Sala de Prensa > Noticias > CULMINAR LA RUTA DE REINTEGRACIÓN, UNA TAREA QUE REQUIERE COMPROMISO

------

CULMINAR LA RUTA DE REINTEGRACIÓN, UNA TAREA QUE REQUIERE COMPROMISO

FOTO: ACR COMUNICACIONES L OSCAR MAURICIO CARVAJAL
FOTO: ACR COMUNICACIONES L OSCAR MAURICIO CARVAJAL
Bogotá , 06/05/2013

HASTA EL MOMENTO MÁS DE 1.000 PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES HAN TERMINADO EXITOSAMENTE SU RUTA DE REINTEGRACIÓN A LA VIDA SOCIAL Y ECONÓMICA, Y LA META PARA ESTE AÑO, RADICA EN QUE OTRAS 1.500 LO LOGREN.


ENTRE LOS REQUISITOS PARA CULMINAR LA RUTA DE REINTEGRACIÓN SE ENCUENTRAN ACUDIR AL ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL, LA PRESTACIÓN DE 80 HORAS DE SERVICIO SOCIAL QUE PERMITEN LA GENERACIÓN DE ACCIONES DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN CON LA COMUNIDAD, ESTUDIAR Y ACUDIR A LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CON EL SENA.


GISELLA DE ANDREIS, DIRECTORA PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR, EN EL PROGRAMA RADIAL ‘LA REINTEGRACIÓN, EL CAMINO HACIA LA PAZ’, SE REFIRIÓ AL FUTURO DE LAS PERSONAS QUE CULMINARON SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN: “ELLOS ESTÁN LISTOS Y ESPERANDO UNA OPCIÓN LABORAL O EN MUCHOS CASOS UN RECONOCIMIENTO ANTE LA SOCIEDAD SIN ESTIGMATIZACIÓN. ADEMÁS, ESTÁN MOSTRANDO SU COMPROMISO EN LA LEGALIDAD, LEJOS DE LAS ARMAS Y MANIFESTANDO QUE HAN APROVECHADO LA SEGUNDA OPORTUNIDAD QUE LA SOCIEDAD NACIONAL LES HA DADO”, SEÑALÓ.


DIANA*, QUIEN SE REINTEGRÓ A LA SOCIEDAD Y QUIEN EN LA ACTUALIDAD TRABAJA COMO PROMOTORA DE LA DIRECCIÓN PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR, DIO A CONOCER SU PUNTO DE VISTA EN TORNO AL COMPROMISO QUE DEBE TENER UNA PERSONA DESMOVILIZADA PARA CULMINAR EXITOSAMENTE SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN: “ES NECESARIO VALORAR ESTA OPORTUNIDAD PORQUE NECESITAMOS TENER VOLUNTAD, COMPROMISO, RESPONSABILIDAD Y EL QUERER HACER LAS COSAS”, ASEGURÓ.


OTRO TESTIMONIO DE PERSONAS QUE ABANDONARON LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES Y QUE SE REINTEGRARON A LA SOCIEDAD FUE EL DE OSCAR*, QUE TRABAJA COMO AUXILIAR DE UNA FARMACIA EN VILLAVICENCIO: “TUVE UNOS TUTORES MUY BUENOS EN LA ACR QUE ME ACOMPAÑARON, Y EL PROGRAMA ME DIO TODAS LAS OPORTUNIDADES NECESARIAS PARA ESTAR DONDE ESTOY, PUES ANDO CONTENTO CON MI FAMILIA Y CONTENTO CONMIGO MISMO POR ALCANZAR ESAS METAS QUE TANTO ANHELÉ”, EXPLICÓ.


A SU TURNO, HERNANDO* ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN BOGOTÁ, ANIMÓ A OTROS DESMOVILIZADOS QUE SE REINTEGRAN A QUE SE ESFUERCEN POR SALIR ADELANTE Y SE MANTENGAN EN LA LEGALIDAD: “EL LLAMADO ES A QUE TODOS ELLOS SIGAN ESTE PROCESO QUE ES MUY BONITO, QUE ES UN PROCESO MUY EFECTIVO; DE MANERA QUE SE PUEDA RECUPERAR ESE ESPACIO QUE EN DETERMINADO MOMENTO SE DEJÓ DE LADO”, MANIFESTÓ.


DE ESTA MANERA, EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DEMUESTRA A LA SOCIEDAD COLOMBIANA QUE ES UNA REALIDAD EL HECHO QUE PERSONAS QUE ABANDONARON LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES PUEDEN ENMENDAR LOS ERRORES DEL PASADO REGRESANDO A LA LEGALIDAD.


*NOMBRES CAMBIADOS A PETICIÓN DE LA FUENTE.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas