ESTE VIERNES, CUANDO LA SELECCIÓN COLOMBIA ENFRENTE A BOLIVIA EN EL ESTADIO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA, EN EL CAMINO A LA CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL DE BRASIL 2014, 50 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN TRABAJARÁN EN LA LOGÍSTICA QUE REQUIERE ESTE IMPORTANTE EVENTO DEPORTIVO.
ESTA OPORTUNIDAD FUE POSIBLE GRACIAS A QUE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL CONFIÓ EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE ESTAS PERSONAS VIENEN REALIZANDO CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) Y DECIDIÓ ABRIR ESTE ESPACIO PARA QUE ESTOS 50 COLOMBIANOS, QUE DESDE HACE UNOS AÑOS TOMARON LA DECISIÓN DE ABANDONAR LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES A LOS QUE PERTENECÍAN, TRABAJEN ESTE VIERNES EN EL METROPOLITANO Y LE DEMUESTREN A LOS BARRANQUILLEROS Y A TODO EL PAÍS, QUE SON PERSONAS COMPROMETIDAS CON LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ.
DENTRO DEL GRUPO ESTARÁ AMIRA, UNA PARTICIPANTE DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CON UN DESEMPEÑO EXITOSO, Y QUIEN SERÁ LA ENCARGADA DE RECIBIR AL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS EN EL PALCO DESDE DONDE EL MANDATARIO VERÁ EL PARTIDO. EL ANUNCIO DE QUE TRABAJARÍA PARA LA LOGÍSTICA DE ESTE PARTIDO LA SORPRENDIÓ, PERO MÁS LA SORPRENDIÓ SABER QUE TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DE ESTAR PENDIENTE DE LA UBICACIÓN DEL MANDATARIO DE LOS COLOMBIANOS. “ESTOY MUY ORGULLOSA, PORQUE PODRÉ DEMOSTRARLE QUE NOSOTROS, LAS PERSONAS QUE DEJAMOS LAS ARMAS, ESTAMOS TRABAJANDO HONESTAMENTE POR EL PAÍS. PARA MÍ ES UN ESPACIO MUY IMPORTANTE, EL SEÑOR PRESIDENTE ESTÁ TRABAJANDO POR LA PAZ DEL PAÍS Y ESO ES LO MISMO QUE HACEMOS NOSOTROS LOS QUE ESTAMOS EN EL PROGRAMA CON LA ACR”, DIJO AMIRA, QUIEN ESTÁ A PUNTO DE TERMINAR CON LOS REQUISITOS Y COMPROMISOS DE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN, LO QUE LE PERMITIRÁ CULMINAR SU PROCESO.
ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, AGRADECIÓ ESTA OPORTUNIDAD DE EMPLEO Y DE CONFIANZA QUE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL LES DIO A LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, E INVITÓ A QUE TODOS LOS COLOMBIANOS HAGAN SU APORTE A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ. “EL FÚTBOL SE JUEGA EN EQUIPO, ASÍ MISMO, SE CUMPLE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS QUE DEJAN LAS ARMAS. ESTE ES UN TRABAJO QUE REQUIERE DEL ESFUERZO DE TODOS LOS COLOMBIANOS, NO ES SOLO UNA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL, ESTE ES EL MEJOR CAMINO PARA CONSTRUIR LA PAZ”, INDICÓ EL DIRECTOR.