Sala de Prensa > Noticias > LA HISTORIA DE UN EMPRESARIO QUE PERDONÓ A SUS SECUESTRADORES Y LES DIO EMPLEO

LA AGENCIA COLOMBIA PARA LA REINTEGRACIÓN PARTICIPÓ EN EL TERCER CONGRESO PACTO GLOBAL

LA HISTORIA DE UN EMPRESARIO QUE PERDONÓ A SUS SECUESTRADORES Y LES DIO EMPLEO

DE IZQUIERDA A DERECHA, PETER HAUSCHNIK, COORDINADOR PROGRAMA CERCAPAZ; ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA ACR Y JOSÉ RAFAEL UNDA, MODERADOR Y SECRETARIO COMITÉ MINERO ENERGÉTICO. FOTO: ACR L GIUSEPPE PALACINO.
DE IZQUIERDA A DERECHA, PETER HAUSCHNIK, COORDINADOR PROGRAMA CERCAPAZ; ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA ACR Y JOSÉ RAFAEL UNDA, MODERADOR Y SECRETARIO COMITÉ MINERO ENERGÉTICO. FOTO: ACR L GIUSEPPE PALACINO.
Bogotá , 06/05/2013

UN GRUPO SELECTO DE EMPRESARIOS FUE SORPRENDIDO CON LA HISTORIA DE UN HOMBRE DE NEGOCIOS QUE FUE EXTORSIONADO, SECUESTRADO, TORTURADO Y  AMENAZADO DE MUERTE, QUE PERDONÓ A SUS AGRESORES E INCLUSO LES DIO EMPLEO.

LA HISTORIA FUE CONTADA ESTE LUNES EN BOGOTÁ POR ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) EN EL TERCER CONGRESO PACTO GLOBAL, UNA INICIATIVA IMPULSADA POR NACIONES UNIDAS.

DURANTE LOS MESES EN QUE ESTUVO SECUESTRADO EN EL SUR DEL PAÍS EL EMPRESARIO FUE OBLIGADO A CAVAR SU PROPIA TUMBA. LA SORPRESA FUE QUE EL SUPUESTO DÍA DEL FUSILAMIENTO EL CABECILLA DEL GRUPO ARMADO LO DEJÓ EN LIBERTAD.

LUEGO DE RECUPERAR SU LIBERTAD EL EMPRESARIO SE FUE A VIVIR FUERA DEL PAÍS, ENTRE OTRAS RAZONES PORQUE LAS EXTORSIONES A QUE HABÍA SIDO SOMETIDO LO DEJARON EN CRISIS ECONÓMICA, RELATÓ EDER.

PERO 10 AÑOS DESPUÉS, EL MISMO EMPRESARIO REGRESÓ AL PAÍS Y REINICIÓ SUS NEGOCIOS EN EL MISMO LUGAR DONDE SUFRIÓ TODOS ESOS VEJÁMENES. UN DÍA, CUANDO CAMINABA POR EL CENTRO DE UNA CIUDAD DEL SUR DEL PAÍS, EL EMPRESARIO SE ENCONTRÓ DE FRENTE CON LA PERSONA QUE DURANTE SU SECUESTRO ESTUVO A PUNTO DE QUITARLE LA VIDA. “LA SORPRESA CASI LE PROVOCA UN INFARTO”, CONTÓ EDER.

PESE A ESTA SITUACIÓN, EL EMPRESARIO ACCEDIÓ A HABLAR CON ESTA PERSONA, QUE LE EXPLICÓ QUE ACTUÓ POR PRESIONES DE SUS SUPERIORES, LE PIDIÓ PERDÓN Y LE DIJO QUE SE HABÍA DESMOVILIZADO DESDE HACÍA UN AÑO Y QUE ESTABA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD.

LUEGO DE ESE ENCUENTRO, EL EMPRESARIO LE PIDIÓ A LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN  QUE LO AYUDARA A PONERSE EN CONTACTO CON AQUELLA PERSONA. Y ENTONCES, DECIDIÓ DARLE TRABAJO AL HOMBRE Y A DOS PERSONAS MÁS QUE TAMBIÉN FUERON SUS SECUESTRADORES, RELATÓ EDER.

EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR RECORDÓ QUE EN UNA REUNIÓN LE PREGUNTÓ AL EMPRESARIO “¿POR QUÉ LE DIO UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD A ESTAS PERSONAS?”, Y DIJO QUE LE RESPONDIÓ: “PORQUE LA PAZ TIENE UN COSTO Y NO LLEGA DE LA NOCHE A LA MAÑANA”.

EL RELATO DE EDER SE DIO EN EL PANEL DE ‘CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS FAVORABLES A LOS DERECHOS HUMANOS Y A LA PAZ’, DONDE INVITÓ A LOS EMPRESARIOS ASISTENTES A NO ESTIGMATIZAR Y A QUE, POR EL CONTRARIO, GENEREN OPORTUNIDADES LABORALES PARA LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE ESTÁN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.

ALEJANDRO EDER COMPARTIÓ EL PANEL CON PETER HAUSCHNIK, COORDINADOR DEL PROGRAMA CERCAPAZ DE LA AGENCIA ALEMANA PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (GIZ, POR SUS SIGLAS EN ALEMÁN), QUIEN MANIFESTÓ QUE “CONSTRUIR UNA SOCIEDAD EN PAZ REQUIERE DEL APOYO DE TODA LA SOCIEDAD Y EN ESE SENTIDO TAMBIÉN EL SECTOR PRIVADO, ABRIENDO SUS PUERTAS PARA ENGANCHARSE CON ESTE PROYECTO DE REINTEGRACIÓN”.

EL CONGRESO PACTO GLOBAL BUSCA CONCIENCIAR A LOS EMPRESARIOS DE LA IMPORTANCIA DE ABRIR ESPACIOS EN LOS ENTORNOS LABORALES PARA GENERAR INCLUSIÓN SOCIAL.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas