Sala de Prensa > Noticias > AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN PARTICIPA EN CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL BID.

SE TRATA DE LA SEGUNDA CONFERENCIA INTERNACIONAL QUE REALIZA EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. SERÁ EN MEDELLÍN ENTRE EL 6 Y 7 DE JUNIO

AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN PARTICIPA EN CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL BID.

FOTO: ACR L COMUNICACIONES
FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Medellin , 06/06/2013

EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)  REALIZA DURANTE ESTE 6 Y 7 DE JUNIO, EN MEDELLÍN, SU SEGUNDA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE NEGOCIOS EN LA BASE DE LA PIRÁMIDE Y LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), TIENE UN ESPACIO DE PARTICIPACIÓN EN ESTA IMPORTANTE ACTIVIDAD.


EL II FORO BASE CONVOCA A MÁS DE 800 PARTICIPANTES DE DIVERSOS CAMPOS: LÍDERES EMPRESARIALES, EMPRENDEDORES, REPRESENTANTES DEL GOBIERNO, INVERSIONISTAS DE IMPACTO, ACADÉMICOS Y DEMÁS PROFESIONALES INTERESADOS EN MODELOS DE NEGOCIO INNOVADORES QUE INVOLUCREN A LA BASE DE LA PIRÁMIDE , ES DECIR, LA POBLACIÓN VULNERABLE.


EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR, ALEJANDRO EDER, PARTICIPARÁ DURANTE LA JORNADA DE CIERRE DE LA CONFERENCIA, ESTE VIERNES, EN EL PANEL  ‘USO DE CADENAS DE VALOR COMO INSTRUMENTOS DE INCLUSIÓN SOCIAL”. EN EL PANEL TAMBIÉN ESTARÁN MANUEL ANDRÉS, PRESIDENTE DE NESTLÉ EN COLOMBIA; NAIK SHAILESH, GERENTE Y DIRECTOR GENERAL DE NEGOCIOS E CHOUPAL – ITC, (UNA DE LAS COMPAÑÍAS MÁS IMPORTANTES DEL SECTOR PRIVADO DE LA INDIA) Y JORGE RUBIO NAVAS, DIRECTOR Y UNO DE LOS FUNDADORES DE CITI MICROFINANCE.


EDER COMPARTIRÁ CON LOS ASISTENTES A ESTE ENCUENTRO LA EXPERIENCIA QUE HA TENIDO LA ACR, CON DIFERENTES EMPRESAS QUE HAN INCLUIDO EN SUS CADENAS DE VALOR A LA POBLACIÓN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN. ESTE ES EL CASO DE ETERNIT, QUE APOYÓ LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA CONFORMADA POR PERSONAS QUE SIGUEN SU RUTA DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR Y QUE SE CONVIRTIÓ EN UNO DE SUS PROVEEDORES.


PARA EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR, EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ ES VITAL LA INCLUSIÓN DE LA POBLACIÓN VULNERABLE, DENTRO DE LOS PROCESOS DE RECONCILIACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LOS DIFERENTES ACTORES INVOLUCRADOS.


“DE NADA SERVIRÍA, POR EJEMPLO, FIRMAR UN ACUERDO DE PAZ EN LA HABANA, CON LOS NEGOCIADORES DE LAS FARC, SIN INCLUIR A LAS PERSONAS QUE, EN ALGÚN MOMENTO, SERÍAN LAS LLAMADAS A DEJAR LAS ARMAS Y  VOLVER A LA SOCIEDAD, COMO YA VIENE SUCEDIENDO CON LAS 30.593 PERSONAS QUE SON LA POBLACIÓN OBJETO DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) Y QUE, PODRÍAN ABORDARSE COMO LA ‘BASE DE LA PIRÁMIDE’”, EXPLICÓ EDER.


PARA MILTON BARRERA, PRESIDENTE DE ETERNIT PARA EL REGIÓN ANDINA, LA EXPERIENCIA QUE HA VIVIDO COMO EMPRESARIO Y COMO PERSONA, AL APOYAR A LA POBLACIÓN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, A TRAVÉS DE LA MODALIDAD DE NEGOCIOS INCLUSIVOS, HA SIDO GRATIFICANTE E INTERESANTE. “RECONOZCO QUE AL PRINCIPIO SENTÍ MIEDO, TAL VEZ, SE DEBÍA A QUE COMO EMPRESARIO NO TENÍA LA EXPERIENCIA NI LA CAPACIDAD PARA ENFRENTAR DIRECTAMENTE UN PROCESO COMO ESTE. ES AQUÍ DONDE LA ACR ENTRA EN JUEGO Y GARANTIZA EL ACOMPAÑAMIENTO, PARA QUE LAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS QUE APOYEMOS, SE PUEDAN TRADUCIR EN VERDADERAS INICIATIVAS DE PAZ”, COMPARTIÓ EL EMPRESARIO.


EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR SEÑALÓ QUE ESTÉ SERÁ UN ESPACIO PARA INVITAR A LOS EMPRESARIOS A TRABAJAR POR LA CORRESPONSABILIDAD. “SI QUEREMOS LOGRAR UNA PAZ SOSTENIBLE, ES NECESARIO QUE LOS ACTORES MÁS RELEVANTES DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS SE INVOLUCREN EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, GENERANDO OPORTUNIDADES A LAS PERSONAS QUE TOMAN LA DECISIÓN DE DEJAR LAS ARMAS. LA GARANTÍA DE LA SOSTENIBILIDAD DE UN PROCESO DE PAZ ESTÁ DADA POR LA EFECTIVIDAD DE LA REINTEGRACIÓN ECONÓMICA DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS”, CONCLUYÓ EDER.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas