE NIÑOS JUGANDO ¡ESO SÍ QUE ES CONSTRUIR PAZ!”, ASEGURÓ JAVIER ROBAYO, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL DEL BARRIO LA BASTILLA.
TODOS LOS DOMINGOS SE DESARROLLAN JORNADAS, DE OCHO HORAS DE TRABAJO CONJUNTO, EN LAS QUE LOS HABITANTES DEL BARRIO APOYAN CON EL PRÉSTAMO DE HERRAMIENTAS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES. LA JORNADA FINALIZA CON ALMUERZOS COMUNITARIOS QUE PERMITEN LA INTERACCIÓN ENTRE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y LA COMUNIDAD.
“ENTRE TODOS RECOGEMOS Y HACEMOS UN SANCOCHITO PARA ATENDERLOS BIEN, RECONOCEMOS QUE HACEN UN ESFUERZO GRANDE POR LA COMUNIDAD, SIN ESPERAR NADA A CAMBIO. ESTAMOS MUY AGRADECIDOS CON ELLOS, IMAGÍNESELOS AHÍ TRABAJANDO BAJO EL SOL, NOSOTROS LES PONEMOS MUSIQUITA Y LOS ACEPTAMOS MUY BIEN. NO SOMOS NADIE PARA JUZGARLOS POR LO QUE HICIERON EN EL PASADO, LO IMPORTANTE ES QUE HOY TRABAJAN CON AMOR PARA EL BENEFICIO DE LA COMUNIDAD”, CONCLUYÓ EL LÍDER COMUNITARIO.
ESTAS ACTIVIDADES CONTRIBUYEN A LA INTEGRACIÓN DE TODOS LOS ACTORES, PARA FORTALECER EL TRABAJO EN EQUIPO, EL LIDERAZGO Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS QUE LE APORTAN A LAS ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL.
“EL OBJETIVO ES GENERAR ESPACIOS PARA LA RECONCILIACIÓN, ARMONÍA Y CONVIVENCIA. PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS PERSONAS PARA REALIZAR UN EJERCICIO DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ”, ASEGURÓ JUAN CARLOS SILVA, RESPONSABLE DE LA ACR EN VILLAVICENCIO.
EL FUNCIONARIO INDICÓ TAMBIÉN QUE “ES IMPORTANTE QUE SE VINCULE LA SOCIEDAD, PORQUE HACEN PARTE DE LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y, ADEMÁS, PORQUE SON LOS PRINCIPALES ACTORES, QUE PERMITEN A LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CONSTRUIR AMBIENTES FAVORABLES PARA LA CONVIVENCIA Y LA RECONCILIACIÓN”.
ENTRE LAS ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL QUE REALIZAN PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN EN TODO EL PAÍS PUEDEN MENCIONARSE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES CON EL OFICIO PROPIO, TRABAJO COMO MULTIPLICADORES DEL CONOCIMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO EN LA ATENCIÓN EN SALUD Y ALIMENTARIA, EMBELLECIMIENTO DE ESPACIO PÚBLICO, GENERACIÓN DE ESPACIOS DE RECREACIÓN, ARTE, CULTURA Y DEPORTE.
LA ACR HA PROMOVIDO 724 ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL EN LAS QUE HAN PARTICIPADO 6.711 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN EN TODOS LOS RINCONES DEL TERRITORIO NACIONAL.