EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN COLOMBIANO ES APOYADO DESDE 2006 POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS, A TRAVÉS DE SU AGENCIA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID), Y LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), MEDIANTE EL PROGRAMA REINTEGRACIÓN CON ENFOQUE COMUNITARIO, EN EL CUAL HAN APOYADO A LA ACR CON EL LEVANTAMIENTO DE PERFILES INTEGRALES, TALLERES DE DESARROLLO HUMANO, FORMACIÓN ACADÉMICA Y PARA EL TRABAJO, CAPITAL SEMILLA Y ASESORÍA PARA EL MONTAJE DE UNIDADES PRODUCTIVAS, DE LOS CUALES, 14 DE LOS 16 GRADUANDOS FUERON BENEFICIARIOS.
LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE OMAR OCHOA, SECRETARIO GENERAL ACR; GISELLA DE ANDREIS, DIRECTORA DE REINTEGRACIÓN PROGRAMÁTICA DE LA ACR; PETER NATIELLO, DIRECTOR DE USAID COLOMBIA; MARCELO PISANI, JEFE DE MISIÓN OIM COLOMBIA, Y CAMILO POTES, COORDINADOR DEL PROGRAMA DE REINTEGRACIÓN CON ENFOQUE COMUNITARIO DE OIM; ADEMÁS DE PERSONAL DE DISTINTAS ORGANIZACIONES ESTATALES Y FAMILIARES DE LOS 16 REINTEGRADOS.
DURANTE EL EVENTO, GISELLA DE ANDREIS, DE LA ACR, INVITÓ A REFLEXIONAR SOBRE QUÉ HACE CADA PERSONA PARA LOGRAR LA PAZ Y DIJO QUE “CADA COLOMBIANO ES UN PROCESO DE PAZ DIFERENTE Y POR ESO, ES NECESARIO TRABAJAR POR LOS QUE HAN DECIDO DEJAR LAS ARMAS Y PONERSE DEL LADO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COLOMBIA MEJOR”.
POR SU PARTE, EL DIRECTOR DE USAID COLOMBIA, PETER NATIELLO, RATIFICÓ EL COMPROMISO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESDE GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS, CON EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN COLOMBIANO. CLAUDIA*, UNA DE LAS RECIÉN GRADUADAS, AFIRMÓ QUE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN LE PERMITIÓ VOLVER A SOÑAR E INVITÓ A TODOS SUS COMPAÑEROS A SEGUIR APROVECHANDO LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL GOBIERNO NACIONAL.
EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN
EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE UNA PERSONA DESMOVILIZADA DURA APROXIMADAMENTE SEIS AÑOS Y MEDIO. A ESTE PROGRAMA PUEDEN ACCEDER QUIENES NO COMETIERON DELITOS DE LESA HUMANIDAD DENTRO DEL GRUPO ARMADO Y SE ACOGIERON VOLUNTARIAMENTE AL PROCESO CON LA ACR.
DURANTE ESTE TIEMPO, LAS PERSONAS RECIBEN ATENCIÓN PSICOSOCIAL, LA POSIBILIDAD DE EMPRENDER UN NEGOCIO PROPIO, Y EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. AL RECIBIR UNOS BENEFICIOS JURÍDICOS, ENTRE ELLOS MANTENER SU LIBERTAD, LAS PERSONAS QUE SE REINTEGRAN A LA SOCIEDAD SE COMPROMETEN A PRESTAR UN SERVICIO SOCIAL QUE BENEFICIE A LAS COMUNIDADES QUE LOS ACOGEN Y A CONTRIBUIR CON LA VERDAD Y LA MEMORIA HISTÓRICA DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO.
EN BOGOTÁ, HAY MÁS DE 3.800 PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE ADELANTAN SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN, MIENTRAS QUE EN TODO EL PAÍS, SON MÁS DE 30 MIL LOS QUE SE HAN ACOGIDO A ESTA SEGUNDA OPORTUNIDAD.
*NOMBRE CAMBIADO POR RAZONES DE SEGURIDAD.