DESDE EL PRÓXIMO DOMINGO, 21 DE ABRIL, LOS CUCUTEÑOS LE ECHARÁN UNA MANO AL RÍO PAMPLONITA. LA CAMPAÑA, EN LA QUE TRABAJARÁN 250 PERSONAS QUE ESTÁN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), HACE PARTE DE LAS ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL, QUE DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE ESTÁN TRABAJANDO PARA REINCORPORARSE A LA VIDA CIVIL.
EL PROGRAMA, QUE INICIARÁ CON ESTA CAMPAÑA EN EL SECTOR DE EL MALECÓN, EN CÚCUTA, LLEVA EL NOMBRE DE “RECUPERACIÓN, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS RONDAS HÍDRICAS Y ZONAS ALEDAÑAS AL RÍO PAMPLONITA”. ESTE PROYECTO SE EJECUTARÁ GRACIAS AL CONVENIO FIRMADO POR LA ACR Y LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM) Y ES EJECUTADO POR LA CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO EN LA CIUDAD DE CÚCUTA (CORPRODINCO).
SEGÚN TYRONE RODRÍGUEZ, RESPONSABLE DE LA ACR EN CÚCUTA, ESTA ACCIÓN DE SERVICIO SOCIAL CONTARÁ CON ACTIVIDADES ESPECÍFICAS COMO JORNADAS DE LIMPIEZA, REMOCIÓN DE ESCOMBROS, RECUPERACIÓN DE ESPACIOS VERDES Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS AL RÍO PAMPLONITA. “EL TRABAJO LO REALIZARÁN LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, DESDE LA VEREDA EL PÓRTICO Y CANOÍTAS, HASTA LA AVENIDA DEL RÍO. ESTE ES UN SECTOR MUY IMPORTANTE PARA LOS CUCUTEÑOS Y, POR ESO, SE ESCOGIÓ PARA REALIZAR ESTA LABOR QUE, ADEMÁS DE BENEFICIAR EL AMBIENTE, PROMUEVE ESPACIOS DE RECONCILIACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE SE ESTÁN REINTEGRANDO A LA SOCIEDAD Y LAS COMUNIDADES QUE LOS RECIBEN”, SEÑALÓ RODRÍGUEZ.
PARA CÉSAR AUGUSTO*, UNA DE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE TRABAJARÁ EN ESTA TAREA, ES MUY IMPORTANTE AYUDAR EN LA CONSERVACIÓN DE UN RÍO. “YA TUVIMOS UNA CAPACITACIÓN SOBRE LO QUE VAMOS A HACER. ME PARECE MUY BUENO ESTE TRABAJO, NUNCA HE HECHO ALGO PARECIDO, UNO SE SIENTE BIEN AL SABER QUE ESTÁ CONTRIBUYENDO CON LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA”, COMENTÓ CÉSAR, QUIEN DESDE SU DESMOVILIZACIÓN, EN EL 2005 Y SU INGRESÓ A LA ACR, SE HA DEDICADO A TRABAJAR POR RECUPERAR SU VIDA.
“TENGO UNA FAMILIA CON TRES HIJOS, DE 11 Y 6 AÑOS Y UNA BEBÉ. A ELLOS LOS VOY A INVITAR TAMBIÉN A QUE NOS ACOMPAÑEN EN EL TRABAJO POR EL RÍO PAMPLONITA. DESDE QUE ESTOY EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN NO ME HAN PASADO SINO COSAS BUENAS, ESTOY CONTENTO, TENGO UN TRABAJO COMO COMERCIANTE INDEPENDIENTE Y ESTOY A PUNTO DE TERMINAR LAS ACTIVIDADES DE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN”, SEÑALÓ EL SEÑOR.
LA CITA PARA EL ACTO OFICIAL DE ESTE SERVICIO SOCIAL, EN EL QUE TRABAJARÁN CÉSAR Y OTRAS 249 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, ES EL PRÓXIMO DOMINGO, 21 DE ABRIL, DESDE LAS 8:00 A.M. HASTA LAS 2:00 P.M. LAS ACTIVIDADES EMPEZARÁN EN LA PLAZA DE BANDERAS DEL MALECÓN Y CONTARÁN CON LA ASISTENCIA DE LAS AUTORIDADES REGIONALES Y DE GISELLA DE ANDREIS, DIRECTORA PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR.
*IDENTIDAD PROTEGIDA POR SEGURIDAD DE LA FUENTE.