EL PRÓXIMO MARTES, 9 DE ABRIL, SE REALIZARÁ EN BUCARAMANGA UN CONVERSATORIO SOBRE JUSTICIA TRANSICIONAL, COMO ACTIVIDAD CENTRAL PARA CONMEMORAR EL ‘DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA Y SOLIDARIDAD A LA VÍCTIMAS’. LA JORNADA SE LLEVARÁ A CABO EN EL PARANINFO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, EN EL CAMPUS DE FLORIDABLANCA.
EL CONVERSATORIO, QUE INICIARÁ A LAS 8:00 DE LA MAÑANA, ES ORGANIZADO POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), LA UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Y EL INSTITUTO DE VICTIMOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.
EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR, ALEJANDRO EDER, QUIEN ADEMÁS HACE PARTE DEL EQUIPO NEGOCIADOR CON LA GUERRILLA DE LAS FARC, EN LAS MESAS DE DIÁLOGO DE LA HABANA (CUBA), PARTICIPARÁ EN LA JORNADA, QUE INICIARÁ CON UN ACTO DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS, QUE ESPERA CONVERTIRSE EN UN ESPACIO DE RECONCILIACIÓN.
EN SU SEGUNDA PARTE, EL CONVERSATORIO ABRIRÁ UN ESPACIO DE DEBATE, DONDE REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS ORGANIZACIONES RESPONDERÁ PREGUNTAS SOBRE LA JUSTICIA TRANSICIONAL. DENTRO DE LOS PARTICIPANTES EN EL PANEL ESTARÁ CATALINA DÍAZ GÓMEZ, DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DE JUSTICIA TRANSICIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO.
PARA EDER, ESTOS ESPACIOS DE ENCUENTRO EN EL QUE PARTICIPAN LA ACADEMIA, LAS VÍCTIMAS, LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y EL GOBIERNO NACIONAL, SON NECESARIOS PARA PROMOVER ESCENARIOS DE RECONCILIACIÓN Y CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ. “LA PAZ VA MÁS ALLÁ DE UNA FIRMA. LA PAZ ES EL EJERCICIO QUE HACEMOS TODOS LOS DÍAS, POR EJEMPLO, DESDE LA ACR TRABAJAMOS EN ESTE MOMENTO CON, APROXIMADAMENTE, 30 MIL PERSONAS QUE ESTÁN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, QUE DEJARON LAS ARMAS Y QUE ESTÁN BUSCANDO UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD. ESTE ES UN PROCESO QUE SE REALIZA PASO A PASO”, INDICÓ EDER.
EL “DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA Y SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS” ES UNA FECHA DECRETADA POR EL ESTADO COLOMBIANO, EN LA QUE SE ADELANTARÁN EVENTOS DE MEMORIA Y RECONOCIMIENTO, DE LOS HECHOS QUE HAN VICTIMIZADO A LOS COLOMBIANOS EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO.