CLAUDIA* MADRUGA TODOS LOS SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS, A LAS 6:00 DE LA MAÑANA, PARA AYUDAR A UN GRUPO DE 30 ADULTOS MAYORES DEL ASILO DEL PERPETUO SOCORRO EN MONTERÍA. ELLA SE ENCARGA DE BAÑARLOS, DARLES EL DESAYUNO Y LOS MEDICAMENTOS.
JUNTO A OTRAS 16 PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), CLAUDIA PRESTÓ SU SERVICIO SOCIAL, DE 80 HORAS, EN ESTE CENTRO. LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN DEBEN CUMPLIR CON EL REQUISITO DE PRESTAR UN SERVICIO SOCIAL QUE BENEFICIE A LAS COMUNIDADES QUE LOS ACOGEN. ALGUNOS HACEN ESTA LABOR ARREGLANDO PARQUES, OTROS RECUPERAN RÍOS Y SENDEROS, ALFABETIZAN A ADULTOS MAYORES, ENTRE OTRAS ACCIONES.
CUANDO EL SERVICIO SOCIAL DE CLAUDIA HABÍA FINALIZADO EN EL ASILO, VARIOS ANCIANOS PREGUNTABAN POR ELLA A LAS DEMÁS EMPLEADAS DEL CENTRO Y AÑORABAN QUE VOLVIERA. NO PASARON MUCHOS DÍAS Y ELLA DECIDIÓ CONTINUAR CON ESTA LABOR, DE MANERA VOLUNTARIA.
“CLAUDIA ES UNA MUJER MUY ENTREGADA Y CARIÑOSA CON NUESTROS ANCIANOS, SU LABOR SE HA VUELTO MUY IMPORTANTE, PORQUE ATRAVESAMOS UNA CRISIS ECONÓMICA QUE NO NOS PERMITE CONTRATAR A MÁS PERSONAL DE APOYO”, ASEGURÓ LA HERMANA PATRICIA, SUBDIRECTORA DEL ASILO.
“ACOMPAÑARLOS, ESCUCHARLOS Y AYUDARLOS A QUE SUS VIDAS SEAN MEJORES ME LLENA DE SATISFACCIÓN. ESTAS PERSONAS NECESITAN MUCHO AMOR, PORQUE LA MAYORÍA HAN SIDO ABANDONADAS POR SUS FAMILIAS O MUY RARA VEZ RECIBEN VISITAS”, CUENTA CLAUDIA.
UNA HISTORIA DE ABANDONO Y SOLEDAD
PARA ESTA MUJER, LA SOLEDAD QUE ELLA VIVIÓ CUANDO PERTENECÍA A LOS GRUPOS ARMADOS, ES LA MISMA QUE VE REFLEJADA EN LOS ANCIANOS DEL ASILO. POR ESO, ELLA INTENTA LLENARLA CON SU COMPAÑÍA Y AYUDA.
AL SER ABANDONADA POR SU FAMILIA, CLAUDIA FUE PRÁCTICAMENTE CRIADA POR LA FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC). SEGÚN RECUERDA, ESTUVO EN ESTE GRUPO DESDE QUE TENÍA 5 AÑOS, Y SE ENCONTRABA EN EL MUNICIPIO DE ITUANGO (ANTIOQUIA), UN PUEBLO QUE HISTÓRICAMENTE HA SIDO GUERRILLERO.
ELLA FUE ENTRENADA MILITARMENTE E INSTRUIDA EN LA IDEOLOGÍA DE LA GUERRILLA. DURANTE SU PERTENENCIA AL GRUPO, ESTUDIÓ PRIMARIA Y BACHILLERATO, Y LUEGO SE PREPARÓ COMO AUXILIAR DE ENFERMERÍA.
AL SER ABUSADA SEXUALMENTE POR UNOS DE SUS COMPAÑEROS, QUEDÓ EMBARAZADA. TENÍA 15 AÑOS. “UNO ALLÁ VIVE EN UNA SOLEDAD TERRIBLE Y YO QUERÍA TENER ALGO MÍO”, ASEGURA CLAUDIA, QUIEN DECIDIÓ OCULTAR EL EMBARAZO CON FAJAS, PORQUE TENER UN HIJO ESTABA PROHIBIDO EN EL GRUPO ARMADO.
UN DÍA, EN MEDIO DE UN COMBATE, FUE CAPTURADA POR LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC). “NOS TIRARON UNA GRANADA Y CON UNA PARTE DEL FUSIL ME GOLPEÉ TAN FUERTE QUE SANGRÉ MUCHO. ME CAPTURARON LAS TROPAS DE CARLOS CASTAÑO, PERO PARA INTENTAR SALVAR AL BEBÉ, QUE YA TENÍA CASI SIETE MESES DE GESTACIÓN, ME ABRIERON EL VIENTRE”, RELATA CONMOVIDA.
AUNQUE AL PRINCIPIO LAS AUC NO CONFIABAN EN ELLA, Y ESTUVO RETENIDA, CLAUDIA ESTABA AGRADECIDA PORQUE LE SALVARON SU VIDA Y LA DE SU HIJO. FUE ASÍ COMO SE UNIÓ, POR 6 AÑOS AL BANDO CONTRARIO, EL MISMO AL QUE LE HABÍAN ENSEÑADO A ODIAR. LAS MISMAS LABORES DE ENFERMERÍA QUE ESTA MUJER REALIZABA EN LAS FARC, LAS DESEMPEÑABA EN EL BLOQUE MINERO DE LAS AUC. SU HIJO SE CRIÓ LOS PRIMEROS AÑOS EN ESTE GRUPO, HASTA QUE ELLA SE DESMOVILIZÓ.
LA DESMOVILIZACIÓN Y EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN TRANSFORMARON SU VIDA
EN EL 2006, CLAUDIA HIZO PARTE DE LAS DESMOVILIZACIONES COLECTIVAS DE LAS AUC. “TENÍA UNA IDEA MUY DIFERENTE DE LO QUE ERA VIVIR EN ESTE LADO DE LA SOCIEDAD”, CUENTA. “AL PRINCIPIO RECHAZABA EL PROGRAMA DE LA ACR, PERO DESPUÉS DE MUCHO APOYO PSICOLÓGICO EMPECÉ A COMPARTIR MÁS CON MI HIJO, IR AL CINE, JUGAR CON ÉL”, AGREGA.
“RECAPACITÉ EN MUCHAS COSAS QUE CREÍA CORRECTAS, Y AHORA LAS VEO COMO REALMENTE SON”, ASEGURA CLAUDIA. LUEGO DE 6 AÑOS EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR, ESTA MUJER, QUE HOY TIENE DE 28 AÑOS, PRÓXIMAMENTE CULMINARÁ SU RUTA DE REINTEGRACIÓN, TRAS RECIBIR ATENCIÓN PSICOSOCIAL, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO.
POR MOTIVOS DE SEGURIDAD TUVO QUE SALIR DE ANTIOQUIA Y VIVE AHORA EN MONTERÍA. “LAS COSAS YA ESTÁN TRANQUILAS, AQUÍ BUSCO UN EMPLEO ESTABLE, PERO POR AHORA HAGO BISUTERÍA Y VENDO INFORMALMENTE EN FERIAS Y A PERSONAS CONOCIDAS”, MANIFIESTA.
ELLA ASEGURA QUE SU VIDA SE HA TRANSFORMADO. “A LAS MUJERES QUE AÚN PERTENECEN A LOS GRUPOS ARMADOS LES DIGO QUE BUSQUEN DENTRO DE SUS CORAZONES. ALLÁ A UNO NO LE ENSEÑAN A SENTIR, SOLO A PENSAR, A PONERSE UNA CORAZA”, AFIRMA. PARA CLAUDIA, AL ESTAR DE ESTE LADO SE RECUPERA LA LIBERTAD, LA CUAL AHORA PUEDE DISFRUTAR JUNTO A SU HIJO, DE 12 AÑOS, Y SOLO ESPERA DARLE LO QUE ELLA NUCA TUVO: AMOR.
* NOMBRE CAMBIADO POR SEGURIDAD DE LA FUENTE.