UN GRUPO DE 48 PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), INICIÓ SUS ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL, A TRAVÉS DEL PROGRAMA ‘REVIVAMOS EL PARQUE’, QUE ES UNA INICIATIVA QUE PRETENDE EL EMBELLECIMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO Y LA RECUPERACIÓN AMBIENTAL EN LAS ZONAS VERDES DE LA CAPITAL DEL TOLIMA.
ESTAS PERSONAS VIVEN EN IBAGUÉ Y ESTÁN CUMPLIENDO CON EL SERVICIO SOCIAL, UNO DE LOS REQUISITOS DE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN, Y QUE CONSISTE EN UN TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD, QUE NO TIENE REMUNERACIÓN ECONÓMICA Y QUE DURA, POR LO MENOS, 80 HORAS.
CON ‘REVIVAMOS EL PARQUE’ SE RECUPERARÁN Y ADECUARÁN 36 PARQUES PÚBLICOS, DISTRIBUIDOS EN 13 COMUNAS, EN LAS QUE HABITAN POBLACIÓN VULNERABLE. LOS TRABAJOS SON SUPERVISADOS POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), LA POLICÍA NACIONAL E INSTITUTO DE FINANCIAMIENTO DE IBAGUÉ (INFIBAGUÉ).
EL PLAN PUNTUAL DE EJECUCIÓN BUSCA, ADEMÁS DE REHABILITAR ESTOS ESPACIOS, SENSIBILIZAR A LAS COMUNIDADES SOBRE EL CUIDADO Y SOSTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS RECUPERADOS. LAS TAREAS QUE REALIZAN LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CON ESTE SERVICIO SOCIAL, SON LAS SIGUIENTES:
• RECUPERAR Y RECONSTRUIR LOS PARQUES.
• PROMOVER CULTURA CIUDADANA (CONTROLAR EL ACCESO DE VENDEDORES AMBULANTES, PONER LAS BASURAS EN SU SITIO, RECOGER LOS DESECHOS ANIMALES Y TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y SUSTANCIAS ALUCINÓGENAS).
• REALIZAR EVENTOS DIDÁCTICOS ALUSIVOS A LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
• COORDINAR EL MANTENIMIENTO PERMANENTE DE LOS PARQUES (ASEO, PODA Y ALUMBRADO).