HAY MUCHAS FORMAS DE APOYAR EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN. UNO DE LOS MECANISMOS ES EL PROGRAMA APORTANDO TIEMPO, UN VOLUNTARIADO DONDE LOS EJECUTIVOS DE LAS EMPRESAS Y LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DONAN TIEMPO PARA CAPACITAR A LAS PERSONAS QUE SE ESTÁN REINTEGRANDO EN ASPECTOS COMO EDUCACIÓN FINANCIERA, EMPRENDIMIENTO Y FINANZAS.
LA PROVEEDURÍA ES OTRO MECANISMO, DONDE LAS EMPRESAS CONTRATAN COMO PROVEEDORES A PERSONAS QUE SE ESTÁN REINTEGRANDO A LA VIDA SOCIAL Y ECONÓMICA. ESA PROVEEDURÍA BUSCA FORTALECER LOS PLANES DE NEGOCIO DE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
LAS EMPRESAS TAMBIÉN PUEDEN FINANCIAR PROYECTOS DE RECONCILIACIÓN, DONDE LAS PERSONAS QUE SE ESTÁN REINTEGRANDO COMPARTEN ESPACIOS CON LAS COMUNIDADES QUE LOS ACOGEN Y, AL MISMO TIEMPO, DESARROLLAN ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL. UNO DE LOS PRINCIPALES PROPÓSITOS DE LA ACR ES PROPICIAR ESPACIOS DE RECONCILIACIÓN.
A TRAVÉS DE LA EMPLEABILIDAD, LOS EMPRESARIOS O LAS PERSONAS PUEDEN VINCULAR LABORALMENTE A PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
LA ACR ACOMPAÑA A LAS EMPRESAS Y LOS PATRONOS EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LAS PERSONAS QUE VAN A CONTRATAR. LA ENTIDAD TAMBIÉN COOPERA EN LA FORMACIÓN DE PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN SEGÚN LAS NECESIDADES DE LAS EMPRESAS QUE ESTÁN DISPUESTAS A CONTRATAR.