ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), PARTICIPÓ ESTE MIÉRCOLES EN UN DEBATE DE CONTROL POLÍTICO, CONVOCADO POR LA COMISIÓN SÉPTIMA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES, QUE LEGISLA SOBRE LOS ASUNTOS DE SALUD, SEGURIDAD SOCIAL Y FAMILIA. LA PREGUNTA EN TORNO A LA QUE SE FORMULÓ EL DEBATE FUE ¿QUÉ HACE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN PARA PREVENIR EL RECLUTAMIENTO DE MENORES DE EDAD?
EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR DIJO QUE PESE A QUE LA AGENCIA ATIENDE A LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA CUANDO HA SUPERADO LA MAYORÍA DE EDAD, DESDE LA ACR SE APOYAN VARIAS ACCIONES Y PROGRAMAS QUE PREVIENEN EL RECLUTAMIENTO, DE MENORES. “UNA DE ESTAS ACCIONES ES LA BÚSQUEDA DE CUPOS ESCOLARES PARA EVITAR QUE LOS HIJOS DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN SEAN RECLUTADOS POR LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES”, MENCIONÓ EDER.
AL DEBATE DE CONTROL POLÍTICO TAMBIÉN FUERON CITADOS: EL MINISTERIO DE DEFENSA, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF), PARA RESPONDER SOBRE QUÉ ACCIONES EMPRENDEN ESTAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES EN LA PREVENCIÓN DE RECLUTAMIENTO. LA REPRESENTANTE QUE CONVOCÓ AL DEBATE FUE ÁNGELA ROBLEDO DEL PARTIDO VERDE.
EDER, DURANTE SU INTERVENCIÓN, PRECISÓ QUE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN ES UNA ENTIDAD PRESIDENCIAL QUE SE DEDICA A REINTEGRAR A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS MAYORES DE EDAD Y QUE LOS CERCA DE 5 MIL NIÑOS DESVINCULADOS DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES, PRIMERO DEBEN PASAR POR EL ICBF DONDE LES RESTITUYEN SUS DERECHOS, LUEGO CUANDO CUMPLEN LA MAYORÍA DE EDAD Y DE MANERA ARTICULADA LA ACR, EL ICBF Y LA UNIDAD PARA LAS VÍCTIMAS TRABAJAN POR LA REINTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD DE ESTAS PERSONAS.
EDER RECORDÓ QUE LA ACR “FORTALECE LOS LAZOS FAMILIARES” DENTRO DEL APOYO PSICOSOCIAL QUE RECIBEN LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS, PARA GENERAR EN LOS NIÑOS DE LOS DESMOVILIZADOS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN “UN ENTORNO PROTECTOR”.
LA DIRECTORA ENCARGADA DEL ICBF, ADRIANA GONZÁLEZ, MENCIONÓ QUE EL INSTITUTO RECIBE, AL MES, UN PROMEDIO DE 30 NIÑOS DESVINCULADOS, LOS CUALES RECIBEN ATENCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS.
“ADEMÁS DEL ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL QUE RECIBEN LAS 30.593 PERSONAS QUE EN LA ACTUALIDAD SE REINTEGRAN A LA SOCIEDAD, LA ACR BUSCA APOYO Y CUPOS ESCOLARES CON LAS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN DE LOS MUNICIPIOS Y DEPARTAMENTOS, PARA LOS HIJOS DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE EVITAR QUE ESTOS NIÑOS REALICEN ACTIVIDADES DISTINTAS AL ESTUDIO Y ASÍ PREVENIR EL RECLUTAMIENTO POR PARTE DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES”, MANIFESTÓ EDER.
ENTRE OTRAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA ACR PARA PREVENIR EL RECLUTAMIENTO DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES, EL DIRECTOR GENERAL MENCIONÓ TAMBIÉN LAS INTERVENCIONES COMUNITARIAS, CON RECURSOS PROPIOS Y APORTES DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. “TAMBIÉN IMPLEMENTAMOS EL PROGRAMA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA’, QUE ESTE AÑO LLEGARÁ A 29 MUNICIPIOS DEL TODO EL PAÍS, CON ACTIVIDADES QUE GENERAN ENTORNOS PROTECTORES PARA LOS NIÑOS Y QUE, A TRAVÉS DEL ARTE, LA CULTURA Y EL DEPORTE, PREVIENE EL RECLUTAMIENTO, NO SOLO DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES, SINO TAMBIÉN DE ORGANIZACIONES DEDICADAS AL MICROTRÁFICO”, EXPLICÓ EDER.