A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA, 22 NIÑOS, DEL BARRIO POLVORINES DE LA CIUDAD DE CALI, PLASMARON SUS DERECHOS FUNDAMENTALES, COMO PARTE DE UNA CAMPAÑA PARA RECHAZAR CUALQUIER MANIFESTACIÓN DE RECLUTAMIENTO INFANTIL.
EL RESULTADO DE ESTE TRABAJO DOCUMENTAL ESTÁ EXPUESTO, DESDE HACE UNA SEMANA, EN EL CENTRO DE SERVICIOS DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN EN CALI, QUE SE UNIÓ A ESTA INICIATIVA QUE PRETENDE PROTEGER A LOS NIÑOS PARA QUE NO SEAN UTILIZADOS COMO ACTORES DEL CONFLICTO Y DE LA VIOLENCIA.
ROCÍO GUTIÉRREZ, RESPONSABLE DE LA ACR EN CALI, EXPLICÓ QUE, A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA, CADA UNO DE LOS PEQUEÑOS, REPRESENTABA UNO DE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES. “DURANTE SEIS MESES, ESTA ACTIVIDAD FUE IMPLEMENTADA COMO UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN AL RECLUTAMIENTO, DONDE A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA COMO UNA HERRAMIENTA DE ALFABETIZACIÓN VISUAL, LOS NIÑOS Y NIÑAS NO SOLO APRENDIERON A COMPONER UNA IMAGEN Y PRODUCIR SUS PROPIAS FOTOGRAFÍAS, TAMBIÉN SE FORMARON EN VALORES CÍVICOS”, EXPLICÓ GUTIÉRREZ.
LOS NIÑOS QUE PARTICIPARON EN ESTE PROYECTO, TIENEN ENTRE LOS 8 Y 14 AÑOS, Y, GRACIAS A LA FUNDACIÓN ‘SIEMBRA COMUNIDAD’, QUE FUE LA ENCARGADA DE LA INICIATIVA, HOY TIENEN LAS HERRAMIENTAS PARA CONOCER SUS DERECHOS Y, SOBRE TODO, HACERLOS VALER. “LA FUNDACIÓN HA TRABAJADO DE LA MANO CON LA ACR EN PROGRAMAS COMO ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’, SIENDO UN ALIADO INCONDICIONAL DEL PROGRAMA DE REINTEGRACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LA PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO, LA CONVIVENCIA CIUDADANA Y LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS”, AÑADIÓ GUTIÉRREZ.
ESTE PROYECTO SE CENTRÓ EN TRES OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, ESPECIALMENTE, DEL DERECHO A LA VIDA, A LA INTEGRIDAD Y A LA LIBERTAD.
- DESARROLLAR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS, SU CREATIVIDAD, SU AUTOESTIMA, LIDERAZGO Y AUTONOMÍA, CONVIRTIÉNDOSE EN AGENTES DE CAMBIO DENTRO DE SUS FAMILIAS, SUS COMUNIDADES Y LA SOCIEDAD.
- ARTICULAR ACCIONES LOCALES ENCAMINADAS A PREVENIR ACTOS DE AMENAZA O VULNERACIÓN DE DERECHOS CONTRA NIÑOS Y NIÑAS.
LA EXPOSICIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS REALIZADAS POR LOS NIÑOS, SE EXTENDERÁ HASTA FINALES DE JULIO Y HA CONTADO CON UN GRAN NÚMERO DE VISITANTES, EN SU MAYORÍA PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, QUE HAN APLAUDIDO Y ADMIRADO ESTA MUESTRA ARTÍSTICA, QUE PERMITE VER Y CONOCER, DESDE LA MIRADA INFANTIL, EL VALOR Y LA IMPORTANCIA DE CADA UNO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.