Sala de Prensa > Noticias > PERSONAS DESMOVILIZADAS CREAN ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA PARA PREVENIR EL RECLUTAMIENTO INFANTIL

FÚTBOL Y PAZ EN ZONAS VULNERABLES DE VILLAVICENCIO

PERSONAS DESMOVILIZADAS CREAN ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA PARA PREVENIR EL RECLUTAMIENTO INFANTIL

NIÑOS Y NIÑAS EN UN ENTRENAMIENTO EN EL BARRIO CIUDAD PORFÍA.
NIÑOS Y NIÑAS EN UN ENTRENAMIENTO EN EL BARRIO CIUDAD PORFÍA.
Villavicencio , 29/05/2013

UN GRUPO DE 70 NIÑAS Y NIÑOS, ENTRE 5 Y 12 AÑOS DE EDAD, QUE VIVEN EN LOS BARRIOS VILLA JULIANA Y CIUDAD PORFÍA DE LA COMUNA 8 DE VILLAVICENCIO, HACEN PARTE DE LA ESCUELA DE INICIACIÓN DEPORTIVA PARA LA PAZ (ESINDEPAZ), UNA INICIATIVA DE PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE HACEN PARTE DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR.


AURELIO Y EMILIANO, QUIENES ADELANTAN SUS ESTUDIOS EN LA TECNOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL CON EL SENA, ENCONTRARON EN EL SERVICIO SOCIAL, UNA OPORTUNIDAD PARA APORTARLE A LA CALIDAD DE VIDA DE ESTOS NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, A TRAVÉS DEL DEPORTE.


MARIA ELISA CHAPARRO, PRESIDENTA DE LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL DEL BARRIO VILLA JULIANA, ASEGURÓ QUE GRACIAS A LAS ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL, PUDO CAMBIAR LA IMAGEN QUE TENÍA DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY.


“YO FUI MUY PREVENIDA, PERO LA CONVIVENCIA CON ELLOS ME HIZO ENTENDER QUE HABÍAN CAMBIADO Y CON EL TIEMPO ME DI CUENTA DE QUE PODÍAMOS ESTAR JUNTOS. SON BUENOS HOMBRES Y HAN DEJADO ATRÁS LO QUE FUERON, UN DÍA LE HICIERON DAÑO A LA SOCIEDAD, PERO HOY LE ESTÁN SIRVIENDO”, DIJO LA LÍDER COMUNITARIA.


EL OBJETIVO DE ESTA INICIATIVA ES QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SE ACERQUEN A LA ESCUELA PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA POR MEDIO DEL DEPORTE Y “ALEJARLOS DEL RECLUTAMIENTO FORZADO, LA UTILIZACIÓN DE LOS NIÑOS EN HECHOS DELICTIVOS, PANDILLAS O CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PARA APROVECHAR SU TIEMPO LIBRE”, ASEGURÓ JUAN CARLOS SILVA, RESPONSABLE DE LA ACR EN VILLAVICENCIO.


CHAPARRO ASEGURÓ QUE GRACIAS A ESTA ESCUELA, LOS NIÑOS ESTÁN OCUPADOS EN LO QUE CORRESPONDE AL TIEMPO DE OCIO Y QUE SON OPORTUNIDADES PARA LOS SEMILLEROS DE DEPORTISTAS QUE EN EL FUTURO PUEDAN REPRESENTARNOS.


AURELIO TRABAJA UNA JORNADA COMO SALVAVIDAS EN UNA PISCINA Y LA OTRA COMO ENTRENADOR CON UN GRUPO DE 35 NIÑOS QUE ESTÁN REPRESENTANDO A SU BARRIO EN CAMPEONATOS DE FÚTBOL. ADEMÁS, HAY UN GRUPO DE NIÑOS Y NIÑAS FORMÁNDOSE EN PATINAJE Y BOXEO.


“ESTOS SON NIÑOS DE ESTRATOS 1 Y 2 Y LOS QUE NOS MOTIVA A TRABAJAR POR ELLOS ES QUE ESTÉN PENSANDO EN EL DEPORTE Y EN OCUPAR BIEN EL TIEMPO, QUE NO LES PASE LO QUE NOS PASÓ A NOSOTROS. QUE NO VAYAN A TOMAR EL CAMINO QUE NO ES, QUE NADIE LOS ESTÉ INVITANDO A HACER COSAS QUE NO DEBEN”, EXPLICÓ AURELIO, QUIEN ESTÁ A PUNTO DE CULMINAR SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y SUEÑA CON SACAR ADELANTE ESTA ESCUELA.


INCLUSO SE CONSIGUIÓ LOS UNIFORMES PARA LA ESCUELA CON UN VECINO, Y FUE GRACIAS A ÉL, QUE ESTOS NIÑOS QUE NO CUENTAN CON UN ESCENARIO DEPORTIVO EN SU BARRIO, CONOCIERAN UNA CANCHA SINTÉTICA Y PARTICIPARAN POR PRIMERA VEZ EN SU VIDA EN UN TORNEO DE FÚTBOL.


AURELIO ESTÁ SATISFECHO PORQUE A TRAVÉS DE ESTA ESCUELA ESTÁ CONSTRUYENDO PAZ. “ME SIENTO PARTE DE UN GRUPO DE FORJADORES DE PAZ Y ESTAMOS ORGULLOSOS POR SERVIRLE A NUESTROS SEMEJANTES, EL PASADO ES PASADO Y YA QUEDÓ ATRÁS”, CONCLUYÓ.


CON EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS RECONSTRUYEN SU PROYECTO DE VIDA EN LA LEGALIDAD TRABAJANDO EN 8 DIMENSIONES: PERSONAL, FAMILIAR, PRODUCTIVA, EDUCATIVA, CIUDADANA, DE HABITABILIDAD, DE SEGURIDAD Y DE SALUD. A TRAVÉS DE LAS ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL, LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS APORTAN 80 HORAS DE TRABAJO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES QUE LOS ACOGEN Y FOMENTAR LA RECONCILIACIÓN.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas