EL DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), ALEJANDRO EDER, DIJO DESDE MEDELLÍN QUE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES EN ESTA CIUDAD Y EN EL DEPARTAMENTO ANTIOQUEÑO, HA DADO RESULTADOS POSITIVOS, PERO LE PIDIÓ A LA SOCIEDAD, AL GOBIERNO LOCAL Y AL SECTOR PRIVADO, SEGUIR TRABAJANDO EN DERRIBAR LAS BARRERAS QUE PRODUCE LA ESTIGMATIZACIÓN.
EDER ESTUVO EN MEDELLÍN DURANTE DOS DÍAS CUMPLIENDO CON UNA AGENDA EN LA QUE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO Y CON AUTORIDADES REGIONALES. “EN ANTIOQUIA HAY CERCA DE 7.000 PERSONAS VINCULADAS AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, DE LAS CUALES 2.900 ESTÁN RADICADAS EN MEDELLÍN. DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN MEDELLÍN, 1.300 ESTÁN TRABAJANDO, LO QUE NOS MUESTRA QUE SÍ HEMOS AVANZADO, PERO AÚN TENEMOS MUCHO CAMINO POR RECORRER”, INDICÓ EL DIRECTOR.
DURANTE SU VISITA, EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR, ESTUVO TAMBIÉN CON EL GERENTE DE PROANTIOQUIA, JUAN SEBASTIÁN BETANCUR, CON QUIEN ACORDÓ UN PRÓXIMO ENCUENTRO AL QUE ASISTIRÍAN LOS DIRECTIVOS DE VARIAS EMPRESAS ANTIOQUEÑAS, CON EL FIN DE PRESENTAR LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA Y ASÍ SENSIBILIZAR AL SECTOR PRIVADO DE LA NECESIDAD DE PARTICIPAR COMO UN ACTOR RESPONSABLE EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ.
EDER, TAMBIÉN SOSTUVO CONVERSACIONES CON LOS FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ACR EN MEDELLÍN, CON QUIENES COMPARTIÓ LOS RETOS Y METAS DE LA AGENCIA PARA EL 2013. ADEMÁS, TUVO UNA REUNIÓN CON PARTICIPANTES DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, SOBRE SU EXPERIENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE VIDA LEJOS DE LA GUERRA.
LA VISITA DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR A MEDELLÍN FINALIZÓ CON UN CONVERSATORIO EN EL QUE PARTICIPARON ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS.