LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM) ES UN ALIADO ESTRATÉGICO DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, YA QUE APOYA Y ACOMPAÑA A LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS CON EL FIN DE GARANTIZAR SU PERMANENCIA EN LA LEGALIDAD.
POR LO ANTERIOR, CAMILO POTES, COORDINADOR DEL PROGRAMA DE REINTEGRACIÓN CON ENFOQUE COMUNITARIO DE LA OIM MANIFESTÓ EN EL PROGRAMA RADIAL ‘LA REINTEGRACIÓN, EL CAMINO HACIA LA PAZ’, QUE EXISTE UNA NECESIDAD DE OFRECER OPORTUNIDADES DE EMPLEO A PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN: “HAY QUE EMPEZAR A QUITARSE LOS IMAGINARIOS DE LO QUE ES UN DESMOVILIZADO, PUES SE TRATA DE UNA PERSONA CAPACITADA CON UNOS PROCESOS DE FORMACIÓN Y COMPETENCIAS QUE PUEDEN APORTARLE MUCHO A LA EMPRESA PRIVADA EN CUALQUIER CIUDAD DE COLOMBIA”, SEÑALÓ.
UNA MUESTRA DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA PARA PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN ES LA PUESTA EN MARCHA DE LOS MINIMARKET 2X3 EN BARRANQUILLA, SINCELEJO Y COROZAL, QUE SON MERCADOS ADMINISTRADOS POR ELLOS, CON EL APOYO DE LA ACR, COLTABACO, FENALCO ATLÁNTICO, LA AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID) Y LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM).
PERO, ¿CUÁL ES LA ACOGIDA QUE HA TENIDO EN LA COMUNIDAD DE LA COSTA CARIBE EL HECHO DE QUE PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN TRABAJEN EN ESTOS MINI MERCADOS? MAURICIO LÓPEZ, GERENTE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA DE DESARME, DESMOVILIZACIÓN Y REINTEGRACIÓN (DDR) DE LA OIM, RESPONDIÓ ESE INTERROGANTE: “AL ENTERARSE QUE SON DESMOVILIZADOS GRATAMENTE HAN RECIBIDO BIEN ESOS NEGOCIOS Y LOS HAN ADOPTADO COMO ESPACIOS PARA LA COMPRA DE PRODUCTOS BÁSICOS DE LA CANASTA FAMILIAR DENTRO DE SUS COMUNIDADES”, ARGUMENTÓ.
POR SU PARTE, ESNEIDER CORTÉS, ASESOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA ACR ASEGURÓ QUE TENER UN EMPLEO O UN PROYECTO PRODUCTIVO, GARANTIZA QUE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN SE MANTENGAN EN LA LEGALIDAD: “AÚN SI AL OTRO LADO DE LA GUERRA FUERA MÁS ALTO EL MONTO ECONÓMICO QUE PODRÍA GENERAR EN UNA PERSONA, DE ESTE LADO DE LA VIDA LEGAL HAY UNA TRANQUILIDAD Y EL SIMPLE HECHO DE SENTIRSE PARTE DE UN NEGOCIO PROPIO QUE SE VE CRECER TODOS LOS DÍAS GENERA EN ESTAS PERSONAS UN ARRAIGO”, MANIFESTÓ.
MARÍA* TAMBIÉN COMPARTIÓ SU TESTIMONIO EN ‘LA REINTEGRACIÓN, EL CAMINO HACIA LA PAZ’, DIJO QUE COMO MADRE CABEZA DE HOGAR, SUS ESTUDIOS EN MATERIA DE MERCADEO Y VENTAS Y SU TRABAJO EN EL MINIMARKET 2X3 DE COROZAL (SUCRE), HAN HECHO POSIBLE OBTENER LOGROS GRACIAS AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN: “MI VIDA HA CAMBIADO UN 100 POR CIENTO PARA BIEN, LO QUE PENSABA ANTES YA NO HACE PARTE DE MI VIDA PUES AHORA PIENSO POSITIVO, ADEMÁS HE SACADO A MI HIJO ADELANTE Y SIEMPRE TRABAJO PARA CUMPLIR CON MI NEGOCIO QUE TANTO ME GUSTA”, COMENTÓ.
LO ANTERIOR ES UN EJEMPLO DE CÓMO EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON EL APOYO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL BUSCA QUE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS SE MANTENGAN EN LA LEGALIDAD GRACIAS A LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE GARANTIZAN SU SOSTENIBILIDAD.
*NOMBRE CAMBIADO A PETICIÓN DE LA FUENTE.
ESCUCHE EL PROGRAMA DE RADIO DEL 28 DE ABRIL DEL 2013.
