Sala de Prensa > Noticias > ASÍ VA CAMPAÑA DE REACTIVACIÓN PARA QUE MÁS PERSONAS DESMOVILIZADAS VUELVAN AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN

LA INICIATIVA TIENE COMO LEMA ‘VUELVA AL CAMINO DE LA REINTEGRACIÓN, A LA META SE LLEGA REACTIVÁNDOSE’.

ASÍ VA CAMPAÑA DE REACTIVACIÓN PARA QUE MÁS PERSONAS DESMOVILIZADAS VUELVAN AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN

ACR L COMUNICACIONES
ACR L COMUNICACIONES
Bogotá , 21/05/2013
DESDE EL COMIENZO DEL 2013, LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) IMPLEMENTA UNA CAMPAÑA DIRIGIDA A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE DEJARON DE CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS DE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN, PLAN DE TRABAJO DEFINIDO CONJUNTAMENTE ENTRE LA AGENCIA Y LA PERSONA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
CUANDO ARRANCÓ LA CAMPAÑA, LA POBLACIÓN OBJETO DE REACTIVACIÓN EN LOS COMPROMISOS DE LA RUTA, ERA DE 13.919 PERSONAS DESMOVILIZADAS, CIFRA QUE LUEGO SE DEPURÓ, QUEDANDO EN 10.509, DE LAS CUALES, 1.331 PERSONAS YA HAN MANIFESTADO SU INTENCIÓN DE VOLVER AL PROGRAMA DE LA ACR.
LA CAMPAÑA SE TRABAJA BAJO EL LEMA ‘VUELVA AL CAMINO DE LA REINTEGRACIÓN, A LA META SE LLEGA REACTIVÁNDOSE’ Y, CON ELLA, SE BUSCA  QUE LAS PERSONAS QUE DEJARON DE ASISTIR A LAS ACTIVIDADES ACORDADAS CON LA AGENCIA, POR UN PERIODO DE MÁS DE 3 MESES, SE ACERQUEN AL CENTRO DE SERVICIOS MÁS CERCANO A SU LUGAR DE RESIDENCIA Y EVITEN PERDER BENEFICIOS COMO EL ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL, VINCULACIÓN AL SISTEMA EDUCATIVO Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO.
LA ESTRATEGIA QUE USA LA ACR PARA LLAMAR A LAS PERSONAS INACTIVAS DEL PROCESO, INCLUYE PROGRAMAS DE RADIO, VOLANTES, AFICHES, POSTALES, CUÑAS RADIALES, COMERCIALES EN TELEVISIÓN, TRABAJO DE CONTACTO PERSONAL A TRAVÉS DE CARTAS, TELÉFONO, REDES SOCIALES Y MENSAJES DE TEXTO.

LA REACTIVACIÓN EN CIFRAS
AL PRINCIPIO, LA POBLACIÓN OBJETO DE REACTIVACIÓN ERA DE 13.919 PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE, EN ALGÚN MOMENTO, PASARON POR LA ACR. LUEGO DE UN TRABAJO DE DEPURACIÓN DE LAS BASES DE DATOS, LOS RESPONSABLES DE ESTA CAMPAÑA EN LA AGENCIA DETERMINARON QUE, DE ESTE GRUPO, 11.517 PERSONAS SE ENCONTRABAN EN INVESTIGACIÓN POR PÉRDIDA DE BENEFICIOS Y 2.362 INACTIVOS EN EL PROCESO. ADEMÁS, DE ESTAS 13.919 PERSONAS, 168 YA FALLECIERON, 623 PERDIERON LA LIBERTAD Y 619 FUERON REINCIDENTES PROBADOS.
DEL NUEVO BALANCE QUE SE REALIZÓ CON CORTE A FEBRERO, SE PUDO DETERMINAR QUE, 8.399 PERSONAS DESMOVILIZADAS SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE EN INVESTIGACIÓN PARA PÉRDIDA DE BENEFICIOS DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y QUE, 2.110 ESTÁN INACTIVOS EN LA RUTA, PARA UN TOTAL DE 10.509 PERSONAS DESMOVILIZADAS, QUE SERÍA LA POBLACIÓN OBJETO DE ESTA CAMPAÑA.
HASTA EL MOMENTO SE HAN REALIZADO 4.018 LLAMADAS TELEFÓNICAS, ENVIADO 25.567 MENSAJES DE TEXTOS Y REMITIDO 4.530 CARTAS A LA POBLACIÓN PARA INVITARLA A QUE SE REACTIVE. SEGÚN EL REPORTE DEL GRUPO DE LA DIRECCIÓN PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR, SE HA RECIBIDO LA RESPUESTA DE 1.331 PERSONAS DESMOVILIZADAS INTERESADAS EN REACTIVARSE EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
A MARZO, LAS REACTIVACIONES HAN AUMENTADO EN UN 2,55 POR CIENTO Y LAS INACTIVACIONES HAN DISMINUIDO EN UN 3,62 POR CIENTO.

LOS BENEFICIOS DE VOLVER AL PROCESO
LAS PERSONAS QUE RETOMAN SU RUTA DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR, OBTIENEN LOS BENEFICIOS DEL PROCESO, QUE LES PERMITEN ENCONTRAR OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE INGRESOS, APOYO ECONÓMICO A SU RUTA, ACERCAMIENTO CON LAS COMUNIDADES DESDE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL.
LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS PARA REACTIVARSE EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DEBEN COMUNICARSE A LA LÍNEA NACIONAL DESDE CUALQUIER TELÉFONO FIJO AL 01 8000 911 516 O MARCANDO #516 PARA USUARIOS DE CLARO O MOVISTAR.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas