UNA IMPORTANTE VISITA RECIBIÓ LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) DURANTE ESTA SEMANA. EL DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID), RAJIV SHAH, RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE SERVICIOS DE RAFAEL URIBE, PARA CONOCER CÓMO SE REALIZA EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS QUE SE DESMOVILIZAN DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES Y QUE ACEPTAN LA OPORTUNIDAD QUE LES DA EL GOBIERNO NACIONAL DE REINCORPORARSE A LA SOCIEDAD.
EL ALTO FUNCIONARIO DE USAID HABLÓ CON PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CONOCIÓ SUS HISTORIAS DE VIDA Y SE CONMOVIÓ CON LAS NARRACIONES DE TRES PERSONAS DEL PROCESO, QUIENES LE COMPARTIERON PARTE DE SU PASADO CUANDO PERTENECÍAN A LOS GRUPOS ARMADOS, PERO SOBRE TODO, LE COMPARTIERON SUS SUEÑOS Y LO QUE HAN LOGRADO DESDE QUE SE DESMOVILIZARON Y DECIDIERON REINTEGRARSE.
ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA ACR, ACOMPAÑÓ EN EL RECORRIDO A SHAH, Y LE EXPLICÓ CÓMO, PASO A PASO, SE REALIZA LA REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS. “ESTO ES UN PROCESO COMPLEJO, HAY UNA SERIE DE COMPROMISOS QUE ELLOS (LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS), DEBEN CUMPLIR Y UNOS DEBERES EN LOS QUE NO PUEDEN FALLAR. LA ACR ESTÁ MONITOREANDO TODO EL TIEMPO A LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN EL PROCESO, QUE ES MUY LARGO Y QUE REQUIERE DEL COMPROMISO DE TODOS LOS COLOMBIANOS, SOBRE TODO DEL SECTOR PRIVADO, ESTO NO LO PUEDE HACER SOLO UN SECTOR DEL GOBIERNO”, LE DIJO EDER AL DIRECTOR GENERAL DE USAID, QUIEN SE MOSTRÓ MUY INTERESADO EN COMPRENDER CUÁL ES LA ATENCIÓN QUE LES DA LA ACR A LAS PERSONAS QUE UNA VEZ ESTUVIERON EN LA GUERRA.
EL DIRECTOR GENERAL DE USAID, SE REUNIÓ TAMBIÉN CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, JUAN MANUEL SANTOS, ENCUENTRO AL QUE TAMBIÉN ASISTIÓ EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR. AL TÉRMINO DE ESTA REUNIÓN, SHAH SE REFIRIÓ A ALGUNOS ASPECTOS DE LA COOPERACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS CON COLOMBIA.
“ESTADOS UNIDOS PERMANECE COMO UN SOCIO ESTRATÉGICO CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL ‘PLAN COLOMBIA’. CREEMOS QUE LA SOCIEDAD DEBE SER AMPLIA Y DEBE SER INTEGRAL PARA CUBRIR TEMAS COMO EL DESARROLLO AGRÍCOLA, EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS, LOS DERECHOS HUMANOS. PRINCIPALMENTE HABLAMOS DE LA OPORTUNIDAD DE TRAER LA INVERSIÓN PRIVADA PARA EL TRABAJO DE LAS ÁREAS RURALES EN COLOMBIA”, PRECISÓ EL FUNCIONARIO.