Sala de Prensa > Noticias > EL RETO DE LA RECONCILIACIÓN PARA CONSEGUIR LA PAZ

------

EL RETO DE LA RECONCILIACIÓN PARA CONSEGUIR LA PAZ

----
Bogotá , 01/04/2013

EL GOBIERNO NACIONAL LE APUESTA AL PERDÓN COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONCILIACIÓN NACIONAL, A TRAVÉS DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) CON LAS DENOMINADAS ‘ESCUELAS DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN’.

 


ESTA ALIANZA ENTRE LA ACR, COCA COLA FEMSA Y LA FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN BUSCA SUPERAR LAS HERIDAS QUE DEJÓ EL CONFLICTO ENTRE LAS VÍCTIMAS Y LOS VICTIMARIOS Y DEJA VER EL PERDÓN COMO UN MODO NO VIOLENTO DE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. ESTA EXPERIENCIA SE HACE PRESENTE EN SANTA MARTA, VILLAVICENCIO, IBAGUÉ, MONTERÍA Y PEREIRA.

 


EL PADRE LEONEL NARVÁEZ. DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN SE REFIERE AL PERDÓN PARA CONSEGUIR LA PAZ: “ES UN EJERCICIO DE TRANSFORMAR UN VENENO QUE TENGO POR DENTRO Y QUE ME LO TENGO QUE SACAR, ME LO TENGO QUE LIMPIAR, ES DECIR, EL PERDÓN ES UN EJERCICIO DE LIMPIEZA O ASEPSIA“, MANIFESTÓ.

 


POR SU PARTE, LEÓN VALENCIA, DIRECTOR DE LA CORPORACIÓN NUEVO ARCOÍRIS SE REFIERE AL PERDÓN PARA CONSEGUIR LA PAZ: “UN PAÍS TIENE DOS OPCIONES PARA CONSTRUIR LA PAZ; EL TRIUNFO MILITAR O LA NEGOCIACIÓN PARA LA CONCERTACIÓN Y LA RECONCILIACIÓN, PERO SIN DUDA, SALE UN MEJOR PAÍS DE UN PROYECTO DE RECONCILIACIÓN, QUE DE UN TRIUNFO MILITAR”, COMENTÓ.

 


CRISTÓBAL SULVARÁN, DIRECTOR DE LA ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO EN SANTA MARTA, HABLA SOBRE LAS ESCUELAS DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN EN ESA CIUDAD. “NUESTRO PAÍS DEBE APRENDER A PERDONAR COMO NOSOTROS LO HICIMOS AUNQUE NO ES FÁCIL Y DE ESTA MANERA PUEDA LLEVAR ESA ENSEÑANZA A OTRAS PERSONAS POR QUE LA PAZ SÍ ES POSIBLE”, EXPLICÓ.

 

 

 

POR SU PARTE, SABAS* PERSONA DESMOVILIZADA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE CONDUCE UNA ESCUELA DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN QUE PUSO EN CONTACTO A VÍCTIMAS Y A PERSONAS DESMOVILIZADAS: “CUANDO UNO LES EMPIEZA A HABLAR SOBRE LOS BENEFICIOS DE PERDONAR, TERMINAMOS VICTIMARIOS Y VÍCTIMAS EN UNOS LAZOS DE ARMONÍA Y DE COMPRENSIÓN DONDE SE PUEDE CONOCER QUÉ FUE LO QUE PASÓ Y POR QUÉ PASÓ”, ARGUMENTÓ.

 

ASÍ MISMO, JOSÉ OMAR*, PERSONA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN HABLA SOBRE EL TRABAJO DE LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA Y LAS VÍCTIMAS. “HAY UNA RABIA Y UNA SED DE VENGANZA ENTRE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO Y ES ENTENDIBLE, POR ESO, ES TAN IMPORTANTE LA REALIZACIÓN DE ESTAS ESCUELAS DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN”, SEÑALÓ.

 


DE ESTA MANERA, ES NECESARIO EL PERDÓN PARA LOGRAR LA RECONCILIACIÓN ENTRE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO Y LOS VICTIMARIOS QUE ACTUALMENTE SE REINTEGRAN A LA VIDA LEGAL, DE MANERA QUE A TRAVÉS DE ESTA ESTRATEGIA SE PUEDE LOGRAR LA PAZ EN COLOMBIA.


 

VINETA_CIRCULO.GIF (8×8) ESCUCHE EL PROGRAMA DE RADIO

* NOMBRES CAMBIADOS POR PETICIÓN DE LAS FUENTES.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas