Sala de Prensa > Noticias > LA ACR TRABAJARÁ EN LA PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN EL CONFLICTO

------

LA ACR TRABAJARÁ EN LA PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN EL CONFLICTO

----
Bogotá , 18/03/2013

LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) Y EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF) ARTICULARON LA SEGUNDA ETAPA DE LA CAMPAÑA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA’, CON EL FIN DE CREAR CONCIENCIA SOBRE LA NECESIDAD DE MANTENER A LA NIÑEZ Y JUVENTUD ALEJADA DEL CONFLICTO. EN ESTA OPORTUNIDAD LA CAMPAÑA HARÁ PRESENCIA EN 31 MUNICIPIOS DEL TERRITORIO NACIONAL.

 


 

 

CABE DESTACAR QUE DE LAS 30 MIL PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, MÁS DEL 40 POR CIENTO, ES DECIR 12.000, FUERON RECLUTADAS SIENDO MENORES DE EDAD.

 


 

 

LUCAS URIBE, ASESOR DE LA DIRECCIÓN PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR, MENCIONÓ QUE SE BUSCA REALIZAR UNA SENSIBILIZACIÓN QUE SEA EFECTUADA POR LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES FRENTE A ESOS ESPACIOS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS Y QUE HAYA UN RECONOCIMIENTO DE ELLOS COMO SUJETOS DE LOS MISMOS.

 


 

 

POR SU PARTE, BEATRIZ LINARES, DIRECTORA DE LA AGENCIA NACIONAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA (ANSPE), SE PRONUNCIÓ CON RESPECTO A UNO DE LOS FACTORES QUE PUEDE GENERAR EL RECLUTAMIENTO INFANTIL. 

 


 

 

“UNO NO PODRÍA DECIR QUE LA POBREZA EXTREMA ES LA CAUSA PARA QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS PERTENEZCAN A ORGANIZACIONES ARMADAS ILEGALES, PORQUE SI FUERA ASÍ, ENTONCES TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS POBRES DE COLOMBIA ESTARÍAN EN EL CONFICTO, Y ESO NO ES CIERTO”, MANIFESTÓ.

 


 

ASIMISMO, LA ANTROPÓLOGA Y EXPERTA EN PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO, ROCÍO RUBIO, DIO A CONOCER ALGUNOS DE LOS MOTIVOS QUE PUEDEN LLEVAR A UN MENOR A PERTENECER A UN GRUPO ARMADO ILEGAL.

 


 

 

“EL NIÑO ES EXPULSADO DE SU CASA O DEL COLEGIO, SE VINCULA ALREDEDOR DE LAS PLAZAS DE MERCADO, TRABAJA EN FINCAS, LUEGO LABORA EN EXPLOTACIÓN ILEGAL MINERA Y FINALMENTE TERMINA EN EL CONFLICTO, ES DECIR, QUE SE TRATA DE UNA ESPECIE DE CADENA LABORAL”, EXPLICÓ ROCÍO.

 


 

 


 

 

LAS VOCES DEL RECLUTAMIENTO

 


 

 

‘LA REINTEGRACIÓN, EL CAMINO HACIA LA PAZ’ TUVO TAMBIÉN UN ESPACIO PARA CONOCER LOS TESTIMONIOS DE PERSONAS QUE FUERON RECLUTADAS CUANDO ERAN NIÑOS, LO QUE TAMBIÉN LOS HACE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO. 

 


 

 

SARA*, UNA PERSONA DESMOVILIZADA QUE FUE RECLUTADA A LOS 11 AÑOS DE EDAD, Y QUE EN LA ACTUALIDAD SE REINTEGRA A LA LEGALIDAD CON LA ACR, SEÑALÓ QUE “TODO LO QUE PROMETEN EN ESAS ORGANIZACIONES ES PURO CUENTO, ALLÁ NO DAN PLATA, TODOS SON IGUALES Y LO ÚNICO QUE UNO PUEDE HACER ES LUCHAR POR SUS SUEÑOS Y EVITAR ESOS LUGARES QUE LOGRAN LLEVARLO A UNO CASI QUE A LA MUERTE”.

 


 

 

“ES CIERTO QUE PERDÍ LOS MEJORES AÑOS DE MI VIDA, PERO SIENTO QUE VOLVÍ A NACER CON EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN”, ASEGURÓ AMPARO*, OTRA DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE PARTICIPÓ EN EL ESPACIO RADIAL.

 


 

 

COMO UNA DE LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL PROGRAMA, SE INSISTIÓ EN QUE LA SOCIEDAD DEBE COOPERAR, AL IGUAL QUE EL GOBIERNO NACIONAL, PARA CONTRARRESTAR EL RECLUTAMIENTO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN EL CONFLICTO Y GENERAR ESPACIOS PROTECTORES, PUES DE ESTA FORMA SE AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN COLOMBIA.

 


 

‘LA REINTEGRACIÓN, EL CAMINO HACIA LA PAZ’ SE EMITE TODOS LOS DOMINGOS A LAS 9:00 P.M. POR RCN LA RADIO.


 

*NOMBRE CAMBIADO POR PETICIÓN DE LA FUENTE.

ESCUCHAR PROGRAMA DE RADIO.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas