Sala de Prensa > Noticias > EN CHOCÓ, LA ACR SOCIALIZA LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN DE PERSONAS DESMOVILIZADAS

------

EN CHOCÓ, LA ACR SOCIALIZA LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN DE PERSONAS DESMOVILIZADAS

FOTO: ACR L COMUNICACIONES L
FOTO: ACR L COMUNICACIONES L
Quibdó , 05/03/2013

CON EL FIN DE FORTALECER Y ARTICULAR LAS ENTIDADES TERRITORIALES EN QUIBDÓ Y CHOCÓ CON LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS QUE ABANDONAN LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES, LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) REALIZÓ UNA VISITA AL DEPARTAMENTO CHOCOANO, PARA PONER EN CONOCIMIENTO DE LAS AUTORIDADES LOCALES Y REGIONALES LA SITUACIÓN DE LAS 366 PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR, QUE VIVEN EN ESTA REGIÓN.

 

GISELLA DE ANDREIS, DIRECTORA PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR, EXPLICÓ A LOS SOLDADOS DE LA BRIGADA 15, QUE OPERA EN CHOCÓ, QUE ANTE LAS DESMOVILIZACIONES QUE SE PRESENTEN NO SE DEBEN GENERAR FALSAS EXPECTATIVAS SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA REINTEGRACIÓN. DE ANDREIS ACLARÓ QUE EL DISEÑO DE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN VA MÁS ALLÁ DE BENEFICIOS ECONÓMICOS O DE VIVIENDA.

 

LA DIRECTORA PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN RECALCÓ QUE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN ES PERSONALIZADO Y QUE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS RECIBEN ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO; E INSISTIÓ EN QUE DESDE HACE CINCO AÑOS LA ACR, ADEMÁS DE LOS BENEFICIOS, BUSCABA LA INTEGRACIÓN DE LA PERSONA DESMOVILIZADA CON SU FAMILIA Y QUE, AHORA, A TRAVÉS DE DIVERSOS PROYECTOS DE RECONCILIACIÓN, SE PRETENDE GENERAR REINTEGRACIÓN PARA LAS COMUNIDADES DONDE HABITAN.

 

EN EL MISMO ESPACIO, SIRLEY MORENO, PROFESIONAL REINTEGRADORA DE LA ACR EN QUIBDÓ, INVITÓ A REDUCIR LA ESTIGMATIZACIÓN QUE PESA SOBRE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN. POR SU PARTE, EL CORONEL RENÉ GIL MANOSALVA, JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA BRIGADA 15, AGRADECIÓ LA VISITA DE LA ACR Y DIJO QUE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN “TIENE HERRAMIENTAS PARA LOGRAR LA PAZ”.

 

EN OTRA REUNIÓN EL GRUPO DE LA ACR TAMBIÉN PRESENTÓ ANTE ZULIA MENA, ALCALDESA DE QUIBDÓ, EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y SE HABLÓ DE LA POSIBILIDAD DE QUE LAS 83 PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE VIVEN EN LA CAPITAL CHOCOANA, DESARROLLEN ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL, COMO ADECUACIÓN DE PARQUES Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL. ASIMISMO, HUGO OTERO, GOBERNADOR ENCARGADO DE CHOCÓ, RATIFICÓ EL APOYO DE SU ADMINISTRACIÓN AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN.

 

FINALMENTE, EL CORONEL JESÚS PAREDES, COMANDANTE DE LA POLICÍA DEPARTAMENTAL DEL CHOCÓ, REITERÓ SU RESPALDO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL QUE ADELANTAN LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, EN LOS MUNICIPIOS DE ISTMINA Y TADÓ. EN EL PRIMER MUNICIPIO, LOS PARTICIPANTES DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN TRABAJAN EN LA RECUPERACIÓN DE LA IGLESIA DE CRISTO REY Y EN TADÓ, EL SERVICIO SOCIAL CONSISTE EN LA RECUPERACIÓN DEL COLEGIO INSTITUTO TÉCNICO AGRO INDUSTRIAL.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas